Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Barcelona y Emelec tienen rivales inéditos en la Copa Libertadores

-

El vidente brasileño Carlinhos dijo 24 horas antes del sorteo de octavos de final de la Copa Libertadores, que los rivales de los ecuatorianos serían San Lorenzo para Barcelona y Palmeiras para Emelec, pero se equivocó en el orden. Al ‘Ídolo’ le tocará medirse al ‘Alviverde’, y al ‘Bombillo’ enfrentarse con el ‘Ciclón’.

La propuesta, que tiene que ser aprobada por Conmebol, es que los partidos de ida, se jueguen el 4, 5 y 6 de julio, mientras que los de vuelta el 8, 9 y 10 de agosto. Ayer, los dirigentes de los clubes tuvieron una reunión con el alto mando del organismo, pero hasta el cierre de esta edición no se confirmaban las fechas exactas de los duelos.

A todos los equipos que pasaron a los octavos de final, la Conmebol entregará $ 750.000 que se suman a $ 1’800.000 que recibieron por participar en la fase de grupos.

Los ‘toreros’ ante los brasileños

El destino de BSC, al menos en octavos -y si pasa a los cuartos de final- serán equipos brasileños (ver infografía). El primer escollo para el ‘Ídolo’ será Palmeiras, que en la fase de grupos sumó 13 puntos, ganó 4 partidos, empató uno y perdió uno.

Sus rivales, en el grupo cinco fueron Peñarol, Atlético Tucumán y Jorge Wilstermann, este último fue el único que le ganó (3-2), en Bolivia.

De todos los encuentros de esta fase, el de Barcelona- Palmeiras será el de mayor cotización tomando en cuenta el costo de ambas plantillas, con un total de $ 98’350.000.

Palmeiras, que se ubica 13° en el Campeonato Brasileño, es dirigido por Alexi Stival, más conocido como Cuca. Entre sus principales figuras están Yerri Mina -que es pretendido por el FC Barcelona- y Miguel Borja, ambos colombianos; además están el venezolano Alejandro Guerra y el veterano Zé Roberto.

Cuca, luego de conocer a su rival, reveló que observó en dos ocasiones a Barcelona y quedó sorprendido por la presión de los fanáticos en el estadio Monumental. “Acompañé a Barcelona. Hay una influencia muy grande del factor hinchada. Es un equipo muy difícil”.

El ‘Alviverde’ marcó 13 goles en la fase de grupos. Una de sus mayores características son las ‘jugadas de laboratorio’ en los tiros libres. Cuca dedica tiempo a elaborar acciones de este tipo durante las prácticas.

Otro detalle que caracteriza al juego de Palmeiras es que siempre ubica a tres jugadores en la cancha del rival para iniciar con la presión y poder hacer mayoría en ataque.

Aquiles Álvarez, presidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, explicó que el próximo objetivo que se han planteado es ganar la etapa y el partido ante Palmeiras.

Es la primera vez que Barcelona y Palmeiras se medirán en una Copa Libertadores. Ese duelo iniciará en el estadio Monumental y se definirá en el Allianz Arena de Sao Paulo.

Una llave pareja para Emelec

El ‘Bombillo’ se enfrentará con San Lorenzo, que clasificó a octavos en primer lugar del grupo 4, al igualar en puntos (10) con At. Mineiro. Sus otros rivales fueron Flamengo y Universidad Católica de Chile.

Las figuras son Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi, Bautista Merlini, Leandro Romagnoli, Fabricio Coloccini y el paraguayo Néstor Ortigoza. El equipo es dirigido por Diego Aguirre, que en 2011 llegó a la final de Copa como DT de Peñarol y en 1987 ganó el título como jugador.

Para el exfutbolista Marcelo el ‘Pepo’ Morales y el exDT Salvador Capitano, el duelo entre Emelec y San Lorenzo es parejo ya que tienen jugadores y sistemas similares.

“Es un equipo (San Lorenzo) que utiliza mucho los extremos Cerutti y Merlini. Defensivamente no ha sido efectivo, pero sí es peligroso con balón detenido”, dijo Capitano.

“Acá el campo es grande y tal vez a Emelec, por las características que tiene de jugar por los costados, le puede favorecer para hacer daño por su velocidad. Es un grande  (San Lorenzo) y cuando estuvo al borde de quedar fuera mostró carácter de equipo”, destacó Morales.

Emelec iniciará jugando de local. El que pase a cuartos se enfrentará al ganador de la llave entre Lanús y The Strongest. (I)       

Fluminense, Santa Fe y Bolívar vendrán al país

Los tres equipos ecuatorianos que siguen con vida en la Copa Sudamericana, ya conocen a sus rivales de la siguiente ronda. Universidad Católica se enfrentará a Fluminense de Brasil; Fuerza Amarilla a Santa Fe de Bogotá de Colombia y Liga de Quito a Bolívar de Bolivia.

Los tricolores no llegan en sus mejores momentos a esta fase del certamen. Fuerza Amarilla se ubica décimo y Liga de Quito undécimo, comprometidos con los puestos de descenso; mientras que Universidad Católica es octavo.

En esta fase se disputarán 16 partidos, para luego dar paso a los octavos de final del segundo torneo de clubes más importante de la región.

Los partidos iniciarán la semana del 27 de junio, y los de vuelta están por definirse.

Jhon Cifuente, delantero de la ‘chatolei’ que este martes marcó con la selección ecuatoriana, llega como una de las figuras del certamen al ubicarse en el primer lugar de la tabla de goleadores con cuatro tantos en dos partidos disputados. Hernán Barcos se ubica 12° con dos dianas.

Los representantes de Ecuador, recibirán por parte de la Conmebol -como premio- unos $ 300.000 por haber clasificado a la segunda ronda de la competición.

El equipo que gane el título de campeón de la Sudamericana, tendrá un valor adicional de $ 2’000.000.

Estos montos fueron aprobados por el Consejo de la Conmebol, durante la reunión de fecha 21 de diciembre de 2016, en la ciudad de Luque, Paraguay. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media