Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Hoy y mañana se disputarán 16 partidos de la fase de grupos

Barça-Bayern-Real, trío de favoritos al título

-

Comienza la Liga de Campeones y el triunvirato conformado por el FC Barcelona, vigente campeón, el Real Madrid y el Bayern Múnich parte de nuevo como favorito para ganar el título. Pero deberá cuidarse de las ganas de éxito de un abarrotado grupo de aspirantes.   

Entre el Bayern, el Barcelona y el Real Madrid suman cinco de los últimos siete títulos disputados.    

En primer lugar aparece el Barça, liderado por el astro argentino Lionel Messi, camino de su quinto Balón de Oro después de conseguir el triplete Liga-Champions-Copa el pasado año. El equipo entrenado por Luis Enrique sueña con convertirse en el primer equipo en conseguir dos Champions seguidas desde que lo hiciera el AC Milan en 1989 y 1990. Además a partir de enero, a los Messi, Neymar y Suárez se les unirá el toque del turco Arda Turan y la velocidad de Aleix Vidal.   

El Real Madrid del atacante portugués Cristiano Ronaldo, único club en estar presente en las semifinales en los últimos cinco años, apostó por el estratega español Rafael Benítez en detrimento del italiano Carlo Ancelotti, quien consiguió desde el banco la ansiada ‘Décima’ en 2014. Después de un año donde Barcelona celebró todo lo posible, el conjunto madrileño no puede pasar otra temporada en sequía de campeonatos.

Revise el especial de la Liga de Campeones aquí

El Bayern disfruta de un dominio sin oposición en Alemania, aunque su doblete se vio empañado por la eliminación en semifinales de Champions. El técnico español ‘Pep’ Guardiola, que se reforzó con el brasileño Douglas Costa y el chileno Arturo Vidal, necesita ganar la máxima competición continental para que su experiencia en Baviera sea completa.  

Los aspirantes                   

¿Quién será el invitado a las semifinales junto a Real, Barça y Bayern? Sin duda, ese hueco lo puede ocupar un quinteto de equipos que esperan saciar por fin su hambre de éxito en el máximo torneo de clubes de Europa.  

La Juventus, que fue finalista en la pasada edición, tiene difícil repetir ese éxito. Con las bajas de Vidal, Andrea Pirlo y el argentino Carlos Tévez, reemplazados por jugadores que deben relanzar su carrera (el alemán Sami Khedira o el croata Mario Mandzukic) junto a jóvenes como el colombiano Juan Cuadrado o el argentino Paulo Dybala, las opciones menguan por instantes.

El Chelsea del entrenador portugués José Mourinho querrá olvidar su eliminación en los octavos de final de la pasada temporada. Pero el comienzo del año de los Blues no ha sido el esperado. Aun así, el luso, que busca su tercera Champions (Oporto, Inter), confía en recuperar el rumbo y llevar al conjunto londinense a su segundo título tras el conseguido en 2012.

Tras ser finalista en 2014 y cuartofinalista el pasado curso, el Atlético de Madrid que dirige el argentino Diego Simeone parece más fuerte que nunca. Pese a vender bastantes jugadores (Mandzukic, Miranda, Turan), el club madrileño ha fichado con acierto (el colombiano Jackson Martínez o el argentino Luciano Vietto, entre otros) y volverá a estar entre los candidatos a dar un susto al trío de favoritos.

Finalmente dos equipos que siempre prometen pero al final acaban decepcionando en la Champions. El París Saint-Germain, eliminado en cuartos por el FC Barcelona, se reforzó con la llegada del ofensivo argentino Ángel Di María, campeón con el Real Madrid en 2014 y nombrado mejor jugador de la final del torneo continental.   

El Manchester City, que se reforzó con los jóvenes Raheem Sterling y el belga Kevin De Bruyne (unos 140 millones entre ambos), buscará pasar de octavos por primera vez en su historia.                  

Las posibles sorpresas                   

Después se sitúa un cuarteto de clubes que pueden dejar mucho dinero a los apostadores a escala mundial, si es que confían en su potencial y su rendimiento. Este es el formado por el Arsenal, el Manchester United, el Sevilla y la Roma.  

El Arsenal buscará volver a brillar en la escena europea y volver a una final, algo que no hace desde 2006 cuando perdió ante el Barcelona (2-1) en París.

Por su parte el Manchester United del ecuatoriano Antonio Valencia vuelve a una competición en la que tiene un gran pasado reciente -campeón en 2008 y finalista en 2009 y 2011-, pero parece partir un par de escalones por detrás del trío de cabeza.   

Por último, Sevilla, vigente doble campeón de la Europa League, y Roma, tienen el potencial para brillar en el mayor escenario continental; pero, ¿será suficiente para competir ante los ‘ogros’ Bayern, Barcelona y Real Madrid?

Hoy y mañana se disputará la primera fecha de la fase de grupos, mientras que la segunda fecha se jugará el 29 y 30 de septiembre. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media