Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

La reglamentación de la IAAf le impediría representar a su nueva nación en mundial de pekín y en JJ.Oo.

Ortega, el cubano que eligió a España y que se perdería Río 2016

-

“Estoy muy feliz”, comentó ayer el vallista Orlando Ortega, nacido en Cuba, pero que decidió hacerse español, con el riesgo de no poder disputar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en conformidad con el reglamento.    

Es más una elección de vida que una elección deportiva. “Siempre soñé con correr por España cuando dejé Cuba”, aseguró Ortega a la AFP, en el marco de la presentación de la reunión de Estocolmo, 12ª prueba de la Liga de Diamante que empieza hoy, que será la primera en la que Ortega compita como español tras nacionalizarse el pasado 25 de julio.  

“Convertirme en español era la cosa más importante para mí. Me siento bien y muy feliz”, confió el atleta, que tiene la mejor marca mundial de la temporada en los 110 m vallas (12.94 el 4 de julio en París), pero que no podrá participar en los Mundiales de Pekín en tres semanas (22-30 agosto) debido a la reglamentación.

Tres años es normalmente el período impuesto por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) entre la última gran competición disputada con su país de origen y la primera competición con los colores del país del que se nacionaliza.

Para Ortega, presente con Cuba en los Mundiales de Moscú (10-18 de agosto de 2013) y que abandonó la delegación antes de las semifinales del 110 metros vallas, el cálculo es simple: los Juegos Olímpicos de Río, programados del 5 al 21 de agosto, están en el límite.     

“En mi mente me estoy preparando para los Mundiales en Sala (en Portland en marzo 2016) y los Juegos Olímpicos”, admitió Ortega.

“Pero si no es posible correr, estará bien, me sentiré igual de bien conmigo”, explicó, sentado junto a su mánager Tony ‘TC’ Campbell.

“No podíamos controlar la fecha en la que íbamos a obtener la nacionalidad. Solamente podíamos esperar a que España dijera que sí o que no. Pero cuando tienes esta oportunidad, debes tomarla”, aseguró el mánager, que también lo es de Dayron Robles, campeón olímpico de los 110 metros vallas en 2008 bajo los colores cubanos y que después intentó correr para Mónaco.

De todas maneras, Ortega no se veía volviendo a correr con Cuba.

Desde 2013, tras su deserción, se entrena regularmente en España, en la ciudad de Valencia, donde tiene licencia con el Club de Atletismo Vall d’Albaida-Kelme.  

“Allí tengo amigos, me siento bien, es la misma lengua, es mi nueva familia”, señaló. Desde el 25 de julio, Ortega está oficialmente en casa en España. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media