Publicidad
El Atahualpa estará lleno para ver a Independiente del Valle y River
No hay mejor oportunidad, tampoco un contexto más favorable. Si Independiente del Valle tiene alguna posibilidad de clasificar a cuartos de final de Copa Libertadores, depende mucho de lo que esta tarde haga en Quito. Por tratarse de equipos bastante distantes en nivel colectivo e individual, lo que se espera es que la altitud de la capital y el factor anímico que encierra jugar en un Olímpico Atahualpa lleno, jueguen a favor del club ecuatoriano. Pero claro, se trata de 2 factores que no son garantías pero surgen como una buena posibilidad.
La dimensión correcta de la diferencia entre el equipo de Sangolquí y River se establece en una cifra muy obvia. Es la primera vez que los del Valle enfrentan un duelo de 180 minutos en ronda de octavos. Mientras que para ‘La Banda’ es la decimosexta ocasión que disputa esta fase desde 1988, cuando cambió el formato de la competencia.
Una vez valorado el peso jerárquico, viene el duelo nombre por nombre. Aquí también Independiente no tiene las de ganar. River Plate goza de un equipo de alto nivel y bien cotizado. Su plantilla es la segunda más costosa de los equipos que se clasificaron a segunda fase de Copa Libertadores: supera los $92 millones. Independiente está avaluado en apenas $ 19 millones. No por tener figuras consolidadas, sino por haberse armado de jóvenes promesas.
Vistas las chequeras, queda por apreciar lo que cada club puede poner sobre la cancha. River se encuentra en proceso de ‘volver a ser’. Luego de obtener la última Copa Libertadores, el equipo de Gallardo no ha vuelto a funcionar al mismo nivel. De hecho, su estadía en la presente edición del torneo se debe a que es el campeón reinante, pues en el campeonato de primera división del año pasado remató noveno.
El equipo de Gallardo la pasa bien de mitad de cancha para arriba. Tiene en Andrés D’Alessandro su armador ideal, y su capacidad goleadora es de 3 tantos por partido. Pero carece de la solidez para sostener su ventaja y cae presa de la desesperación cuando la situación amenaza con volverse en su contra.
De su lado Independiente vive una dulce etapa de cosecha. Lo que Repetto inició en 2013 con un puñado de jóvenes con buen futuro, hoy empieza a volverse un presente plausible. Siendo candidato al título en Ecuador, lo que les queda a los ‘negriazules’ es seguir probando fortuna en el ámbito continental.
Pero pocos se atreverían a apostar por los de Sangolquí cuando se trata de hablar de aspirantes a la Copa. ¿Qué le falta? Claro es que no se trata de falta de actitud ni entrega. Con Colo Colo lo demostró. Pero en ese mismo partido desnudó su realidad en el funcionamiento.
Los ‘indios’ no gozaban de un ataque letal y pese a esto sembraron el terror en más de una ocasión frente al arco de Librado Azcona, producto de la vulnerabilidad de la línea defensiva y de contención ante los quiebres de línea. El error de los chilenos fue abusar del juego aéreo, un panorama favorable para los espigados zagueros del Valle.
En ataque, el equipo ecuatoriano es explosivo e impredecible, pero carece de efectividad. Durante la fase de grupos el plantel generó más de lo que concretó; es así como en 6 partidos de fase de grupos solo sumó 6 dianas. Por tratarse de un sistema de todos contra todos, el problema pasa a segundo plano. No obstante, en un duelo de ida y vuelta hay pocas opciones y quien las aprovecha se lleva el premio.
¿Cuál es el comodín del local? Repetto ya habló de su fe en el factor altura. Pero no es el único. Hay una motivación extra por enfrentarse a un campeón y también por jugar el primer partido benéfico a favor de las víctimas del terremoto. Pero si eso no basta, está la condición de ‘nada que perder’ que ostentan los del Valle, algo que Gallardo ve con peligro, pues él se juega el año entero.
No llegaron con las manos vacías
El pasado sábado por la tarde Fundación River y Red Solidaria organizaron un centro de acopio para recibir donaciones. Esta acción se hizo para colaborar con los damnificados que dejó el tornado que arrasó la localidad de Dolores, en Uruguay, el 15 de este mes. Pero la ayuda ha alcanzado para que también sea dirigida para Ecuador.
El periodista Sebastián Srur, de Radio Continental de Buenos Aires, aseguró en su cuenta de Twitter que la delegación del club ‘millonario’ trajo a Ecuador leche en polvo, pañales, juguetes, ropa deportiva e ibuprofeno (producto antiinflamatorio), durante su arribo a la capital ayer al mediodía. Srur también aseguró que los jugadores de River usarán brazaletes negros en señal de luto por las víctimas mortales que dejó el terremoto. (I)
A más de 24 horas del inédito encuentro internacional se agotó el boletaje
“Estadio lleno. No hay más entradas. Gracias Ecuador”, difundió a través de su cuenta de Twitter Independiente del Valle (IDV), que desde las 17:30 de hoy rivalizará con River Plate de Argentina, en la ida de una de las llaves de los octavos de final de la Copa Libertadores de América de 2016.
Si bien Independiente juega de local en Sangolquí y no goza todavía de una hinchada numerosa, el anuncio de que el 100% de la taquilla se destinará a los damnificados del terremoto que afectó a varias provincias ecuatorianas el 16 de este mes, caló hondo en los seguidores de otros clubes ecuatorianos, quienes acudirán al encuentro para aportar con las víctimas de la catástrofe.
Además, de por sí enfrentar a River Plate es bastante atractivo, pues se trata de uno de los equipos más populares de su país y es el campeón vigente de la Libertadores. El duelo, inédito en el certamen interclubes más importante del continente, contará hoy con los 34.060 aficionados con entrada pagada, ya que ese es el número de boletos que se emitió.
La directiva del IDV, que por primera vez pasó la fase de grupos del certamen internacional, anunció en rueda de prensa que el operativo de seguridad que se desplegará en razón de la contienda será similar al que se aplica en los lances de la Selección Ecuatoriana por las eliminatorias sudamericanas.
Se contará con 900 policías, 200 vigilantes privados, 90 agentes de tránsito, 50 socorristas de la Cruz Roja y 50 bomberos. Se cerrarán las calles José Correa, Manuel M. Sánchez y S. Quintero, que son 3 de las 4 que circundan el escenario. Por la avenida 6 de Diciembre únicamente circularán los trolebuses de la Ecovía. No se permitirá el acceso de banderas con astas de metal, madera u otros materiales contundentes. Tampoco se puede ingresar con bengalas ni ningún tipo de pirotecnia, botellas u otros objetos que puedan usarse como armas.
No se dividirá en los graderíos a los seguidores de los distintos clubes nacionales, pero la tribuna y la general noroccidentales se asignaron para uso exclusivo de los hinchas de River. Quienes deseen aportar algo más para los damnificados, pueden llevar una botella con agua, de cualquier presentación, y cualquier alimento enlatado.
Por esta ocasión, Concentración Deportiva de Pichincha, la Cruz Roja y la empresa de seguridad privada solo pedirán el 50% por sus servicios. Mientras la empresa de internet y la que maneja las cámaras de seguridad no cobrarán. (I)