Publicidad
IDV, la aplanadora que no tiene reversa
Un penal fallado por el delantero uruguayo Hernán Rodrigo López, en el último minuto adicional del repechaje entre Guaraní e Independiente del Valle, le permitió al club ecuatoriano acceder a la fase de grupos de la Libertadores.
La fortuna se puso del lado del equipo del Valle y pudo dejar a los paraguayos fuera de competencia. Como vencedor en la fase previa, los ‘negriazules’ cayeron en el grupo 5 y se enfrentaron a un reto mayor.
El favoritismo estaba del lado del brasileño Atlético Mineiro y los chilenos del Colo Colo. Independiente y Melgar de Perú asomaron como los menos opcionados, pero la realidad fue distinta.
El inicio no fue alentador para los dirigidos por Pablo Repetto, pues pretendían hacerse fuertes en casa y pescar puntos fuera de ella. El empate al inicio con Colo Colo complicó la situación.
La dificultad aumentó por la derrota en Belo Horizonte contra Atlético Mineiro, en un partido que dejó la sensación de que los ecuatorianos merecieron más. El gol de Lucas Pratto a los 3’ parecía presagiar un marcador más amplio, pero los ‘rayados’ mejoraron y por poco se llevan el empate.
La tercera jornada marcó la mejoría de Independiente, pues la victoria en condición contra Melgar marcó un antes y después; nunca más perdió en la fase de grupos.
Pero para ello fue paso a paso y pudo vencer a los peruanos también en casa. Con 6 puntos, las opciones crecieron, pero también la dificultad, porque brasileños, chilenos y ecuatorianos se metieron en la pelea por 2 cupos.
En el estadio General Rumiñahui venció 3-2 al Atlético Mineiro. La victoria le permitió sumar 10 puntos frente a 8 del ‘Cacique’, por lo que el partido en Santiago definiría al segundo clasificado a octavos.
A Colo Colo solo le servía el triunfo e Independiente podría clasificarse con un empate. También le tocó sufrir, sobre todo en los minutos finales por el asedio de Colo Colo, pero que no fue efectivo para concretar.
Con 11 puntos, otros clubes fueron líderes en sus grupos, como River o Rosario. Precisamente al equipo ‘millonario’ lo enfrentó en los octavos de final y con la ventaja 2-0 conseguida en Quito, fue a Buenos Aires para buscar el pase.
Librado Azcona se erigió como figura en ese partido y despejó todos los lanzamientos que le hicieron. Nada pudo hacer en el gol que le anotó Lucas Alario, pero de ahí en adelante ningún balón más pasó.
En cuartos de final, los ecuatorianos lo tuvieron más complicado, pues la ventaja de 2-1 contra Pumas en Quito parecía insuficiente para la vuelta. En México el rival se puso adelante 2-0 y con Luis Ayala expulsado, el panorama pintó mal.
Sin embargo, un tiro libre de Junior Sornoza le permitió igualar la serie para forzar los penales, donde Azcona nuevamente fue figura y Arturo Mina marcó el tanto de la clasificación.
Repetto dijo que en toda la Copa nunca fueron favoritos y en la semifinal contra Boca no fue la excepción. En Quito remontaron y ganaron 2-1; mientras que en La Bombonera se convirtieron en el primer club nacional en ganar en ese estadio y lograron el pase a la final gracias al 3-2.
A partir de octavos y hasta la final, Independiente siempre cerró de visita y dejó en el camino a los clubes que ganaron sus grupos, siempre como el menos opcionado. (I)