Publicidad
La sub-20 se nutre de 6 jugadores que militan fuera
La selección sub-20 de Ecuador no para en su preparación para el Sudamericano de la categoría que se jugará en el país desde el 18 de enero del próximo año. El entrenador Xavier Rodríguez llamó a 29 futbolistas, de los que 6 quedarán fuera de la lista final para el torneo.
Dentro de la nómina, el estratega ecuatoriano llamó a 6 jugadores que actúan en el extranjero y que buscarán un lugar entre los titulares. Quienes más destacaron en el balompié local fueron Bryan Cabezas, con Independiente del Valle, y Pervis Estupiñán, con Liga de Quito.
Cabezas emigró a Italia para fichar por el Atalanta, luego de la gran actuación que logró con Independiente en la Copa Libertadores. El quevedeño era inamovible por la banda izquierda, por su velocidad y versatilidad.
El extremo de 19 años aún no ha debutado en el primer equipo del club de Bérgamo y apenas ha jugado un partido en la categoría conocida como primavera, el equivalente a la sub-19. Se especula que en el mercado invernal europeo (enero) el Atalanta podría prestarlo para que tenga más minutos. Para el esquema de Rodríguez, Cabezas será vital.
Por la misma banda donde milita Cabezas estará Estupiñán. Contrario a su compañero, el lateral izquierdo ha sido constante con el Granada B. Ha disputado 13 partidos, de las 18 fechas del torneo, ha marcado 2 goles y acumula 1.100 minutos.
Estupiñán ha realizado el proceso continuo en las selecciones menores. Actuó en la sub-17 y fue uno de los más destacados en el Mundial de la categoría, que se jugó en Chile el año pasado.
En 2014 debutó con Liga de Quito, que era dirigido por Luis Zubeldía y fue quien ocupó el lugar del juvenil obligatorio, pero el DT argentino lo ubicaba por sus condiciones, antes que por un tema reglamentario. A inicios de año fue adquirido por el Udinese, club italiano, que lo prestó al Granada español, que son del mismo duelo: Giampaolo Pozzo.
La competencia en el arco nacional tendrá un invitado que juega en el exterior. El guayaquileño Omar Carabalí (19 años) actúa en el Colo Colo chileno, que lo acogió desde 2012 y se formó desde ahí. Su padre, Wilson Carabalí, exjugador de Emelec y Barcelona, vive en la capital chilena para respaldar su carrera; allá se movilizaron porque muchos familiares de su madre residen en ese lugar.
Hace dos años, su padre dijo que el portero podría jugar por la selección chilena, pero ya ha sido tomado en cuenta por la selección ‘tricolor’ para que pueda jugar por su país de origen.
Luis Cabezas y Willian Vargas son tal vez los menos conocidos en Ecuador, porque no lograron debutar con un club de primera. Cabezas pasó por Barcelona y River Ecuador, antes de fichar por el Fluminense de Brasil (actúa en la sub-19). Su intención es poder ascender al primer equipo, donde compartiría con Jefferson Orejuela y Junior Sornoza.
Mientras que Vargas, lateral derecho, llegó a Boca Juniors luego de formarse en la Academia Alfaro Moreno. Allá disputó 20 de los 21 partidos del torneo juvenil y por primera vez fue tomado en cuenta para integrar una selección ecuatoriana.
Daniel Porozo salió de El Nacional, pasó por Universidad Católica y Deportivo Quito, antes emigrar a México. El primer club del delantero, el Celaya, fue cedido al Lobos BUAP, que actúa en la liga de ascenso mexicana. (I)