Publicidad
Hace 50 años Ecuador no vence a Brasil en torneos Sub-20
El partido de esta noche (19:15) entre Ecuador y Brasil será el número 16 en la historia del Sudamericano Sub-20, desde su creación en 1954, cuando era conocido como Campeonato Sudamericano Juvenil. La Tricolor apenas registra una victoria y un empate, por lo que los otros 14 partidos terminaron en derrota.
Coincidentemente los dos únicos resultados positivos del combinado juvenil fueron en el primer partido y en el último. En 1967, en el torneo que se desarrolló en Paraguay, ambos equipos cayeron en el grupo B y la Tricolor ganó 2-1 a su rival. Ese fue el único partido que ganó Ecuador en su grupo, por lo que quedó eliminado y en el último puesto de la clasificación.
La última vez que chocaron entre sí fue en Argentina 2013. Nuevamente cayeron en el grupo B y en el primer duelo igualaron 1-1. El tanto del equipo conducido en ese entonces por Julio César Rosero fue obra del manabita Miguel Parrales, que actuaba en el Manta y hoy lo hace en El Nacional.
El ‘Emperador’ recuerda perfectamente aquel partido y un detalle que podría haber permitido una victoria. Cuando Ecuador ganaba 1-0, José Francisco Cevallos robó un balón en el medio campo y disparó desde ahí, pues el golero estaba salido, pero el balón pegó en el horizontal. Después Brasil igualó con un gol en propia puerta del central Luis Fernando León.
“Ahora la tecnología permite saber bien cómo juega determinado equipo. Recuerdo que para ese Sudamericano me enviaron unos videos y analicé a Brasil. Su juego pasaba por el volante central, por lo que cambié el sistema para controlarlo y salió bien”, recordó el exentrenador del equipo juvenil.
Para él no solo bastará el hecho de que muchos jugadores de la selección o la mayoría hayan tenido minutos en primera división; lo importante es el roce con jugadores de las mismas condiciones. “Recuerdo que Bryan de la Torre me decía que se le hacía más fácil jugar en primera división que en el Sudamericano. Es un ritmo intenso, porque los chicos del continente vienen con ganas de sobresalir y de mostrarse ante el mundo”.
Rosero también estuvo en el Sudamericano de 2011, en el que Ecuador se enfrentó en dos ocasiones a los brasileños: en la fase de grupos y en el hexagonal final. En ambos duelos cayó 1-0 y los dos goles fueron obra de Casemiro, quien hoy destaca en el Real Madrid. En ese equipo también actuó Neymar, Óscar y Lucas Moura.
A pesar de no romper la mala racha contra los brasileños, Ecuador logró clasificarse al Mundial de Colombia que se jugó ese año. Ese fue el segundo Mundial al que se accedió en la categoría, luego de lograr el cupo en el certamen de 2001, en el Sudamericano que se disputó en el país.
Cevallos, quien estuvo a punto de marcar ese gol desde media cancha, resaltó la dificultad de enfrentar a Brasil, a todo nivel, no solo en las selecciones juveniles. “Ellos tienen un proceso más extenso; no por nada son los máximos campeones del torneo. Tomando en cuenta los últimos resultados, creo que estamos cerca de vencerlos nuevamente, porque han pasado muchos años desde la última vez”.
Dentro de la selección existe buen ambiente para lograr ese cometido. El hecho de ser local es una motivación adicional y, además, la mayoría proviene de procesos anteriores, desde la sub-15 y sub-17.
“Sí se podría decir que es una especie de revancha, porque no los hemos podido vencer tampoco en la sub-17. Tenemos muchas cosas a nuestro favor y debemos ser inteligentes para poder ganar. En la fase de grupos será importante empezar con una victoria”, dijo Juan Nazareno, volante de marca.
El entrenador Xavier Rodríguez tendrá disponible a toda la plantilla, que realizó ayer su última práctica en el Olímpico de Riobamba, a la misma hora del partido. “Los muchachos han respondido bien y todo lo que hemos trabajado se verá el miércoles (hoy). Hemos analizado bien a Brasil y debemos detener sus fortalezas, además de administrar el balón de forma eficiente”.
Brasil llega con ritmo
El rival de Ecuador ganó los últimos cuatro amistosos que disputó, previamente al inicio del torneo. En el último, jugado el pasado viernes, venció 2-1 al primer equipo de Independiente del Valle.
En la semana pasada ganó 4-2 a la sub-19 de los ‘rayados’; antes de venir a Ecuador triunfó 3-0 ante Tigres y 1-0 contra Madureira. “Queremos volver al título (Brasil obtuvo el torneo por última vez en 2011). La experiencia de la Copa del Mundo para estos atletas será muy importante”, dijo el DT Rogerio Micale.
Brasil permaneció 10 días en Quito antes de viajar a Riobamba para instalarse definitivamente para la primera fase. (I)