Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Sornoza y Orejuela deslumbran en Brasil

El manabita, de 23 años, ha participado como asistente en cuatro goles de su nuevo equipo en Brasil. Mientras que el exfutbolista de Independiente del Valle cumple con una función similar a la que hace en la selección.
El manabita, de 23 años, ha participado como asistente en cuatro goles de su nuevo equipo en Brasil. Mientras que el exfutbolista de Independiente del Valle cumple con una función similar a la que hace en la selección.
-

Los ecuatorianos Jefferson Orejuela y Junior Sornoza no tardaron en hacerse un lugar en el Fluminense de Brasil. Después de la campaña que realizaron en Copa Libertadores de América 2016 con Independiente del Valle, ambos jugadores se sumaron en enero al club de Río de Janeiro y casi de inmediato se ganaron la titularidad.

En tres partidos del torneo brasileño, el esmeraldeño y el manabita han destacado por su forma de juego. El uno, con su labor de marca y buenos pases, mientras que el otro  con habilitaciones a sus compañeros en ofensiva.

Justamente Orejuela despertó el interés de los brasileños por su serenidad para jugar en el medio campo, además de su buen pie para combinar siempre con precisión con sus compañeros. Por esa razón, el ‘Flu’ presumió de las estadísticas del ecuatoriano en sus primeras presentaciones: 144 pases completos en tres partidos y solo seis combinaciones fallidas.

“El muchacho (Orejuela) dio un show como primer volante en sus primeros partidos. Con su juego, Douglas puede actuar más libre y respaldar a los hombres de ofensiva”, dijo el entrenador Abel Braga. Es decir que Orejuela hace un papel similar al que ejecuta en la selección nacional: se ocupa de las labores de marca y distribución de balón, mientras que Christian Noboa juega más adelantado para ser un enlace más cercano con los ofensivos.

El diario brasileño O Globo analizó la labor que ha realizado el volante de marca en sus primeras presentaciones y alabó su efectividad en los pases. “Orejuela, como único volante de marca, se posicionó siempre perfecto en la cancha. El DT Abel Braga lo tiene como fijo y el ecuatoriano manda en el medio campo”, analizó el periodista Héctor Werlang de ese medio.

Mientras que sobre Sornoza escribió que “tiene facilidad para moverse en los espacios y con su drible sabe eludir a sus rivales. Su visión de juego y su acompañamiento a los delanteros ha sido muy importante para Braga”.

En el mismo medio, el columnista Fernando Calazans, en su artículo titulado ‘Tiempos muy diferentes’, explicó el modelo que pretende implementar Braga. “El entrenador ha establecido un modelo de juego basado en tres jugadores principalmente: los ecuatorianos Sornoza y Orejuela, junto al brasileño Scarpa”.

Para Duilio Dias Júnior, exfigura del Fluminense en la década de los 80, las presentaciones de Orejuela han sido tan sólidas que lo pusieron en un nivel superior al resto de sus compañeros. “Si él continúa evolucionando, su fichaje tendrá mucha valía para el equipo. Creo que si sigue con ese ritmo, la hinchada podrá tener un ídolo de calidad y romper ese ayuno de jugadores grandes que no han aparecido en la historia reciente del Fluminense”.

El periódico deportivo Lance! calificó como sobresaliente las actuaciones de Sornoza, en calidad de asistidor en el ‘Flu’. “Si en 2016 la esperanza de goles se centraba en las pelotas paradas, este año las armas son otras. Gran parte de eso se debe a la llegada de Sornoza, principal creador en el esquema de Braga”, publicó el diario.

Los futbolistas ‘tricolores’ han logrado adaptarse rápidamente a todas las exigencias del fútbol brasileño, pero también tratan de hacerlo a la vida cotidiana. Orejuela y Sornoza son muy cercanos y comparten prácticamente todo; en los entrenamientos realizan juntos los ejercicios y en el camerino se sientan uno junto al otro.  

“Converso con todos mis compañeros, pero más con Orejuela y Wellington, que entiende español. Nos estamos acercando más al grupo y el aprendizaje del portugués ayudará a llevarnos mejor”, dijo Sornoza. Hace pocos días nació su hija, Dulce, por lo que tiene una motivación adicional para su desempeño.

Sornoza busca también retornar a la selección nacional, donde ya estuvo, pero en la que no ha tenido continuidad. La cercanía del partido contra Colombia, en marzo, significará un esfuerzo extra para ambos futbolistas. (I)

Datos

El Fluminense pagó $ 2,7 millones al Independiente del Valle por el 70% de los derechos deportivos del jugador. El equipo ecuatoriano participará en una futura venta.

Orejuela firmó un contrato por cuatro años con el conjunto de Río de Janeiro. De igual forma, el equipo ecuatoriano se reservó un porcentaje de su carta pase para recibir un beneficio en el futuro.

El exdelantero Polo Carrera, en las temporadas 1965 y 1966, y el exvolante Patricio Urrutia, en 2009, eran los únicos futbolistas ecuatorianos que hasta este año habían jugado en el Fluminense.

Ambos jugadores se formaron en las divisiones menores de Independiente del Valle. Cumplieron todas las etapas y pudieron debutar en el primer equipo. Para Sornoza, esta es su segunda experiencia internacional tras jugar en México.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media