Publicidad
Las selecciones americanas mandan en los cuartos de final
Un gol de Ronaldo Cisneros a Senegal dio a México el pase a los cuartos de final del Mundial Sub-20, a los que también accedió Estados Unidos, que goleó a Nueva Zelanda (6-0), e Italia, que superó a la favorita Francia (2-1).
Tras su triunfo en Incheon, el combinado azteca se enfrentará a Inglaterra el próximo lunes en Cheonan por un puesto en semifinales, una ronda que no alcanza desde hace seis años, en el Mundial de Colombia 2011.
Italia se medirá con Zambia, vigente campeón de África, también el lunes en Suwon, y Venezuela se jugará a seguir haciendo historia el domingo en Jeonju ante Estados Unidos. El otro partido de cuartos de final enfrentará a Uruguay y Portugal, el domingo en Daejeon.
Los hombres de ‘Chima’ Ruiz, que llevaban dos partidos consecutivos sin anotar, rompieron su sequía goleadora por medio del delantero Ronaldo Cisneros, anotador en el duelo inaugural, pero desapercibido en los dos siguientes cotejos, lo que le relegó al banco.
Cisneros, quien había ingresado al terreno de juego minutos antes, embocó a falta de un minuto a puerta vacía un pase raso desde la derecha de Diego Aguilar.
Fue un gol liberador para el ‘Tricolor’, que se aprestaba a vivir dos tiempos de 15 minutos de prórroga con un hombre más por la expulsión por doble amarilla del lateral senegalés Alioune Gueye (72’).
“Me siento muy feliz por haber contribuido con ese gol, era muy importante ganar y seguir avanzando. Gracias a Dios nos dio la victoria”, explicó Cisneros al término del partido.
Aunque quedaban 20 minutos más la prórroga desde la expulsión de Gueye, los de ‘Chima’ Ruiz se volcaron hacia el arco senegalés hasta que llegó el gol de Cisneros.
Adiós a la favorita
Los partidos de ayer dejaron también la eliminación a manos de Italia de la favorita Francia, vigente campeona de Europa de la categoría, que pese a no contar con su estrella, Kylian Mbappé, figuraban como principal aspirante al cetro.
Además, habían logrado pleno de victorias en la fase de grupos y sin encajar un solo gol. La Azurrina, que se impuso por 2-1, tomó así revancha de la final del último Europeo de la categoría, cuando los ‘Bleuets’ se impusieron 4-0.
Riccardo Orsolini (27’), y Giuseppe Panico (53’) anotaron los tantos italianos, y el delantero francés Jean Kevin Agustin firmó el tanto galo (37’), lo que le sirvió para auparse al liderato de la tabla de goleadores junto con el venezolano Sergio Córdova y el estadounidense Joshua Sargent, con cuatro tantos.
Otra de las favoritas, Venezuela, se enfrentará a Estados Unidos el domingo en Jeonju después de que el combinado de las ‘Barras y Estrellas’ humillase 6-0 a Nueva Zelanda. Los norteamericanos se adelantaron por medio de una de las estrellas del Mundial, el delantero de 17 años Joshua Sargent (32’).
Jeremy Ebobisse (64’), Brooks Lennon (65’), Justen Glad (76’), Auston Trusty (84’) y Lagos Kunga (90’+3) certificaron la eliminación de los ‘Kiwis’, campeones de Oceanía de la categoría. (I)
Marco Van Basten defiende al videoarbitraje
El videoarbitraje que la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) espera introducir en el Mundial de Rusia 2018 es “bueno para la honestidad” de este deporte, estimó Marco Van Basten, responsable de desarrollo técnico de la organización.
La asistencia al arbitraje mediante video (VAR) “ayuda mucho al fútbol, al juego y a los árbitros, es bueno para la honestidad”, declaró Van Basten, tras un taller organizado en la sede de la FIFA por la International Board (IFAB), el organismo garante de las reglas del fútbol.
El videoarbitraje “debe estar generalizado en el Mundial 2018 de Rusia, ese es nuestro objetivo, pero estamos todavía en fase de pruebas y quedan muchos retos por cumplir”, añadió el exgoleador holandés.
Para Van Basten, “como jugador, una vez que se utiliza ya no se puede abandonar, eso es lo que hace fuerte este proyecto”.
El videoarbitraje ya fue utilizado en el Mundial de Clubes del pasado diciembre en Japón y en partidos como el amistoso Francia contra España del pasado 28 de marzo, donde fue determinante en varias jugadas importantes. También se está usando en el Mundial Sub-20 de Corea del Sur y se utilizará en la Copa de las Confederaciones, que comienza a mediados de mes en Rusia.
Más de 25 países están siguiendo de cerca esta tecnología y 15 de ellos ya han comenzado a probarla. Alemania ya la usará en la próxima temporada. (I)