Publicidad
"En la Liga de Campeones es donde un equipo se juega su credibilidad"
“En la Liga de Campeones es donde un equipo se juega su credibilidad”, sentenció Unai Emery en una entrevista en exclusiva a la AFP. El París SG, que se juega mañana (14:45) en Londres ante el Arsenal el primer puesto de su grupo, “está en el buen camino”, según el técnico vasco.
Luego de un inicio de temporada discreto, ¿considera usted que su equipo ha progresado?
Ganamos el Trofeo de Campeones (Supercopa francesa). En liga hemos perdido dos partidos. Los mismos que toda la pasada temporada. Pero la progresión se ve en el juego, en la forma en que el equipo responde en el terreno, tácticamente. En ese sentido la progresión es buena. No comenzamos de la mejor forma, pero creo que los resultados llegarán. El equipo comprende mejor cómo jugar.
¿Se han adaptado los jugadores a su método de trabajo?
Son muy profesionales, hacen todo lo que les pido. Es un equipo competitivo, hay una gran competencia. Nuestra forma de trabajar es mejor hoy que hace dos meses.
Conozco cada vez mejor al plantel, pero necesito conocerlo todavía más. Ese proceso durará toda la temporada.
Pero usted tiene una obligación inmediata de resultados...
Cuando llegué aquí, pregunté al presidente (Nasser Al-Khelaifi) por qué me había elegido. Me dijo: “Para trabajar los detalles”. El equipo es bueno, ha ganado muchos títulos, pero consideraba que era necesario trabajar los pequeños detalles. Aquellos que hacen que el conjunto mejore y pueda ganar más.
¿Cuáles son esos pequeños detalles?
La característica del equipo es tener la posesión del balón. Pero debemos mirar más hacia arriba, encontrar el equilibrio entre la posesión y el buen posicionamiento sobre el terreno de juego, hacer que los jugadores puedan acercarse al área, que el balón llegue rápido a esa zona. Los delanteros no pueden ser los únicos que marquen. Eso implica buscar un juego más en profundidad. También quiero que recuperemos el balón más arriba.
¿Son esos pequeños detalles los que permiten llegar lejos en Liga de Campeones?
La Champions es evidentemente muy importante para el club. Nos jugamos el primer puesto ante el Arsenal, es el buen camino para nosotros en esta competición. Pero, en mi opinión, lo más importante es trabajar para mejorar todos esos detalles que hacen mejor al equipo. En la Liga de Campeones es donde se juega su credibilidad.
Por supuesto, debemos ganar la Ligue 1, pero es la liga la que permite también estar mejor preparados para la Champions.
¿Habrá fichajes en el mercado de invierno?, ¿un cuarto central, un sustituto de Cavani?
No lo he valorado aún. Lo que importa es el día a día. Nos quedan nueve partidos antes de fin de año. Puede haber lesiones. Veremos el estado en que se encuentra el equipo para los cinco meses restantes de competición.
¿Pero está usted satisfecho con los jugadores fichados este verano? Ninguno es titular...
No es fácil adaptarse a un equipo que tiene una identidad, una filosofía de juego. Tanto para el entrenador como para los nuevos jugadores. Hay que pasar un proceso para ello. Algunos de ellos se integran más rápido que otros. Hatem Ben Arfa explotó sus cualidades en el Niza. Pero ha cambiado de equipo. Hoy Hatem es mejor.
Hemos hablado. Entiende que debía mejorar en algunos aspectos para jugar. Tendrá la oportunidad de demostrarlo.
¿Cómo pueden demostrarlo Ben Arfa o Jesé en diez minutos que juegan?
Jugar 10, 15, 20, 30 o 45 minutos es una oportunidad para ganar más minutos en los siguientes partidos. Después hay que tener paciencia. El jugador que salta al césped y lo hace bien tendrá más minutos y podrá seguir mejorando. El que no ha jugado tiene los entrenamientos para demostrarme que está preparado para ello.
Usted dijo que los fichajes deben ganarse el respeto del vestuario, ¿usted también?
No es fácil interpretar bien todo lo que digo. En primer lugar está el modo en que me expreso en francés, y después el espíritu con que lo digo. Los 25 jugadores del grupo escuchan todos al entrenador. Pero deben escuchar al ciento por ciento. Cuando es así, quiere decir que nos ganamos todo el respeto. Me encanta dialogar con el equipo, en ese sentido digo lo del respeto. (I)
Cristiano Ronaldo vuelve al estadio en el que se formó como futbolista
Cristiano Ronaldo vuelve a competir hoy en la Champions contra el Sporting de Portugal, el club donde se formó, al que tendrá que eliminar para dar el pase a octavos al Real Madrid. La vuelta de Cristiano al estadio José Alvalade promete un sinfín de emociones, ya que fue donde el isleño de Madeira llegó a los 12 años para formarse futbolísticamente.
Ahí fue donde, aguantando las burlas por su acento insular, forjó su carácter antes de explotar al más alto nivel y unirse al Manchester United en 2003 con 18 años.
El resto es historia: un primer Balón de Oro en 2008, un traspaso galáctico al Real Madrid en 2009, otros dos Balones de Oro (2013, 2014) y goles a paladas. “Es un equipo que llevo en el corazón, que me formó como jugador y como hombre”, resumía el internacional portugués antes de recibir al equipo luso en el Santiago Bernabéu en septiembre.
En ese partido, Cristiano empató in extremis con un tiro de falta, abriendo la vía a la victoria blanca 2-1, pero no festejó su gol por respeto a los ‘leones’ de Lisboa.
Y es que ‘CR7’ ha marcado en cada uno de los tres partidos que ha jugado contra su club formador (3 goles) y lo que está en juego no deja margen al error: los madridistas necesitan un empate para pasar a octavos de final de la Champions por 20ª temporada consecutiva, pero eso supondría la eliminación automática de los lusos, que necesitan ganar para mantener esperanzas.
Además de la clasificación, Cristiano tiene otro desafío: convertirse en el primer jugador en alcanzar la barrera mítica de los 100 goles en Liga de Campeones.
Es el actual mejor goleador absoluto de la competición con 96 tantos (95 a partir de la fase de grupos, 1 en la fase preliminar) y marcar cuatro goles hoy le sabría sin duda a gloria. Por otro lado, también le valdría con un doblete, ya que tiene 98 goles en todas las competiciones europeas.
No obstante, este tipo de récords no son una obsesión, afirmó a principios de mes al renovar con el Real Madrid hasta 2021, afirmando que “los goles son buenos, pero vienen en un proceso natural”.
Lo que parece seguro es que su triplete del sábado en el derbi liguero contra el Atlético de Madrid (3-0) borró las dudas suscitadas por su renqueante inicio de temporada e impulsó sus estadísticas (10 goles en todas las competiciones). Pero su actuación no se limitó a los goles ni a las posteriores celebraciones que algunos entendieron como provocativas. En la segunda parte, el portugués se enzarzó con Koke tras una pelea verbal. Según pudo saber la cadena COPE, el centrocampista colchonero le llamó “maricón” tras un lance del juego. Cristiano no se cortó y alardeó de dinero para defenderse. “Sí, un maricón sí, pero lleno de pasta, cabrón”, le replicó.
“Yo no dudaba, creo que mis compañeros tampoco”, aseguró en la noche del sábado el defensa ‘merengue’ Nacho: “Sabemos lo que es Cristiano, puede estar 2 o 3 partidos sin meter goles pero cuando vuelve, vuelve con fuerza”.
La mejoría llega cuando se acerca la concesión del Balón de Oro 2016, que se entregará el 13 de diciembre y Ronaldo es más que nunca favorito para ganar el cuarto trofeo de su carrera, apoyando sus triunfos en la Liga de Campeones en mayo y en la Eurocopa en julio. (I)