Publicidad

Ecuador, 14 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Un jugador separado por emelec tiene sus documentos en regla

FEF y R. Civil detectaron 6 casos de doble identidad

-

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la Dirección de Registro Civil detectaron seis supuestos casos de doble identidad durante el proceso de validación de documentos. Estos se suman a los tres que fueron descubiertos en junio pasado (Casquete, Tello y Montaño). Asimismo, se reveló que 31 jugadores lograron superar con éxito los filtros establecidos por ambos organismos.

Juan Pablo Álava, director jurídico del Registro Civil del Ecuador, entregó, el pasado jueves, al vicepresidente de la FEF, Carlos Villacís, las 31 nuevas cédulas de los jugadores que pasaron el proceso de validación de identidad.

“El convenio (entre la Ecuafútboly el Registro Civil) es elaborar un plan de trabajo que permita la documentación de todos los jugadores que están habilitados por la federación”, añadió Álava.

Entre esos documentos consta el de Byron David Castillo Segura, quien hace varias semanas fue separado de la plantilla de Emelec. La dirigencia azul aseguró que el jugador no superó todos los filtros internos que realiza el club.

La directiva ‘eléctrica’, a través de un comunicado -el pasado 28 de julio-, informó que procedió a la rescisión del préstamo del jugador y además afirmó que no actuó en ningún partido en el primer equipo del Club Sport Emelec ni en calidad de titular ni como alternante. Pero Castillo sí jugó en el equipo de las reservas y marcó un gol.

Durante el proceso de validación de identidad, se sospechó que Castillo no tenía nacionalidad ecuatoriana, pero este rumor quedó descartado luego del informe de la Procuraduría de Colombia, que aseguró que ninguna de las muestras (huellas digitales) coinciden con las de su base de datos.

Además de Castillo se sospechó de:Jhon Pereira Cortez  (Norteamérica) y Francisco César Obando Quintero (Independiente). La información surgió por un ‘tuit’ redactado por el periodista uruguayo Alejandro Etcheverry, que incluso aseveró que un jugador recibió una fuerte cantidad de dinero por su silencio.

Castillo, que se encuentra concentrado con la sub-17 llegó ayer a la FEF para retirar su cédula. “Yo respeto las decisiones (separación de Emelec), sigo trabajando y sé que el fútbol da revanchas”.

Por otra parte, los jugadores Arturo Batioja, Ánderson Naula y Jhoel Montaño, que fueron parte del Sudamericano con la selección, no aparecen en la lista de cedulados presentada el jueves, pero en un informe previo, revelado por el Registro Civil, se señaló que no tenían inconvenientes.

Indagación previa en Esmeraldas y segunda fase de validación

Juan Pablo Álava, director jurídico del Registro Civil, viajará este lunes a la provincia de Esmeraldas para colaborar con la justicia con el fin de sancionar a los presuntos autores y cómplices de las adulteraciones de documentos de identidad.

El jugador Víctor Corozo Valdez, de El Nacional, admitió que por intermedio de su representante canceló $ 500 a una persona de Esmeraldas para que le ayudara a obtener una nueva partida de nacimiento con otra identidad y edad.

El futbolista aparece en los registros de la FEF como de 18 años, cuando en realidad tiene 20.

Por otra parte, el próximo miércoles continuará el proceso de validación de documentos de identidad con los juveniles de los 12 equipos que participan en la serie B. De igual manera, como se hizo en la primera fase, se iniciará en Quito y luego en el resto del país. (I)

Rodríguez maneja con cautela el tema

Para Javier Rodríguez, director técnico de la selección ecuatoriana sub-17, la salud mental de sus jugadores es primordial durante las concentraciones.

Es por eso que ante las últimas informaciones sobre los casos de adulteración de documentos -de varios de sus excompañeros- el DT ha tratado el tema de forma directa con sus dirigidos, pero confirmó que aún no ha conversado con todo el grupo y lo hará antes del viaje al Mundial de la categoría.

“La parte psicológica de los jugadores es muy importante; nosotros hemos hablado siempre con ellos de manera directa e indirecta”, resaltó Rodríguez.

Aunque el tema no se habla abiertamente en la concentración de la sub-17, no hay ninguna restricción por parte del cuerpo técnico para que sus jugadores opinen al respecto con los medios de comunicación.

Renny Jaramillo, uno de los preseleccionados, confirmó que la salida de los compañeros (sancionados) sí afectó  al grupo, porque ya estaban acoplados, pero que tratan de concentrarse en las prácticas y no pensar en esos problemas. “Los jugadores nuevos que han venido lo están haciendo bien. Estamos apoyándolos para que se acoplen lo más rápidamente al equipo y a lo que quiere el profesor”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media