Publicidad

Ecuador, 16 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La Tricolor sub-20 realiza microciclos semanales

El entrenador Xavier Rodríguez (centro) durante un entrenamiento del equipo en la Casa de la Selección.
El entrenador Xavier Rodríguez (centro) durante un entrenamiento del equipo en la Casa de la Selección.
-

La selección ecuatoriana sub-20 planifica su participación en el Mundial de la categoría que se jugará en Corea del Sur. Dentro de un mes y medio debutará en el certamen contra Estados Unidos en la ciudad de Incheon y el cuerpo técnico planifica cómo llegar en el mejor estado posible.

Apenas terminó el Campeonato Sudamericano de Ecuador, en febrero pasado, el cuerpo técnico empezó a pensar en el Mundial. Cada semana realizan un microciclo de tres días —lunes, martes y miércoles— en la Casa de la Selección. Al mediodía los liberan para que se sumen a sus equipos y actúen los fines de semana.

En cada convocatoria figuran unos 25 o 26 futbolistas para de a poco armar la nómina oficial de 21 jugadores que disputarán el Mundial. El plazo establecido por la FIFA para entregar la lista es el 4 de mayo y deberán constar tres porteros y 18 jugadores de campo.

Los seleccionados y el cuerpo técnico ya tuvieron una primera experiencia en Corea del Sur, donde solventaron algunas dudas. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) fue invitada para participar con el equipo juvenil en un torneo internacional con la selección local, más Honduras y Zambia.

“Como experiencia nos sirvió bastante, no solo en la parte deportiva. Había preocupación por las horas de diferencia con Ecuador (14) y también por la comida. En la alimentación no hubo problemas, pues contamos con todas las facilidades en los hoteles donde nos hospedamos. El cuerpo médico supervisó aquello y no hubo inconvenientes”, comentó el preparador físico Eduardo Moscoso.

Lo que sí afectó a la plantilla fue el cambio de horario y acoplarse a él. Llegaron cuatro días antes de su primer encuentro, pero no lograron acostumbrarse del todo a ese nuevo huso horario. En ese cotejo cayeron 2-0 contra Zambia, pero luego se recuperaron y vencieron 2-1 a los hondureños y superaron 2-0 al anfitrión en el último partido.
Aún no está definida la fecha para el desplazamiento de la delegación, pero el cuerpo técnico estima que sea unos seis u ocho días antes del encuentro con Estados Unidos. Esos detalles los definirá la FEF, que recibirá los boletos aéreos por parte de la FIFA como organizadora del campeonato mundial.

Antes del estreno contra los norteamericanos buscarán un partido amistoso, ya instalados en Corea del Sur, contra otra selección que también esté en la localidad.

El cuerpo técnico también realiza un seguimiento continuo a los seleccionados que actúan en el extranjero, como Bryan Cabezas (en el Atalanta de Italia) o Pervis Estupiñán (Granada de España). Se comunican para saber cuántos minutos jugaron, la forma en la que lo hicieron y si físicamente están en óptimas condiciones.

Próximamente enviarán la carta para oficializar su convocatoria y tratarán de que estén en Ecuador para la parte final de la preparación. La intención es juntarlos al grupo para que viajen juntos hasta Asia.

El segundo partido de Ecuador será contra Arabia Saudita el 25 de mayo y terminará su participación contra Senegal el 28 del mismo mes. Los dos primeros cotejos se realizarán en Incheon, mientras que el encuentro final en Daejeon, con la intención de acceder a octavos.

Para la Tricolor será la tercera participación en una Copa del Mundo de la categoría, luego de que  disputó el certamen de 2001 que se jugó en Argentina y también el de Colombia en 2011. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media