Publicidad

Ecuador, 27 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Punto de vista

'Lio', 'Ney' y el 'Pistolero'

-

El tan deseado equilibrio que siempre pregonan los diferentes entrenadores de fútbol recae principalmente en el compromiso de los futbolistas y de su entendimiento del juego en situaciones donde la velocidad de los movimientos y la pelota dejan en segundo plano este factor determinante.

Vivimos tiempos donde de a poco se intenta, primero, tratar de manera coherente el balón, entiéndase esto al hecho de ponerlo siempre al ras del piso, darle amplitud al campo de juego y con movimientos predeterminados en zonas de salida y así poder llevar la pelota a los encargados de la parte creativa de una forma fluida y segura.

Estos artistas saben que constantemente deben vulnerar mecanismos defensivos que gozan de muchas disciplinas tácticas, por lo que su impronta debe ser respaldada por el trabajo en conjunto de laburantes silenciosos como los hombres de contención y apoyo.

Repasando este aspecto voy abanicar el balón llevándolo de un lado para el otro para analizar a mi gusto al mejor tridente de la historia del balompié mundial. Seguramente por ser contemporáneos a nosotros, en este momento ya se les cruzan los nombres y equipo en la retina, lo que puede generar una sonrisa y automáticamente iniciar la discusión. Sostengo que Messi-Neymar-Suárez son hasta el día de hoy la mejor versión de tres características diferentes que se fusionaron de tal forma que sus talentos se potenciaron y pusieron unos a la orden y necesidad del otro.

Messi se alejó del área grande donde rompió a corta edad todos los récords goleadores existentes con una demostración de capacidad futbolística y de compañerismo enorme cedió su espacio con humildad al uruguayo Luis Suárez, delantero voraz que afinó sus movimientos al ser alimentado por el crack argentino que pasó a ser su asistente número uno, convirtiéndose en letal para las aspiraciones de un conjunto que lo eligió como el hombre que debe finalizar todo lo que se produce.

Neymar, el otro eslabón de esta historia, encaja perfectamente en este combo, porque cuando el equipo necesita verticalidad, él asimila de manera asombrosa esa exigencia, levitando por su banda con una elegancia y precisión únicas que de manera inteligente separó de un egoísmo inicial ahora a favor de sus compañeros de ataque. Quizás este repaso se ha hecho en más de una ocasión, pero para ratificar la idea voy a ahondar mi aseveración en describir que esta fantasía constante que nos brindan estos tres fenómenos jugando al fútbol comienza desde los responsables regresos de Neymar por la banda para colaborar con Alba, como también el desgaste de Suárez presionando de manera incansable a los centrales rivales, acompañado de la ubicación estratégica de Messi que siempre camina por el sector más vulnerable del rival generando de esta manera replanteos incesantes para no dejarlo nunca solo.

En definitiva, nos enseñan en cada participación que este deporte necesita de individualidades, pero que éstas siempre se potencian si juegan en conjunto unas para otras, dejando de lados los egos personales.

El tridente sudamericano siempre regala sonrisas y nos producen admiración; eso nos pasa porque primero ellos lo disfrutan, juegan de manera responsable para ganar y entretener; somos privilegiados. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media