Publicidad
Libertadores se verá por señal abierta desde 2019
La Conmebol convocó ayer al primer proceso de licitación por los derechos de transmisión televisiva de los partidos de la Copa Libertadores, para el período comercial desde 2019 a 2022.
Estos derechos de TV de la Copa Libertadores serán adjudicados mediante un proceso de licitación profesional y competitivo, a través del cual se comercializarán paquetes para televisión pagada (cableoperadoras) y para los canales con señal abierta, en cada uno de los países sudamericanos de habla hispana y portuguesa.
Con la apertura para que canales de televisión abierta participen del concurso, la Conmebol busca masificar el acceso de los fanáticos sudamericanos a las transmisiones de la Libertadores.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de su cuenta oficial de Twitter, aplaudió la decisión del directorio y reconoció que los beneficiados serán todos los aficionados de la región. “Con la transmisión de partidos por televisión abierta, la Copa Conmebol Libertadores abre su magia a todos los hinchas de Sudamérica”.
Al cierre de la licitación, las concesiones de los derechos de televisación abierta serán otorgadas a canales en cada uno de los 10 países de las Asociaciones Miembros de la Conmebol. Entre los partidos incluidos figura la final de la Copa Libertadores, la más antigua y prestigiosa Copa de clubes de las Américas.
Hasta la edición que empezó ayer en su fase de grupos, los derechos de transmisión le pertenecían a la la empresa Fox Sports de Argentina.
Según la misma Conmebol, la apertura de esta licitación es histórica por dos motivos: primero, marca la primera vez que los derechos audiovisuales de sus torneos de clubes serán comercializados por medio de una licitación profesional, abierta y competitiva, estructurada de acuerdo con los más altos estándares de calidad internacionales, y segundo, como innovación, la Conmebol licita paquetes de televisión abierta en toda Sudamérica para los partidos de la Libertadores, con la visión de masificar la difusión y el alcance de las transmisiones de la más importante competencia de clubes de Sudamérica.
Los fondos obtenidos mediante estas licitaciones serán destinados, en primer orden, a mejorar los ingresos de los clubes participantes en la Libertadores; asimismo, el organismo implementará un plan para elevar los estándares de la Copa en términos de arbitraje, producción, organización y seguridad.
También se abrirá un concurso para la Copa Sudamericana
En una nota de prensa colgada en su sitio web, el mayor organismo del balompié de la región confirmó que en las próximas semanas se abrirá un proceso similar para la adjudicación de los derechos de TV de la Copa Sudamericana.
Además, se explicó que las radios de Sudamérica -por ahora- no tendrán que participar en ninguno de los procesos de licitación.
El proceso de licitación fue diseñado por el equipo comercial de la Conmebol con la asesoría de FC Diez Media, consorcio conformado por IMG & Perform, que el pasado 27 de septiembre de 2017 ganó la licitación para prestar servicios profesionales de consultoría en la comercialización, venta y posventa de los activos de los torneos de clubes de la Conmebol por el ciclo comercial 2019-2022.
Entre otros, estas empresas especializadas en deportes y entretenimiento trabajan con la liga española, la Premier, Nascar, la NFL y la NBA. (I) et
Juez Valverde pertenece a una comisión de la FEF
José García Falconí, abogado de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), durante la audiencia del viernes aseguró que el juez Jean Valverde violó el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), ya que, como operador de justicia, no puede ejercer otra actividad, además de la docencia.
El 24 de enero, Valverde resolvió dejar sin efecto el contrato firmado entre la FEF y GolTV y ordenó realizar un nuevo concurso para la venta de los derechos de televisión del torneo.
Según el artículo 103 del COFJ, es prohibido a servidoras y servidores judiciales “desempeñar más de
un cargo o puesto en el sector público simultáneamente, a excepción de la docencia universitaria”.
Valverde es vicepresidente de la Dirección de Concesión de Licencias de la Ecuafútbol.
García Falconí también aseguró que el juez sentenció de una forma ultra petita, es decir, más allá de lo pedido. “El actor solicitó que se declare la violación de derechos constitucionales y se ordene se haga un nuevo concurso. Al notificarse la sentencia va más allá y declara sin efecto un contrato”.
El artículo 140 del COFJ exhorta a los jueces a aplicar el derecho que corresponda al proceso, aunque no haya sido invocado por las partes o lo haya sido. (I)
Conmebol
Proceso en los 10 países
Según información compartida por la misma Conmebol, el proceso incluirá negociaciones en los 10 países afiliados al organismo. El objetivo -de tener partidos por señal abierta- es que más hinchas tengan acceso al torneo. (I)
4 años durará el contrato que firmen los nuevos canales que adquieran los derechos de TV. (I)
Más Dinero para los clubes
Los dineros que ingresen por la venta de estos derechos de televisión serán distribuidos principalmente entre los clubes que participen; luego se destinará una parte para las mejoras del torneo. (I)