Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Dortmund y Mónaco, las dos mejores 'fábricas' de talento

Los alemanes se apoyan en la voracidad de su delantero estrella, el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang (centro), quien pasa por un buen momento.
Los alemanes se apoyan en la voracidad de su delantero estrella, el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang (centro), quien pasa por un buen momento.
-

  Los dos equipos cuentan con talentos precoces y bien cotizados. Mónaco y Borussia Dortmund, que se enfrentan hoy (13:45) en los cuartos de final de la Liga de Campeones, han construido proyectos deportivos comparables, basados en la búsqueda y en la potenciación de las figuras del fútbol mundial.

Frente a los 25,3 años de media en el Mónaco y los 25,6 del Dortmund, los otros seis cuatro finalistas del torneo figuran en el club de los veteranos. Los españoles Barcelona, Atlético y Real Madrid tienen más de 27 de edad media y los otros -Leicester, Bayern Múnich y Juventus- todavía más. 

La formación en ambos clubes también es un valor. Prueba de ello son los fenómenos de precocidad Kylian Mbappé, de 18 años, en el Mónaco, y Christian Pulisic, también de 18, en el Dortmund. Pero los dos equipos se han caracterizado en los últimos años por el fichaje de jóvenes con experiencia en otros clubes y que en Mónaco y Dortmund han sido capaces de dar el salto definitivo al máximo nivel.

Es el caso por el club del Principado de los internacionales franceses Djibril Sidibé, de 24 años, y Tiemou Bakayoko, de 22, o el portugués Bernardo Silva, también de 22.

En Dortmund destacan el francés Ousmane Dembélé, principal animador de su ataque a sus 19 años, Julian Weigl, internacional alemán de 21, el portugués Raphael Guerreiro, de 23, o Emre Mor, de 19, conocido como el ‘Messi turco’.

En el verano de 2015, después de que el Mónaco alcanzara los cuartos de final de la Liga de Campeones, la UEFA sancionó al club por no cumplir el ‘fair-play financiero’. Esto suponía que el club debía cambiar los moldes de su proyecto. Tenía que afinar en los fichajes para luego revalorizar a los jugadores y traspasarlos a un precio más alto.

En Dortmund, sin mecenas ni patrocinador con fondos ilimitados, se hizo necesaria una política económica virtuosa para evitar las deudas. La compra/venta de jóvenes talentos fue su mejor opción.

La eliminatoria entre ambos equipos se presenta a priori pareja, toda vez que Dortmund y Mónaco apuestan por un fútbol ofensivo y dinámico basado en plantillas plagadas de jóvenes talentos.

Los alemanes -segundo equipo más anotador de la competición- se apoyan en la voracidad de su delantero estrella, el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang, en un estado de forma impresionante desde hace unas semanas.

Mientras que el equipo del Principado enfila los 100 tantos en la Ligue 1 (lleva 88 en solo 31 partidos) y ya demostró ante el Manchester City de ‘Pep’ Guardiola que el fútbol ofensivo de Leonardo Jardim funciona al más alto nivel. La nómina de atacantes del Mónaco es variada y muy peligrosa. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media