Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

El comité ejecutivo confirmó las fechas del mundial de catar

La justicia suiza abre proceso penal a Blatter

-

La fiscalía suiza abrió un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Sepp Blatter, por “sospechas de gestión desleal” y “abuso de confianza”, y le reprochó el pago de dos millones de francos suizos a Michel Platini, anunció ayer.
La fiscalía sospecha que Blatter firmó “un contrato desfavorable para la FIFA” (Federación Internacional de Fútbol Asociado) con la Unión Caribeña de Fútbol (CFU), presidida por Jack Warner.

Y cree que al firmar ese contrato actuó de forma contraria a los intereses de la FIFA “en violación de sus deberes de gestión”.

La justicia suiza también le reprocha a Blatter “un pago desleal” en perjuicio de la FIFA de dos millones de francos suizos a Michel Platini, actual presidente de la UEFA (Federación Europea de Fútbol), candidato a sucederle como presidente del organismo.

El pago, efectuado en febrero de 2011, se hizo “presuntamente por trabajos realizados entre enero de 1999 y junio de 2002”, según la fiscalía de Suiza.

Investigadores de la fiscalía interrogaron ayer a Blatter “en calidad de acusado” y a Platini “en calidad de persona susceptible de dar informaciones”, precisó el comunicado de la justicia suiza.

Blatter, que preside la FIFA desde 1998, había anunciado el pasado 2 de junio, cinco días después de ser reelegido para un quinto mandato, que abandonaría su cargo tras un congreso convocado para el 26 de febrero de 2016.

Platini, miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, es uno de los favoritos para sucederle en el cargo.

La FIFA ayer en el último momento convocó una conferencia de prensa de Blatter, donde se esperaba que el presidente diera explicaciones sobre las sospechas que rodean a su secretario general, Jerome Valcke, apartado la semana pasada por haberse beneficiado, según la prensa, de la reventa de billetes en el mercado negro.

Incluso la oficina de la Fiscalía General suiza anunció en un comunicado que la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) aceptó el jueves finalmente suministrarle los correos electrónicos de su exnúmero 2, Jérôme Valcke.

La organización que dirige el fútbol mundial indicó que levantaba el bloqueo que había puesto a los correos electrónicos del exsecretario. Estos e-mails son la pieza central de las acusaciones de reventa de entradas en el mercado negro que pesa sobre Valcke, que fue apartado de la secretaría general de la FIFA la pasada semana.

Ordenan extradición a EE.UU. de Warner, exdirigente de FIFA

Un juez trinitense ordenó ayer continuar con el proceso de extradición a Estados Unidos contra el exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, acusado de corrupción, y fijó para el 2 de diciembre el inicio de la audiencia en que se resolverá el caso.

“No creo que pueda acceder a la solicitud” de los abogados de Warner para dejarlo en libertad por un supuesto error procesal, dijo el magistrado suplente Mark Wellington, tras lo cual fijó el comienzo de la audiencia.

La fecha fue acordada entre el abogado del Estado, James Lewis, y el de la defensa, Fyard Hosein, luego de que éste argumentara que su equipo necesitaba tiempo para prepararse y consultar con juristas estadounidenses a fin de asistir en el caso a Warner, también expresidente de la Concacaf.

Wellington validó así la autorización que dio el pasado lunes el fiscal general, Faris Al Rawi, para que se tramite el pedido de la justicia estadounidense, que acusa a Warner, de 72 años, de corrupción y blanqueo de dinero.

Alegando que el fiscal excedió en cinco días el plazo para firmar dicha documentación, que finalizaba el 16 de septiembre, los abogados de Warner habían solicitado al juez dejar en libertad a su cliente, así como tiempo para estudiar los papeles firmados por Al Rawi.

Si Wellington le hubiera dado la razón a la defensa, el exjerarca de la FIFA habría conseguido que se le levantara la detención preventiva, lo que hubiera obligado a EE.UU. a solicitar nuevamente su arresto.

Se confirman fechas para el Mundial de Catar

La controvertida Copa del Mundo  de Catar comenzará el 21 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre de 2022, confirmó ayer la FIFA tras su comité ejecutivo.

La FIFA ya anunció el 19 de marzo que la final sería el 18 de diciembre, día de la fiesta nacional en este Emirato del Golfo Pérsico. El torneo finalmente durará 28 días, con el primer partido el 21 de noviembre.

La organización decidió desplazar el Mundial hasta invierno debido a las altas temperaturas, después de meses de controversias, sobre todo con las ligas europeas.

La designación de Catar para organizar el Mundial-2022, el 2 de diciembre de 2010, no deja de crear polémicas con el tema de presunta corrupción como fondo. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media