Publicidad
SU única figura paterna fue su abuelo Kees, QUIEN LO INICIÓ EN EL FÚTBOL
El United ha encontrado un nuevo ídolo
Es la nueva sensación del Manchester United. El joven delantero Memphis Depay ha empezado a escribir muy pronto su historia en el equipo que dirige Louis Van Gaal. Su soberbia actuación en el partido de previa de Champions ante el Brujas (dos golazos y el pase del tercero) lo reafirman como uno de los delanteros con mayor proyección de Europa.
Con apenas 21 años y con el 7 que heredó de Ángel Di María sobre su espalda, el exjugador del PSV Eindhoven está revolucionando a los ‘red devils’. Quienes lo conocen dicen de él que es un hombre de carácter, de fuerte personalidad y muy rebelde.
Es hijo de padre ghanés y madre holandesa, originario de la sureña ciudad de Moordrecht. Su infancia no fue nada sencilla, producto de la separación de sus padres cuando apenas tenía 4 años. Rebelde, inquieto e inestable, era como describían sus primeros maestros y entrenadores a Memphis Depay.
Memphis dejó de ver a su padre. La separación era total y su única figura paterna fue su abuelo Kees, quien murió cuando el extremo holandés tenía 15 años. Fue precisamente su abuelo quien lo encaminó hacia el fútbol y lo llevó al VV Moordrecht, su primer club.
Destacó desde el primer momento y del VV Moordrecht pasó al Sparta Rotterdam, equipo en el que comenzaría a llamar la atención de los grandes equipos del fútbol holandés. Después de escuchar varios ofrecimientos, su familia decidió que la mejor opción era el PSV Eindhoven.
Tras la muerte de su abuelo, que sucedió cuando ya era parte del PSV, Memphis utilizó el dolor y sus problemas familiares como motivación para cumplir su sueño: convertirse en futbolista profesional. Fue considerado por las categorías inferiores de la selección de Holanda y con 17 años ya era parte del primer equipo del PSV.
Siendo profesional, Memphis tuvo dos gestos que dicen mucho de su carácter como persona. En 2012 decidió dejar de utilizar el apellido de su padre -quien para él no existe- en su camiseta. Y en el Mundial Brasil 2014, luego de marcar su primer gol con la selección absoluta de Holanda, se puso de rodillas y apuntó hacia el cielo. La dedicatoria fue para su abuelo.
Depay enloquece a Inglaterra
La prensa inglesa se puso de acuerdo para que Memphis Depay se convirtiera en el protagonista de sus portadas. Autor de dos goles y una asistencia, el holandés fue el gran nombre propio en la victoria del Manchester United en Old Trafford frente al Brujas (3-1). De Guardian a Mirror (‘Partido de Depay’, en referencia a la exhibición del ‘tulipán’), pasando por The Times, todos los diarios se han deshecho en elogios al exfutbolista del PSV de Holanda, que debutó a lo grande con el United a nivel continental.
Pese a que el gol inicial del Brujas hacía presagiar lo peor, Depay se sacó de la chistera todo su talento. Así, después de dos buenos partidos en Premier League (Tottenham, Aston Villa), el extremo marcó su primer tanto con la elástica de los ‘diablos rojos’ y demostró que no le pesa la presión de llevar un mítico 7 que en su día vistieron George Best, Eric Cantona, David Bekham, Cristiano Ronaldo o Di María.
“Depay puede convertirse en el nuevo rey de Old Trafford”, escribió Daily Telegraph, que resume la impresión que dejó el martes el holandés de 21 años. Paul Scholes, poco acostumbrado a mostrar alabanzas, elogió al jugador al afirmar: “Ha estado genial esta noche y eso es lo que los aficionados quieren ver”. Los seguidores de los ‘diablos rojos’ pueden estar orgullosos de contar con este activo para la próxima temporada. Con 30 millones de euros desembolsados en su fichaje, el United ya ha encontrado un nuevo ídolo. (I)