Publicidad
Caso Betancourt genera conflicto entre directivos
La inscripción de Jonathan Betancourt (foto), por parte de Liga de Quito, provocó la inmediata reacción del empresario Marcos Zambrano, quien sostiene que hubo algunas irregularidades al momento de hacer el registro en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
“Han borrado del sistema y han modificado datos y documentos para hacer un informe (que daba como jugador libre a Betancourt). Pero él tiene contrato con nosotros (Norte América) aún hasta el 2018”.
Zambrano reveló que le ofrecieron dinero para que se le aleje del caso. Según el directivo, desde la primera semana de enero se intentó inscribir al jugador, utilizando al club América como equipo de paso y poniendo trabas a su club. “Voy a ir al TAS y hasta a la FIFA y voy a demandar a todos los que mi abogado me diga que tenemos que demandar”.
Por su parte Mario Tamayo, miembro del directorio de la FEF y presidente de la Comisión Jurídica del mismo organismo, explicó que “hay claros indicios” de manipulación de documentos por parte del club Norte América de Guayaquil.
Tamayo asegura que el jugador quedó libre para vincularse a un equipo de Portugal en 2014. “Si un jugador es libre en un país, es libre en todos los países afiliados a FIFA y al TMS (sistema de transferencias internacionales)”.
El dirigente, además, reveló que un perito de la Policía Nacional les informó que una de las firmas de Betancourt fue falsificada. Según Tamayo, esto sucedió durante la transferencia del jugador a Aucas.
Mientras que Esteban Paz, alto dirigente de Liga de Quito -nuevo equipo de Betancourt- aseguró que ellos han cumplido con todo el proceso que la FEF les exhorta a la hora de inscribir jugadores. Pero manifestó que recibió el informe de la firma falsificada del jugador. (I)
FEF responde las acusaciones de dirigente
A través de un boletín, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) rechazó las acusaciones del dirigente Marcos Zambrano sobre supuestas anomalías en la inscripción de un jugador.
El documento, explica que la FEF “no es competente para tratar asuntos administrativos” de los clubes y explica que se reservan el derecho de iniciar cualquier tipo de acción legal contra el antes mencionado individuo” una vez estudiadas sus expresiones. (I)