Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La 'Tri' sub-20 cuenta con jugadores del proceso

Los goleros de la Sub-20, José Gabriel Cevallos (der.), Giancarlos Terreros y Omar Carabalí en una práctica.
Los goleros de la Sub-20, José Gabriel Cevallos (der.), Giancarlos Terreros y Omar Carabalí en una práctica.
-

El combinado ecuatoriano sub-20 de Ecuador se entrenará hasta mañana en la Casa de la Selección en Quito y mañana viajará a Riobamba, donde hará base para el torneo sudamericano. Los 23 elegidos por el entrenador Xavier Rodríguez practicaron a doble jornada en cada entrenamiento para delinear el equipo que debutará contra Brasil.

Los conjuntos juveniles de Ecuador tratan de tener una mayor continuidad e ir creciendo de acuerdo a su rendimiento. De esa forma tratan de que, en el futuro, muchos de esos elementos conformen la selección de mayores y que el proceso de transición sea más sencillo.

En ese sentido, nueve futbolistas que forman parte de la sub-20 disputaron en 2015 el Mundial Sub-17 en Chile, en el que Ecuador avanzó hasta los cuartos de final. José Gabriel Cevallos, Giancarlos Terreros, Joel Quintero, Juan Nazareno, Renny Jaramillo, Byron Castillo, Pervis Estupiñán, Joel Montezuma y Kevin Minda repiten en el equipo de Rodríguez, y van por su segundo Mundial.

“Nos conocemos con muchos compañeros y es una ventaja porque la idea de juego ya la tenemos de varios años que venimos trabajando con el profesor Rodríguez. Han llegado nuevos muchachos que se han acoplado bien y tendremos un grupo competitivo”, dijo Cevallos, que apunta a repetir como titular en el equipo nacional.

La selección nacional trata de fortalecerse desde las bases y desde el año pasado se creó la sub-13, un equipo formativo que incluirá a los mejores elementos a nivel nacional. Según el asistente técnico de esa selección, Andrés Encalada señaló que vieron a más de 300 futbolistas para formar la primera sub-13.

“La idea es tener un gran banco de datos de los futbolistas juveniles y que están en formación para promocionarlos hacia las siguientes selecciones. Por ejemplo, si en la sub-15 necesitan un lateral derecho, nosotros ya debemos tenerlo disponible y entrenando para que llegue sin problemas”, dijo el estratega.

Ese proceso tomará algunos años, pero se ha comenzado con la sub-17 y sub-20 que tienen una base establecida. “El trabajo que se ha realizado es de hace mucho tiempo y tratamos de hacer lo mejor posible en la elección de los futbolistas. Los resultados se ven y la selección tiene que ser protagonista en este sudamericano”, dijo el entrenador de la sub-17, Gonzalo Alcocer.

Existe mucha cercanía entre los estrategas de las formativas. Luigi Pescarolo, de la sub-13 y sub-15; Alcocer, de la 17; y Rodríguez, de la 20. Además, reciben asesoría del entrenador del equipo mayor, el argentino Gustavo Quinteros.

El central Joel Quintero fue el capitán en la selección que jugó el Mundial de 2015 y hoy espera llevar nuevamente esa responsabilidad. “Uno nota el crecimiento que ha tenido en estos años, de la mano de buenos profesionales, tanto en mi equipo (Emelec), como en la selección. Llegar a otro Mundial sería increíble para nuestras carreras y luego poder establecernos en nuestros clubes”.

Montezuma y Castillo, que ficharon por Barcelona para esta temporada, tienen varias juntos. En 2016 jugaron en Aucas y ahora lo harán para el campeón; además de participar con la selección en varios torneos. “Es una satisfacción continuar el proceso, que ha sido muy trabajoso para todos. Se ha dado más valor al futbolista juvenil y eso nos ayuda para los que vienen atrás de nosotros. Habrá mejores condiciones para ellos”, destacó Castillo.

En el camino también han salido figuras que no han formado parte de otros procesos, pero que en los últimos tiempos empezaron a destacar. Ese es el caso de Bryan Cabezas, que destacó con Independiente del Valle y hoy está en el Atalanta de Italia, o Luis Segovia, de El Nacional, que se ganó la titularidad en la defensa a sus 18 años.

También se fijaron en otros futbolistas del exterior, como Omar Carabalí, del Colo Colo chileno; o William Vargas, que actúa en Boca Juniors, de Argentina. Otros que actúan en el extranjero también fueron vistos por el cuerpo técnico, pero no calzaron en el esquema que Rodríguez pretende utilizar.

Ese fue el caso de Joel Quinteros, que actúa en el Chelsea de Inglaterra y que jugó con la selección en un torneo amistoso que se disputó en Chile, el año pasado. “Él es un buen jugador, pero no se adaptó a lo que pretendemos. Viene de una cultura futbolística diferente, porque se formó en Europa, por lo que no lo vimos para que pueda calzar en nuestra idea”, comentó Rodríguez.

“Con la eliminación definitiva de la regla que imponía la utilización de un juvenil en el equipo estelar, los futbolistas tuvieron más espacio por sus condiciones que por obligación. Se pudieron notar mejor sus condiciones sin presión”, agregó el estratega.

La selección tiene previsto realizar varios encuentros amistosos en Riobamba, previamente al debut contra Brasil el 18 de enero en esa ciudad. El estadio Olímpico será la sede de los entrenamientos.

Con la eliminación de la sede de Latacunga, el comité organizador entregó el nuevo calendario del torneo. Todos los partidos que estaban previstos para jugarse en el estadio La Cocha se harán en Riobamba. Los cotejos en Ambato e Ibarra se mantendrán. (I)

Dos 'legionarios' entre convocados de Colombia

El portero Luis Alberto García y el delantero Julián Quiñones son los dos ‘legionarios’ de la lista de 23 jugadores anunciada ayer por Colombia para disputar el próximo Campeonato Sudamericano Sub-20 en Ecuador. García Pacheco, de 18 años, es guardameta del Rayo Vallecano de España, aunque también pasó por las divisiones menores del Real Madrid y formó parte del combinado ‘cafetero’ sub-15 y sub-17.  

Quiñones, de 19 años, ha sido una de las figuras de la sub-20 de Tigres de México, a donde llegó hace dos años. El atacante jugará esta temporada con la plantilla profesional de ese club.

Del rentado local destacan los volantes ofensivos Juan Pablo Ramírez, de Atlético Nacional, y Juan Camilo Hernández, de América de Cali (cuyo pase pertenece al Granada de España); y el delantero Damir Ceter, de Independiente Santa Fe.

El combinado que dirige Carlos ‘Piscis’ Restrepo viajará el 15 de enero a territorio ecuatoriano para enfrentar, tres días más tarde, a Paraguay como parte del grupo A en el que también participan Ecuador, Brasil y Chile. El Sudamericano Sub-20, a disputarse entre el 18 de enero y 11 de febrero, repartirá cuatro cupos para el Mundial de la categoría.

La Copa del Mundo se celebrará del 20 de mayo al 11 de junio en Corea del Sur. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media