Publicidad

Ecuador, 30 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Renny Jaramillo se refleja en Jefferson Orejuela en la selección

El volante Renny Jaramillo disputó el Mundial Sub-17, en 2015, que se jugó en Chile. Se convirtió en uno de los jugadores fijos en el esquema de Rodríguez.
El volante Renny Jaramillo disputó el Mundial Sub-17, en 2015, que se jugó en Chile. Se convirtió en uno de los jugadores fijos en el esquema de Rodríguez.
-

El volante de marca Renny Jaramillo es uno de los futbolistas de la selección sub-20 que ha realizado todo el proceso con el equipo juvenil. Fue parte de la sub-15, estuvo en la 17, con la que disputó el Mundial de la categoría en Chile en 2015 y ahora estará en el Sudamericano que se iniciará el 18 de enero.

Ese recorrido no ha sido gratuito y ha tenido que esforzarse para conseguir una regularidad en cada selección y en cada equipo juvenil en el que actuó. Ahora está en Independiente del Valle, club que lo fichó luego de su actuación en el Mundial de hace dos años.

Estar en la que es considerada la mejor cantera del país es una satisfacción para él, por el trato que recibe y el crecimiento que ha percibido en su juego. El año pasado, luego de la salida de varios elementos del club por la actuación en la Copa Libertadores de América, el DT Alexis Mendoza echó mano de los más jóvenes del plantel.

Así debutó con el equipo ‘negriazul’ y acumuló tres partidos en la primera división en el torneo del año pasado. Ocupó la posición de Jefferson Orejuela, quien sí terminó todo el campeonato anterior, pero al que cuidaron en varios encuentros por el esfuerzo de la temporada.

Ahí apareció Jaramillo, quien se arrimó al hoy volante del Fluminense de Brasil, por su versatilidad y su despliegue sobre el campo de juego. “Siempre fue mi consejero y yo lo buscaba porque jugamos en la misma posición. Nos llevamos muy bien y me decía que entregara todo, que mi oportunidad iba a llegar. Se convirtió en un referente de la selección y yo pude absorber conocimientos gracias a él”, le contó a diario EL TELÉGRAFO en la concentración de la selección nacional.

Jaramillo apunta a ser titular en la escuadra que conduce el director técnico Xavier Rodríguez, de acuerdo con los últimos entrenamientos. Hará pareja en la tarea de marca junto a su compañero de Independiente del Valle, Juan Nazareno, tal como lo hicieron en el Mundial chileno hace dos años.

“Es muy bueno para el equipo que varios compañeros ya nos conozcamos. Es una ventaja porque ya llevamos un tiempo juntos en la selección y sabemos bien lo que quiere el técnico para cada partido. Los compañeros nuevos se han sumado de buena forma, por lo que estoy seguro de que haremos una buena presentación”.

El volante recordó cómo se inició, desde muy pequeño en su natal Guayaquil, motivado por Salén, su padre. Para empezar en el fútbol estuvo en la escuela Liga del Sur, pero se dio cuenta de que podría dedicarse al balompié cuando dio el salto a la Academia Alfaro Moreno. Ahí completó su formación hasta 2012, lo que le permitió ir a Liga de Quito.

Con los ‘albos’ se mantuvo hasta la sub-16, pero ya había despertado el interés de Rodríguez, que en esa época era el DT de la sub-15. Ahí ya formó parte de ese equipo nacional y sus presentaciones no pasaron desapercibidas por U. Católica.

Debía retornar del préstamo a su club de origen, pero por muy poco tiempo, pues fichó por otro equipo quiteño, el ‘Trencito Azul’.

En ese equipo alternó entre la sub-16 y el equipo de reserva, donde tuvo un roce mayor y una experiencia importante para su crecimiento. Continúa con la selección y disputó el Sudamericano Sub-17 de 2015, en Paraguay y que fue clasificatorio para el Mundial de Chile.

Aquella actuación fue determinante para fichar por Independiente del Valle y en el año del Mundial debutó profesionalmente en el primer equipo. Se movió entre la reserva, la sub-16 y posteriormente la sub-18. El año pasado jugó en 24 ocasiones y marcó 4 tantos en la 19.

“Ese crecimiento lo he logrado sobre la base de mucha disciplina y responsabilidad. El respaldo de mi familia ha sido vital para alcanzar lo que quiero, porque no ha sido fácil estar tanto tiempo lejos de mis allegados”. (I)

El DT Xavier Rodríguez, atento a cada detalle en la foto oficial de la 'Tri'

La selección ecuatoriana sub-20 se tomó la fotografía oficial, antes del entrenamiento de ayer en la Casa de la Selección. Los 23 jugadores y los miembros del cuerpo técnico posaron ante los reporteros gráficos y camarógrafos de diversos medios, antes de viajar mañana a Riobamba, donde hará base para el torneo sudamericano.

Primero lo hicieron los futbolistas y entre risas se juntaron para la toma. Luego se sumaron los miembros del cuerpo técnico, comandado por el DT Xavier Rodríguez, que no solo en la cancha da órdenes a sus dirigidos. Él acomodó a los chicos y les pedía a los más altos que se ubicaran en la parte posterior.

Ya con todos ordenados, Rodríguez fue el último en sentarse y miró con seriedad a la decena de fotógrafos que se ubicaron frente a toda la delegación.

De inmediato, los jugadores retornaron a la selección para quitarse el uniforme oficial y vestirse con la indumentaria de entrenamiento. En poco tiempo aparecieron en la cancha Christian Benítez, para la jornada de prácticas matutina.

“Hay convicción y compromiso individual de cada jugador. Enfrentamos a diferentes culturas futbolísticas y esperamos hacer un gran papel, sobre la base de todo el trabajo que hemos realizado”, dijo el estratega.

Sobre Brasil, el primer rival a enfrentar en el torneo, el DT mencionó que ellos tienen un techo al que ver para motivarse, por los 11 títulos que acumulan en los torneos sudamericanos sub-20. Para Rodríguez, ellos están volviendo al fútbol que mostró años atrás y aquello se refleja en todas las categorías. Destacó los valores individuales que tiene ese plantel y la estrategia a balón parado que presentan.

El profesional indicó que existe una presión diferente cuando el equipo actúa en el exterior, que cuando lo hace en condición del local. Hoy, como anfitrión, considera que sus jugadores tienen todo cerca, como su familia y eso será una motivación adicional.

Rodríguez afirmó que ya cuenta con una formación titular para enfrentar a los brasileños, pero se negó a entregarla, pues dijo que en los días que faltan para ese partido pueden ocurrir lesiones u otras cuestiones relacionadas con la salud.

También lamentó el hecho de que la sede de Latacunga quedó descartada porque no se realizaron las adecuaciones pertinentes. “Tengo buenos recuerdos en ese escenario. Pero todo es Ecuador. Estamos positivos, sin importar el lugar en el que vayamos a jugar y eso le transmitimos a los jugadores”.

El entrenador también se refirió al caso de John Pereira, sobre el que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realizó una denuncia por una supuesta identidad alterada. “Se ha hecho una investigación hace mucho tiempo y esa es la tranquilidad que tengo. La parte administrativa y el Registro Civil indicaron que él es ecuatoriano y por esos motivos está convocado sin problemas”.

Xavier Burbano, consejero del CPCCS, fue quien alertó sobre esas irregularidades e intenta que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se fije en aquello. “El jugador en mención tiene ocho actualizaciones de su cédula, donde no constan el lugar de inscripción ni el funcionario”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media