Publicidad
La FIFA presentó ayer el sistema de videoarbitraje
Ayer, a un día del partido inaugural de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA República de Corea 2017, el sistema de Arbitraje Asistido por Vídeo (VAR) fue presentado ante la prensa en el estadio mundialista de Jeonju por Massimo Busacca, jefe del Departamento de Arbitraje de la FIFA, y Johannes Holzmueller, jefe del Departamento de Innovación Tecnológica en el Fútbol de la FIFA.
Esta será la primera vez que se emplee el VAR en un torneo de categorías inferiores de la FIFA.
Se utilizará para asistir a los árbitros en decisiones referentes a cuatro tipos de situaciones: goles, penaltis, incidentes con tarjetas rojas y confusión de identidad.
“El árbitro puede cambiar su decisión después de recibir la información desde la sala de operaciones de vídeo”, explicó Holzmueller. “También puede ver la repetición de la jugada en persona antes de decidirse. Tomar la decisión definitiva es algo que incumbe únicamente al árbitro”, agregó el encargado.
Durante todo el torneo, los árbitros asistentes por vídeo tendrán acceso a las transmisiones enviadas desde la sala de operaciones de vídeo. Eso les permitirá proporcionar al árbitro central información que puede contribuir a orientar su lectura del juego.
“Unos árbitros de partido cualificados, que cuentan con la misma experiencia que el árbitro principal, trabajarán dentro de la sala de operaciones de vídeo, donde dos VAR asistirán al árbitro principal en el proceso de revisión de las grabaciones”, señaló Busacca.
“En términos de fair play, el VAR puede marcar una gran diferencia, a través de la prevención. La gente sabrá que hay una cámara, por lo que tendrá que contenerse”.
“Creo que una de las repercusiones más importantes del VAR será que ya no se verán errores claros”, continuó el árbitro de las copas mundiales de la FIFA 2006 y 2010.
“Situaciones que son muy claras, como las simulaciones o la victoria de un equipo propiciada por un error claro, y que no queremos ver... En mi opinión esta será una de sus aplicaciones más importantes, y repercutirá en este torneo”, agregó el exárbitro suizo.
Este sistema se encuentra en fase de pruebas y se utilizó por primera vez en un torneo oficial en el Mundial de Clubes del año pasado. (I)