Publicidad
Ecuador-Paraguay, duelo a muerte por un cupo
Cual si fuera director técnico, el delantero Herlin Hernán Lino anotó en una hoja los movimientos de los seleccionados de Paraguay en la tercera fecha del grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-20, que se jugó el pasado lunes en el estadio Olímpico de Riobamba. Ese día, el conjunto ‘guaraní’ sometió 2-1 a la ‘Roja’ y se puso a tiro de clasificar al hexagonal final. Hoy, Ecuador debe impedir que eso suceda cuando se mida al combinado paraguayo en el cierre de la serie.
Lino, como sus compañeros, sabe que la misión es complicada, por eso se tomó el tiempo de apuntar las características de cada elemento adversario, especialmente de marcadores y defensas; aquello le permitirá, según él, explotar sus debilidades y potenciar sus probabilidades de convertir goles.
Los jugadores de la Tricolor asistieron la noche del lunes al principal escenario deportivo de Chimborazo para observar el lance Paraguay-Chile, en el que la ‘albirroja’ se impuso 2-1 y se metió de lleno en la pelea por pasar a la segunda ronda, que otorga 4 cupos al mundial de la categoría, por celebrarse en Corea del Sur desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio.
El triunfo paraguayo, al igual que la victoria 1-0 de Colombia sobre el elenco de alternantes de Brasil, atizó la brasa de la llave, donde ‘equinocciales’, ‘guaraníes’ y ‘cafeteros’ quedaron “tablas” absolutamente en todo y deberán esmerarse esta noche para inclinar la balanza. Con 4 puntos y 0 de gol diferencia cada uno, cualquier resbalón puede ser mortal.
La historia comenzará a definirse en el encontronazo preliminar, cuando Colombia confronte a Chile, que con 2 puntos también se mantiene viva.
Ayer, en el complejo del Olmedo, la ‘Tri’ ensayó lo que será su proyección de fútbol; esta vez no hubo cotejo amistoso con el ‘Ciclón’, cuyos atletas entrenaron previo al arribo del representativo nacional.
Una contusión que el volante Bryan Cabezas sufrió en el duelo ante Brasil, en la primera jornada, provocó preocupación en el cuerpo técnico. A decir de Patricio Maldonado, jefe médico de la delegación, quien no especificó cuál es la afectación, tras varios exámenes y una resonancia magnética, se determinó que el golpe no revestía gravedad, mas el dolor prevalece.
Pese a ello, Cabezas fue titular en los encuentros contra Colombia y Chile, pero hoy no saltaría en el 11 abridor. Por esta razón, el estratega Xavier Rodríguez probó en el puesto del quevedeño al buenafecino Adolfo Muñoz. Cabezas quedaría candidato a uno de los cambios.
En el centro de la zaga, el timonel guayaquileño llenaría el vacío que dejó la expulsión de Joel Quintero con Félix Torres, quien no debuta todavía en el certamen.
El zaguero de Liga de Portoviejo considera estar listo para responder a las expectativas del profesor. La práctica se desarrolló en medio de un ambiente de distensión, los exponentes saben que Paraguay es un oponente aguerrido, difícil de llegar; ni siquiera Brasil pudo golearlo y si bien lo doblegó 3-2, terminó pidiendo tiempo.
De acuerdo a Rodríguez, Ecuador tiene la calidad suficiente para pasar al sextangular y en él conquistar uno de los boletos a la cita planetaria, su gran mal es no conseguir regularidad, saber manejar a conveniencia las circunstancias que se presenten en cada partido. No ha dejado de soñar, incluso, con alzar el título del certamen, algo inédito en el deporte local.
En la otra vereda, Paraguay, que hizo cuartel general en Ambato, es un plantel que parte su propuesta desde la recuperación, más contragolpeador que propositivo, pero con la suficiente fuerza como para hacer daño si se lo plantea.
Una de sus virtudes es la contundencia, junto a Colombia son las selecciones que han anotado tantos en todas las contiendas. Los cultores que registraron las dianas son Sebastián Ferreira, Cristhian Paredes, Pedro Báez y Jesús Medina, que convirtió un doblete contra el ‘scratch’.
El instructor Pedro Sarabia recupera para el compromiso al punzante artillero Julio Villalba, expulsado en el encuentro con la ‘verdeamarela’, mas no lo colocaría desde el inicio; arrancaría con Pedro Báez y Sebastián Ferreira, aunque el 10, Josué Colmán, cuenta con cierta chance de ir en el rol estelar.
En la práctica de ayer, los chicos del ‘rojiblanco’ efectuaron trabajo de recuperación, después hicieron desplazamientos tácticos y analizaron el juego de Ecuador. Algo que se debe tener en cuenta es que este equipo nunca da su brazo a torcer, frente a Brasil y Chile convirtió a los 90 minutos; confiarse sería un error. (I)
Colombia y Chile comenzarán a definir la historia
Ganar por 2 o más dianas de diferencia será el reto que se le presentará a Chile en su pleito de hoy contra Colombia, en el marco del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se cumple en Ecuador. La confrontación abrirá la última jornada de la llave A, que definirá los dos cupos restantes al hexagonal final de la brega; por ahora el único clasificado es Brasil. ‘Araucanos’ y ‘cafeteros’ cruzarán fuego desde las 17:00, en el estadio Olímpico de Riobamba. Dueña de 2 puntos y -1 de gol diferencia, la ‘Roja’ debe sumar de a 3 para completar 5 unidades y esperar que Ecuador derrote a Paraguay o viceversa para certificar su boleto a la segunda ronda. Si Chile vence con más de dos tantos y los ‘tricolores’ igualan con los ‘guaraníes’, también se beneficiaría, ya que tendría mejor gol diferencia que estos representativos, que suman 4 puntos y 0 de gol diferencia. De la mano de Jeisson Vargas y José Sierra, el DT Héctor Robles apuntará a un juego calculador e inteligente. Pero derrotar a Colombia no resultará sencillo, sobre todo porque la escuadra ‘norteña’ también está urgida de ganar. También con 4 unidades y sin gol diferencia, el conjunto del timonel Carlos Restrepo saldrá con toda la artillería a fulminar a su rival; no en vano tiene en sus filas a hombres como Ever Valencia, Jorge Obregón y Juan Hernández. (I)