Publicidad
Clubes ecuatorianos conocen rivales en la Sudamericana
La Confederación Sudamericana de Fútbol realizó el martes pasado, en Asunción, el sorteo de la ‘nueva’ Copa Sudamericana que arrancará el 28 de febrero y se prolongará hasta el 13 de diciembre con la participación de 54 equipos.
Deportivo Cuenca enfrentará a Oriente Petrolero (Bolivia), Liga de Quito a Defensor Sporting (Uruguay), Universidad Católica a Club Petrolero (Bolivia) y Fuerza Amarilla a O’Higgins (Chile). Los cuatro representantes de Ecuador en este torneo regional debutarían el 28 de febrero. Conmebol definirá mañana las fechas. “Jugaremos en Santa Cruz de la Sierra como visitantes, por lo que después del viernes (mañana) la dirigencia empezará a planificar la logística del viaje y para recibir a los bolivianos acá en Cuenca”, anticipó ayer Fausto Carvallo, presidente del club ‘morlaco’.
Entre los conjuntos que disputarán el torneo habrá 10 que provendrán de la Copa Libertadores de América, los dos mejores perdedores de la tercera fase clasificatoria y los ocho terceros de la fase de grupos.
El vencedor de la Sudamericana obtendrá una plaza directa para la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2018. Además jugará la Recopa Sudamericana 2018 contra el campeón de la Copa Libertadores 2017, y la Copa Suruga Bank 2018 frente al vencedor de la Copa J. League (Liga japonesa).
En la nueva Copa Sudamericana, “la nueva niña bonita de la Conmebol” según su presidente, Alejandro Domínguez, participarán en principio 6 equipos de Brasil y de Argentina y 4 representantes de cada uno del resto de las 8 asociaciones miembros de la Conmebol.
En la primera fase se enfrentarán en partidos eliminatorios de ida y vuelta 44 equipos clasificados. A los 22 ganadores de estas llaves se sumarán los 10 equipos procedentes de la Copa Libertadores. Estos 32 conjuntos se enfrentarán en la segunda ronda, dieciseisavos de final.
Para determinar los cruces de la primera fase se dividieron a los 10 países de la Conmebol en dos zonas geográficas a fin de evitar enfrentamientos entre equipos del mismo país. El ‘Sur’ está integrado por representantes de las asociaciones de Argentina (seis), Bolivia (cuatro), Chile (cuatro), Paraguay (cuatro) y Uruguay (cuatro).
El ‘Norte’ está compuesto por los equipos de Brasil (seis), Colombia (cuatro), Ecuador (cuatro), Perú (cuatro) y Venezuela (cuatro).
El nuevo esquema establece que un mismo equipo no podrá clasificarse a la Copa Libertadores y la Sudamericana del mismo año. (I)