Publicidad

Ecuador, 13 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

La trinchera de Vito

Las eliminatorias sudamericanas serán ‘sangrientas’

-

Se mantiene el formato, pero se cambió el fixture. En Sudamérica seguirán peleando todos contra todos, pero con un distinto orden. Se nos avecinan batallas ‘sangrientas’ en 18 largas jornadas de las eliminatorias que durarán dos años.

El regreso de Brasil, la llaga abierta de Argentina, la presentación de Chile como monarca del continente, la obligación de resarcimiento de Colombia, la búsqueda de reafirmación de Ecuador, la intención de rebrotar de  Perú y Paraguay… las clasificatorias en esta parte del continente hacia el Mundial Rusia 2018 tiene condimentos impredecibles.

MINICOPA MUNDIAL

Cinco de los seis seleccionados sudamericanos que estuvieron en la pasada Copa del Mundo se incrustaron entre los 16 mejores equipos del torneo. Ya no solo son las potencias de siempre (Brasil, Argentina y Uruguay) que animan el evento futbolístico más importante del planeta, ahora se registran en primera plana algunas otras selecciones. Chile y Colombia, por ejemplo.  

Es notable el equilibrio en el fútbol sudamericano. Desde inicios de este nuevo milenio se han suscitado muchos más hitos inéditos de lo que se esperaba.  

No hay más súper diferencia. Basta con divisar los anteriores procesos clasificatorios para confirmarlo: en el camino hacia Brasil 2014, entre el quinto clasificado -que jugó el repechaje- y el sexto -el primer eliminado- hubo cinco puntos de diferencia. En 2006 y 2010, apenas un punto marcó el límite de ser mundialista o no. En 2002 fue más brutal todavía: Uruguay dejó afuera a Colombia por diferencia de goles.

ECUADOR, UN PUNTO Y APARTE

Evolución en el juego y un espíritu de lucha marcan el inicio del camino ecuatoriano para lograr, una vez más, un pasaje para una Copa del Mundo.

El paso del seleccionado ecuatoriano por Chile dejó un saldo equilibrado. La pronta eliminación y la poca productividad futbolística preocuparon; sin embargo, la intención de cambiar a un patrón de juego moderno da esperanzas en que el equipo nacional podrá batallar contra todos. Gustavo Quinteros tendrá que revalidar su pretensión de aparecer como técnico top de nuestro continente llevando a la Tricolor a su cuarto Mundial.

Su galopada iniciará el 9 de octubre, en Buenos Aires.   

Sudamérica dispondrá de cuatro plazas directas para Rusia 2018 y también de un repechaje por un quinto cupo a partido y revancha (6 y 14 de noviembre de 2017) ante un seleccionado de Oceanía, que será local en el primer juego. Apasionantes, disputadísimas y plagadas de emoción hasta el último instante. Son las eliminatorias más difíciles del mundo... y el combate está por empezar. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media