Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

¿700 millones por Messi?

¿700 millones por Messi?
-

La novela que empezó hace dos semanas con el anuncio de Lionel Messi de dejar al FC Barcelona de España  está lejos de terminar. El argentino no quiere seguir en el equipo catalán, pero su salida no es tan fácil por un importante detalle: su valor económico. 

Este fin de semana intervino La Liga Española para analizar el proceso de desvinculación del jugador. Según una comisión de la entidad, la única forma para rescindir el contrato es a través de una transacción que superaría los 700 millones de dólares. Una inversión estratosférica que ha generado críticas porque pocos clubes podrían pagarla y hacerlo sería un riesgo. Paul Merson, exfutbolista inglés, manifestó que los mejores años del sudamericano ya pasaron y no sería conveniente para el Manchester City ficharlo. 

Lionel Messi no ha hecho todavía ninguna declaración oficial aunque se conoce que su padre, Jorge, viajará desde Argentina a Barcelona este miércoles para tratar de encontrar una solución que beneficie a ambas partes. La propuesta incluiría la posibilidad de que el jugador abandone a los blaugranas por alrededor de 250 millones de euros y así compensar al equipo catalán.

Sin embargo, un medio español informó que la cláusula caducó y Messi es libre de cambiar de institución. En el verano de  2017 firmó su último contrato de renovación, por tres temporadas más y una opcional. En el documento se aclara que el argentino podría salir sin pagar la indemnización de 700 millones cuando haya concluido la relación contractual, es decir, al término de la temporada 2020. Si quisiera podría seguir un año más, o finalizar su etapa de 16 años en Catalunya sin desembolsar una millonaria suma. 

Todo esto ocurre mientras el equipo culé ya arrancó hoy pretemporada a la que Messi no se ha presentado. (I)

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media