Publicidad
Capiatá, el 'benjamín' que se codeará con los colosos
El club Deportivo Capiatá será uno de los ‘benjamines’ de la próxima Copa Libertadores. De corta vida institucional, el equipo paraguayo se ganó el respeto y admiración en su país a base de mucho esfuerzo y disciplina que lo mantiene siempre entre los líderes del torneo guaraní.
Pero esta no será su primera presencia internacional. Aún queda resonando la épica victoria que consiguió en ‘La Bombonera’, el 15 de octubre de 2014, por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Un 0-1 que quedó estampado en la historia grande del club como una de sus más significativas epopeyas.
De una estirpe humilde y perfil luchador, el club fue fundado el 4 de septiembre de 2008, tras cambiar su nombre a Deportivo Capiatá, con base de una selección de su originaria ciudad natal Capiatá, para poder jugar los partidos de promoción que le permitirían participar de la División Intermedia (Segunda División) del fútbol paraguayo.
Ser vicecampeón en el Torneo Nacional Interligas de Paraguay le dio la posibilidad de disputar partidos definitorios con el equipo Fernando de la Mora, penúltimo ubicado en la División Intermedia en el 2008 para lograr su ascenso.
El D. Capiatá ganó el primer encuentro 1-0 -el 9 de noviembre de 2008- y perdió el segundo por 1-2 -el 16 de noviembre- pero logró su promoción por haber convertido un gol en calidad de visitante.
Para finales de 2009 se terminó la construcción del estadio propio del club, que estrenaría al siguiente año oficialmente en la Intermedia. Rápidamente el club ‘Escobero’ obtuvo su ascenso a la máxima categoría del fútbol paraguayo como vicecampeón de la División Intermedia con 55 puntos y una racha de 16 triunfos, 7 empates y 6 derrotas.
Con su ascenso, la entidad se convirtió en la séptima institución procedente directamente de las ligas regionales del interior de su país que ha llegado a Primera, mérito compartido con los clubes 12 de Octubre de Itauguá, Universal de Encarnación, 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, 3 de Febrero de Ciudad del Este, Cerro Porteño de Presidente Franco y Sportivo Carapeguá.
Ya en la División de Honor, su primera temporada fue bastante buena, obteniendo el quinto lugar en la acumulada del año y el tercero en el Torneo Clausura 2013.
Poco antes de este logro, el 17 de noviembre de 2013, se convirtió en el primer club paraguayo en clasificar a una copa internacional en su primer año en Primera y apenas el cuarto del interior en lograrlo.
La hazaña de la Sudamericana
En la Sudamericana 2014 se convirtió también en el segundo club paraguayo en derrotar a Boca Juniors en ‘La Bombonera’ (además de Olimpia, Supercopa 1995), el primero no capitalino, y una de las instituciones más jóvenes del mundo en lograrlo.
El 21 de agosto de 2014, se produjo el histórico debut de los ‘Escoberos’ en competencias de este tipo cuando por el juego de ida de la Primera fase de la Copa Sudamericana 2014 recibió al Danubio de Uruguay, en el estadio Feliciano Cáceres de la ciudad de Luque.
Fue victoria del equipo paraguayo por 3-1. En la revancha en Uruguay, lograría un empate 2-2, lo que le valió la histórica clasificación a la segunda ronda del torneo continental.
Mientras que un mes después, el 24 de septiembre, el equipo oriundo de Capiatá consiguió avanzar a los octavos de final de la Copa, en su primera participación en la misma, eliminando al Caracas de Venezuela, tras un empate 1-1 en Capiatá y una victoria de visitante (3-1) en Caracas. Ya había superado su propio récord en apenas unas semanas.
En el partido de ida de octavos de final, el 15 de octubre, el Capiatá seguiría escribiendo con tintas doradas sus hazañas, al vencer de visitante al Boca Juniors de Buenos Aires por 1-0, con gol en contra de Lisandro Magallán y una destacada actuación del arquero suplente Antonio Franco, con lo que se convirtió en el segundo club paraguayo en lograr la gesta en ‘La Bombonera’.
En el encuentro de vuelta, el club paraguayo quedó eliminado por la tanda de penaltis, pero nadie le puede borrar esa sonrisa a los fanáticos del club, por haber ganado en el mítico estadio del coloso sudamericano, Boca Juniors.
Ahora, en el 2016, logró por primera vez una clasificación a la Copa Libertadores de América desde la primera fase, dejando atrás a equipos grandes de su país y del continente como el Cerro Porteño de Asunción, gran participante del certamen en la historia. (I)
Datos
Los ‘Escoberos’ tienen una sola participación en torneos internacionales, la Copa Sudamericana de 2014; la Libertadores del próximo año será su segunda experiencia.
El Capiatá, con ocho años de vida institucional, es el primer equipo paraguayo en clasificar a un certamen internacional en su debut en la Primera División del fútbol guaraní, en 2014.
El 15 de octubre de 2014 logró su mayor éxito deportivo, tras vencer 1-0 a Boca Juniors en el estadio ‘La Bombonera’. A pesar de la victoria quedó eliminado de la Copa Sudamericana.