Publicidad
Sampaoli recurre a los marginados de La Roja
Si La Roja fuera un automóvil antiguo y Jorge Sampaoli el mecánico del vehículo, tendría que recurrir a viejos repuestos para mantener el motor aceitado. La analogía funciona bien para definir el momento que atraviesa la selección chilena, de cara a su debut contra Brasil, el próximo 8 de octubre en el Estadio Nacional. Esto, porque el técnico argentino ha comenzado a armar un plantel un tanto distinto al que se coronó campeón en la Copa América.
Las bajan van en aumento en La Roja. No sólo el volante Charles Aránguiz, el mejor jugador de la Copa América según el propio Sampaoli, se perderá el debut ante Brasil por su lesión en el tendón de Aquiles, sino que ahora está en duda otro pilar fundamental del equipo: Arturo Vidal. El jugador del Bayern Munich presenta una dolencia en su rodilla derecha, por lo que quedó fuera de la citación para el duelo ante el Dínamo de Zagreb por la Champions.
“El Rey” Arturo, que ha protagonizado varios incidentes extra futbolísticos y es muy cuestionado por parte de la prensa deportiva local, espera regresar a las canchas el domingo, para el partido contra el Borussia Dortmund, por la Bundesliga. En Pinto Durán, como se conoce en Chile al búnker de la selección, sostienen que Vidal no corre peligro, aunque no se han querido entregar más detalles a la espera de una serie de exámenes a los que será sometido el mediocampista.
Otro engranaje del “motor” de Sampaoli que no llega en su mejor momento es nada menos que el capitán Claudio Bravo. El portero sufrió una lesión muscular el 7 de septiembre pasado y desde ese día no ha sumado minutos en el Barcelona. De hecho, el técnico Luis Enrique no lo incluyó en la nómina para el duelo ante el Bayern Leverkusen. Eso sí, al igual que Vidal, Bravo podría reaparecer el fin de semana ante el Sevilla por La Liga española.
De cualquier manera, Bravo llegará al duelo crucial ante Brasil sin juego en el último mes. Su reemplazante natural y habitual es Johnny Herrera. Sampaoli tampoco podrá contar con el tercer arquero de la Copa América, Paulo Garcés, aquejado de una grave lesión. Otro que no fue convocado pero que sí formó parte del plantel en el torneo continental es el delantero Mauricio Pinilla, del Atalanta. En su reemplazo podría ser nominado un goleador de la liga chilena, Esteban Paredes (Colo Color), quien jugó el Mundial de Brasil 2014, pero que no fue convocado por Sampaoli para la Copa América.
Otro caso es del de Fabián Orellana, volante del Celta de Vigo. Orellana ha realizado una campaña extraordinaria en España, con siete tantos. El jugador era uno de los favoritos de Marcelo Bielsa, pero ha tenido una serie de problemas con Sampaoli, que no lo hizo jugar ningún minuto en Brasil 2014 y luego no lo convocó para la Copa América. Orellana, conocido en Chile como “El Histórico” por el gol que anotó frente a Argentina en las Eliminatorias para Sudáfrica, partido que en su momento se convirtió en el primero que La Roja le ganaba a la albiceleste en toda la historia, es la gran novedad de la nómina de Sampaoli.
Otro marginado, aunque por lesión, es “El Fantasista”, David Pizarro, que este fin de semana acaba de debutar por Wanderers de Valparaíso, el club que lo vio nacer y al que retornó después de una larga y exitosa campaña por Italia. Entre las mayores novedades de los convocados del medio local, suenan los nombres de Paredes, pero también de Mark González, el hábil volante de Universidad Católica que jugó el Mundial de Sudáfrica 2010, pero que fue marginado de Brasil y de la Copa América.
Del torneo local también reaparecerían el mediocampista Jean Beausejour (Colo Colo), el arquero Cristopher Toselli (Universidad Católica) y el defensa José Rojas (Universidad de Chile), y el defensor Felipe Campos (Palestinos) todos viejos conocidos de Sampaoli. (D)
Si La Roja fuera un automóvil antiguo y Jorge Sampaoli el mecánico del vehículo, tendría que recurrir a viejos repuestos para mantener el motor aceitado. La analogía funciona bien para definir el momento que atraviesa la selección chilena, de cara a su debut contra Brasil, el próximo 8 de octubre en el Estadio Nacional. Esto, porque el técnico argentino ha comenzado a armar un plantel un tanto distinto al que se coronó campeón en la Copa América.
Las bajan van en aumento en La Roja. No sólo el volante Charles Aránguiz, el mejor jugador de la Copa América según el propio Sampaoli, se perderá el debut ante Brasil por su lesión en el tendón de Aquiles, sino que ahora está en duda otro pilar fundamental del equipo: Arturo Vidal. El jugador del Bayern Munich presenta una dolencia en su rodilla derecha, por lo que quedó fuera de la citación para el duelo ante el Dínamo de Zagreb por la Champions.
“El Rey” Arturo, que ha protagonizado varios incidentes extra futbolísticos y es muy cuestionado por parte de la prensa deportiva local, espera regresar a las canchas el domingo, para el partido contra el Borussia Dortmund, por la Bundesliga. En Pinto Durán, como se conoce en Chile al búnker de la selección, sostienen que Vidal no corre peligro, aunque no se han querido entregar más detalles a la espera de una serie de exámenes a los que será sometido el mediocampista.
Otro engranaje del “motor” de Sampaoli que no llega en su mejor momento es nada menos que el capitán Claudio Bravo. El portero sufrió una lesión muscular el 7 de septiembre pasado y desde ese día no ha sumado minutos en el Barcelona. De hecho, el técnico Luis Enrique no lo incluyó en la nómina para el duelo ante el Bayern Leverkusen. Eso sí, al igual que Vidal, Bravo podría reaparecer el fin de semana ante el Sevilla por La Liga española.
De cualquier manera, Bravo llegará al duelo crucial ante Brasil sin juego en el último mes. Su reemplazante natural y habitual es Johnny Herrera. Sampaoli tampoco podrá contar con el tercer arquero de la Copa América, Paulo Garcés, aquejado de una grave lesión. Otro que no fue convocado pero que sí formó parte del plantel en el torneo continental es el delantero Mauricio Pinilla, del Atalanta. En su reemplazo podría ser nominado un goleador de la liga chilena, Esteban Paredes (Colo Color), quien jugó el Mundial de Brasil 2014, pero que no fue convocado por Sampaoli para la Copa América.
Otro caso es del de Fabián Orellana, volante del Celta de Vigo. Orellana ha realizado una campaña extraordinaria en España, con siete tantos. El jugador era uno de los favoritos de Marcelo Bielsa, pero ha tenido una serie de problemas con Sampaoli, que no lo hizo jugar ningún minuto en Brasil 2014 y luego no lo convocó para la Copa América. Orellana, conocido en Chile como “El Histórico” por el gol que anotó frente a Argentina en las Eliminatorias para Sudáfrica, partido que en su momento se convirtió en el primero que La Roja le ganaba a la albiceleste en toda la historia, es la gran novedad de la nómina de Sampaoli.
Otro marginado, aunque por lesión, es “El Fantasista”, David Pizarro, que este fin de semana acaba de debutar por Wanderers de Valparaíso, el club que lo vio nacer y al que retornó después de una larga y exitosa campaña por Italia. Entre las mayores novedades de los convocados del medio local, suenan los nombres de Paredes, pero también de Mark González, el hábil volante de Universidad Católica que jugó el Mundial de Sudáfrica 2010, pero que fue marginado de Brasil y de la Copa América.
Del torneo local también reaparecerían el mediocampista Jean Beausejour (Colo Colo), el arquero Cristopher Toselli (Universidad Católica) y el defensa José Rojas (Universidad de Chile), y el defensor Felipe Campos (Palestinos) todos viejos conocidos de Sampaoli.