Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El goleador usa el metro de Londres y camina con su famila junto al Támesis

Énner Valencia usa el metro de Londres y camina cerca del Támesis

Énner, su esposa Sharon Escobar y su hija Amelia (de 1 año), se han sumergido en la vida londinense. Actualmente viven en un lujoso y amplio apartamento del exclusivo barrio de Canary Wharf, en el este de Londres y muy cerca del río Támesis.
Énner, su esposa Sharon Escobar y su hija Amelia (de 1 año), se han sumergido en la vida londinense. Actualmente viven en un lujoso y amplio apartamento del exclusivo barrio de Canary Wharf, en el este de Londres y muy cerca del río Támesis.
-

Énner Valencia vive un sueño grandioso en Inglaterra. El artillero de 26 años se ha convertido en una de las principales estrellas de su equipo, el West Ham londinense, donde se ha ganado no solo el apoyo de una hinchada difícil y con largo historial de ‘hooliganismo’, sino también de famosas estrellas de la televisión europea y la música británica.

A finales de diciembre, el ‘Superman’, como lo bautizaron en el Pachuca mexicano, por su capacidad goleadora, regresó a las canchas tras sufrir una lesión de tobillo que lo mantuvo sin jugar por varios meses. El arduo trabajo de recuperación junto a los médicos del West Ham, sumado al que hizo por su cuenta en Ecuador con su médico de confianza y tras contar con el apoyo incondicional de su familia, permitió que el desempeño de Énner en Inglaterra se incrementara en las últimas semanas.

La prensa británica no deja de alabarlo y ha mostrado gran interés en el juego y habilidades técnicas del artillero. “Énner Valencia está a la altura de cualquier figura del fútbol mundial”, escribió el matutino Metro. Mientras que para el sitio Sports, “Valencia regresó con brillo”. Los elogios para Valencia aparecen en los diarios cada fin de semana.

Los principales sitios y foros de la hinchada del club londinense tampoco dejan de alabar a Énner. Uno de ellos, llamado ‘Nacido para ser azul y rojo’ (Born to Be Claret and Blue), incluso llevó a cabo un sondeo en el que concluyó que el 44% de los entrevistados espera que Valencia anote entre 10 y 15 goles durante el resto de la temporada inglesa, un hecho que da cuenta de la gran esperanza que genera el atacante en la afición local.

La historia de vida de Valencia, que en su infancia solía escaparse de la escuela para irse a jugar fútbol en las calles de su natal Ricaurte (San Lorenzo, Esmeraldas), es un drama que nació en las montañas. De niño, ayudaba a su padre ordeñando vacas. Lo hacía más por necesidad que por gusto. Vendía leche para comprarse zapatos de fútbol y soñaba con jugar el deporte más popular del mundo.

“De mi infancia recuerdo mucho el trabajo en la finca con mi papá. Con él ordeñaba vacas y salíamos a vender la leche, era por necesidad, después se hizo un hábito y luego un gusto; luego se hizo muy normal. Vendía la leche para comprarme un par de zapatos para jugar, ahora entiendo que esa experiencia me ayudó para crecer en el fútbol y como persona”, le contó Énner al portal Fifa.com, durante el Mundial de Brasil 2014.

Alabado e idolatrado

Antes de fichar por el West Ham, la imagen que Énner tenía del club londinense provenía de una película que exaltaba a los hooligans. El drama Green Street, de 2005, en el que el actor Elijah Wood interpreta a un exestudiante de Harvard que se convierte en un pendenciero fanático del West Ham, muestra la peor faceta del bajo mundo del fútbol. Es una imagen que el balompié inglés ha tratado de superar, en particular el West Ham. “Creía que iba a vivir algo así. Pero los dirigentes me dijeron que eso cambió, que es tiempo pasado”, dijo Valencia cuando llegó al club en julio de 2014.

Las garantías del club aliviaron cualquier preocupación del artillero de 25 años, que temía llegar a un ambiente futbolístico tan hostil como el de la liga ecuatoriana. “En Sudamérica, pierdes un partido y no puedes salir. Una vez, con Emelec perdimos un clásico y no podíamos salir del estadio”, dijo Énner esa vez.

De hecho, el debut de Valencia tras llegar al West Ham desde el Pachuca de México, donde fue goleador de la liga, fue una derrota en un clásico ante otro club londinense, el Tottenham. “Acá pierdes un partido y te aplauden”, añadió en aquella ocasión.

La confianza que le han brindado los aficionados ha sido clave para superar todos esos miedos. El apoyo de los hinchas es tal que cuando el ecuatoriano cumplió años -el 4 de noviembre de 2015- recibió un video especial en el que la hinchada del club londinense coreaba su nombre.

Valencia está muy sorprendido por el buen recibimiento de los aficionados, como también por el trato cortés que tienen con él y el apoyo que en las últimas semanas ha recibido del DT del club, el croata Slaven Bilic. ‘Bilic alaba con entusiasmo a Valencia’, tituló el sitio deportivo HITC.

Énner estuvo a punto de perder su oportunidad de jugar en Inglaterra después de la Copa Mundial de Brasil, donde marcó 3 goles con la selección ecuatoriana. El West Ham había contactado al Pachuca en México y los honorarios ya estaban acordados. Pero nadie podía localizarlo, estaba con su familia en Ricaurte y había apagado su teléfono celular. Al final, el West Ham envió a un representante a buscarlo a Ecuador y lo llevó a Inglaterra.

El gran desempeño del atacante ecuatoriano en el West Ham también le ha ganado el apoyo de varios famosos y celebridades de Gran Bretaña. Hace una semana el jugador publicó una imagen por las redes sociales que lo mostraba junto al reconocido humorista y presentador televisivo Russell Brand, y con Noel Gallagher, exintegrante de la banda inglesa Oasis, quienes acudieron a saludarlo luego del partido en el que Valencia marcó un doblete en el empate 2-2 ante el City, dirigido por el estratega chileno Manuel Pellegrini.

“Gran partido, gran foto con Russell Brand y Noel Gallagher”, publicó en su cuenta de Twitter junto con la foto de los artistas británicos.
Valencia, que arribó en 2014 al club londinense por $ 17,9 millones, parece estar adaptándose bien a la vida en Londres. En una reciente entrevista con el portal web del club, Énner contó que la capital británica le parece “una ciudad hermosa”, y que a pesar del clima, la cultura y tradiciones, no tiene problemas en sentirse a gusto en Londres. Todos los días va a clases de inglés con un profesor particular.

El goleador ecuatoriano busca así diferenciarse de muchos otros jugadores latinoamericanos de la Premier League, que han tenido dificultades a la hora de adaptarse en el Reino Unido. Énner, su esposa Sharon Escobar y su hija Amelia (de 1 año) se han sumergido en la vida londinense; actualmente viven en un lujoso y amplio apartamento del exclusivo barrio de Canary Wharf, en el este de Londres y muy cerca del río Támesis.

En ese mismo edificio vive el portero del club, el español Adrián San Miguel, con quien suele compartir salidas y cenas familiares. “Él me ha ayudado mucho con el idioma, me ayudó a acostumbrarme a vivir en Inglaterra. Él siempre ha estado ahí para ayudarme con cualquier cosa que le pedía”, dijo el jugador.

Canary Wharf es uno de los barrios más modernos de Londres. Se trata de una zona con edificios y torres de lujo, ubicada a pocos minutos de la zona financiera y las sedes de los principales bancos internacionales y de las oficinas de bufetes de abogados. El barrio cuenta -además- con una gran selección de restaurantes, bares, clubes y hasta un complejo de cines, como también el prestigioso estadio O2, donde juega el Arsenal.

Los Valencia suelen salir a comer a restaurantes tranquilos de la zona, aunque el propio delantero admitió que su gran placer es pasar con su familia, mirando televisión en casa o jugando con su hija pequeña, nacida en la Navidad de 2014.

Tras ser preguntado qué prefiere hacer en su tiempo libre en Londres cuando no está entrenando en el estadio de Upton Park, Énner respondió: “Me gusta relajarme y quedarme en casa. También me gusta pasar tiempo con mi hija Amelia y mi esposa. Mi tiempo libre es tiempo con la familia”.

Lo que más le gusta de Londres a Valencia es la posibilidad que le da la gran metrópolis de asimilarse y sentirse uno más, debido a la gran cantidad de personas de distintas nacionalidades, culturas y países.

El artillero suele utilizar a menudo el metro londinense (Tube) -especialmente la línea Jubileo, que lo deja cerca de su casa-, ir a cenar con su esposa y caminar de la mano con ella cerca del Támesis. “Es mucho más fácil aquí que en México. Si sales en Londres, la gente te conoce y te pide una foto, pero siempre de forma cortés. En Sudamérica se te tiran encima y te piden foto tras foto. La cultura aquí es totalmente diferente”, le dijo Valencia al periódico inglés Daily Mail, que lo siguió hasta su pueblo natal de Ricaurte, describiendo cómo vive su extensa familia.

Durante la entrevista para el sitio de West Ham, en la que Énner mencionó lo especial que fue participar en el Mundial de Fútbol con la camiseta ‘tricolor’, el artillero también contó que su plato preferido en Gran Bretaña es el salmón teriyaki con salsa, un manjar oriental que suele preparar el chef del West Ham a los jugadores del equipo.

Añadió que el héroe de su infancia fue “sin duda alguna” su padre, y destacó que le gustaría que el West Ham fichase algún día al portugués Cristiano Ronaldo, actualmente en el Real Madrid. “Me encantaría jugar junto a él”, dijo entusiasmado Énner, para quien soñar a lo grande le está trayendo formidables resultados. (I)

Entrevista / Iain Dale / autor del sitio web ‘West Ham Till I Die’

"En los últimos partidos, Énner ha demostrado todo lo que puede dar"

Leonardo Boix
[email protected]
Desde Londres

Iain Dale, autor del sitio web ‘West Ham Till I Die’ (West Ham hasta la muerte) y uno de los principales comentaristas y seguidores del club, conoció a Énner Valencia el 30 de julio de 2015. Fue después del empate 2-2 del West Ham United ante el Astra Giugiu de Rumania, por la tercera ronda de la Europa League.
Ese día Enner sufrió una lesión en la rodilla que le impidió terminar el partido. Iain Dale lo abordó en uno de los pasillos del Upton Park Stadium.

¿Qué piensan los fans de West Ham de Énner Valencia? ¿Cómo lo ven en Inglaterra?

Cuando él fichó para West Ham estábamos todos muy entusiasmados porque habíamos visto lo que había logrado en la Copa del Mundo. No muchos fans sabíamos de él antes de ello, pero claramente anotó goles grandiosos y nos puso muy contentos por su llegada al West Ham. Él inmediatamente formó una excelente dupla con Diafra Sakho, ambos anotaron varios goles, pero luego Énner se lesionó. Yo recuerdo haber hablado con Valencia durante un partido en el que se lastimó. Mantuvimos una breve charla. Por entonces no hablaba mucho inglés, pero me pareció una persona muy agradable, muy cortés. Estaba encantado de jugar para West Ham. Pero su problema ha sido sin lugar a dudas sus lesiones. Nunca tuvo la oportunidad de jugar varios partidos seguidos porque o se lesionaba o competía con otros jugadores que estaban jugando muy bien y eran elegidos para salir a la cancha. Así que creo que fue bastante frustrante para él en los últimos años. No habíamos visto todo lo bueno que podía dar como jugador hasta hace muy poco. Hubo un período en que circularon rumores acerca de que Chelsea quería ficharlo por 21 millones de libras esterlinas, por ese entonces, cuando Énner sufría muchas lesiones y no metía muchos goles, algunos fans pensaron que si el club podía hacerse de ese dinero, que lo vendiera.
Ahora las cosas son distintas. En los últimos partidos, Énner ha demostrado todo lo que puede dar. Anotó goles fantásticos. Todos sabíamos que podía hacerlo y ahora lo está logrando. Va a ser fascinante cuando Sakho, Andy Carroll y Manuel Lanzini vuelvan a estar en forma. Para el DT Slaven Bilic va a ser un gran desafío elegir a quién poner en la cancha. Énner Valencia, si sigue jugando bien, estoy seguro de que va a quedar entre los elegidos para jugar. Los fans estamos encantados con todo lo que en las últimas semanas Énner Valencia ha mostrado y puede hacer.

¿Cómo ve el futuro de Énner en West Ham y en el fútbol inglés?

Él está compitiendo por uno de los puestos del equipo, hay alrededor de seis jugadores que luchan por esos tres lugares. Si sigue jugando bien, estoy seguro de que quedará en la formación inicial. Teniendo en cuenta su buen estado físico, automáticamente jugará en los próximos partidos. Lo va a encontrar difícil, pero creo que está mostrando señales muy positivas. Espero que no se lesione de nuevo y que esté entusiasmado con la posibilidad de jugar en el Estadio Olímpico de Londres. Y también espero que Bilic quiera mantenerlo en West Ham porque es un jugador increíblemente habilidoso. Sabemos lo que puede lograr de tiro libre, lo vimos anotar goles espectaculares, pero también es muy peligroso cerca del arco. Creo que hasta Navidad no tuvo suerte.

A nivel personal, usted mencionó que habló con él y lo conoció. Énner es uno de los pocos jugadores que tiene mucho interés en aprender inglés, adaptarse a la vida en el Reino Unido y asimilarse en Londres. ¿Qué piensan los aficionados de West Ham al respecto?

Énner ha mostrado mucho compromiso con el club. No entiendo por qué cuando jugadores extranjeros vienen a este país a jugar para un club inglés se niegan a aprender a hablar nuestro idioma. Consideran que es algo opcional aprender inglés. El argentino Carlos Tévez fue un claro ejemplo de ello. Jugó por cinco o seis años en Inglaterra (en West Ham, Manchester United y Manchester City) y cuando se fue no hablaba ni una palabra de inglés. No entiendo por qué ocurre algo así. Por el dinero que ganan tal vez. Pero si aprenden el inglés se comunicarán mejor con el resto de los jugadores del equipo, con el DT, y en general le sacarán mucho más jugo a sus vidas aquí. Es grandioso que Énner esté interesado en aprender nuestra lengua. Valencia es el típico jugador con confianza. Con esto quiero decir que si se siente valorado, si siente que el DT está a gusto con él y que está jugando en la posición correcta en el equipo, entonces jugará mucho mejor. No creo que en el pasado Énner sintiera que era suficientemente valorado, pero eso está cambiando. Si Valencia se siente confiado en su medio ambiente, junto a su equipo y al técnico, entonces vamos a ver lo mejor de él. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media