Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Sigue Proceso de investigación a la fifa

EE.UU. apunta a “nuevas personas y organizaciones”

-

En el marco de la investigación a la FIFA por corrupción, la justicia de Estados Unidos prevé “emprender acciones legales contra nuevas personas y organizaciones”, indicó ayer en Zúrich la fiscal general de los EE.UU. Loretta Lynch (foto).

“El curso de nuestra investigación no tiene límite (...) y creemos que podemos tomar acciones legales contra otras personas y otras organizaciones”, más allá de las 14 personas ya procesadas, nueve altos dirigentes del fútbol mundial y cinco hombres de negocios en el sector del marketing deportivo, precisó Lynch, durante una rueda de prensa conjunta con el fiscal general suizo Michael Lauber.

Según la investigación estadounidense, iniciada por Lynch cuando era fiscal en Nueva York, fueron unos $ 150 millones en sobornos y comisiones los que circularon por las altas esferas del fútbol hace 25 años.

A la pregunta de si el presidente dimitido de la FIFA Joseph Blatter iba a ser interrogado por las autoridades estadounidenses, Lynch rechazó dar más detalles, explicando con cierto tono de humor que no podía comentar el “programa de viaje” del dirigente suizo.

Por lo que respecta a la investigación de la justicia suiza, independiente de la que realiza la estadounidense, sobre el proceso de atribución de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, “se han embargado activos financieros, incluidos varios apartamentos en los Alpes suizos”, reveló Lauber.

Sin ofrecer el más mínimo nombre, el fiscal general suizo dio detalles del trabajo de los investigadores, sobre todo, “registros” en varios domicilios, y el embargo de numerosos activos financieros, como los apartamentos en los Alpes.

“Estas inversiones inmobiliarias pueden tener fines de blanqueo de capitales”, insistió Lauber, subrayando que se han contabilizado 121 cuentas bancarias con movimientos sospechosos, denunciadas por los bancos suizos.

Por otra parte Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó el pasado viernes un contrato firmado por Blatter en 2005 en el que vendía los derechos de la Unión de Fútbol del Caribe para las Copas del Mundo de 2010 y 2014 por un total de $ 600.000. Jack Warner -ex directivo de FIFA- vendió esos derechos a través de una empresa familiar de radiodifusión con sede en Jamaica por unos $ 20 millones. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media