Publicidad
Arias: El sistema táctico de Emelec sorprendió y confundió al DIM
La victoria en Medellín y el empate en Buenos Aires le dan a Emelec la posibilidad de clasificarse a octavos de final de la Copa Libertadores sin esperar otros resultados.
De ganar a Melgar -el próximo 25 de mayo en el estadio Capwell- los ‘eléctricos’ sumarían 10 unidades y pasarían a la siguiente ronda del torneo continental, porque el techo del Deportivo Independiente de Medellín (DIM) es 9 puntos.
Pero si el ‘Bombillo’ no derrota a Melgar en Guayaquil, aún mantiene posibilidades de avanzar de ronda, siempre y cuando se cumplan otros resultados (ver infografía).
El grupo 3 de la Copa Conmebol Libertadores es liderado por River Plate de Argentina con 10 puntos, en segundo lugar se ubica Emelec con 7, el tercero es el DIM con 6 y en último lugar el Melgar con 3. Los dos primeros clasifican a octavos de final y el tercero a la Sudamericana.
Emelec tenía previsto arribar a Guayaquil la tarde (18:00) de ayer y hoy volverá a las prácticas en su complejo de Samanes.
Arias, conforme con el rendimiento
Emelec logró frenar el ímpetu del DIM con presión y anticipo en la media cancha. Alfredo Arias, DT del ‘Bombillo’, reconoció que lograron “sorprender y confundir” a su rival gracias al esfuerzo de sus jugadores y al sistema táctico empleado.
La estrategia defensiva de Emelec obligó a los delanteros y volantes del Medellín a quedar fuera de lugar en 7 ocasiones y perder el balón 38 veces, gracias al anticipo que realizó la zaga y los volantes. La línea de 3 que usó Arias la integraron Jordan Jaime, Fernando Pinillo y Óscar Bagüí. “Nosotros salimos a confundir al DIM. Salimos a plantear el partido bien arriba, por eso utilizamos a 3 defensores (...). Salíamos con mucha velocidad por las bandas”.
Según los datos de la Conmebol, los azules solo tuvieron el 36% de la posesión del balón durante todo el encuentro, recuperaron 23 veces la pelota y registraron el 78% de efectividad de pases.
Fernando Gaibor fue el jugador que más veces recuperó la pelota en el partido, lo hizo 5 veces; además, realizó 26 pases (3 incorrectos).
Mientras que Marcos Mondaini realizó una asistencia, dio 26 pases (1 incorrecto) y fue el jugador azul que más tuvo el balón en su poder. Pedro Quiñónez se encargó de la marca en el centro de la cancha.
Para el ex-DT ‘eléctrico’ Salvador Capitano, el partido en Medellín “ha sido el mejor que jugó Emelec en lo que va de la etapa”. El ‘Toto’ destacó el nivel de Esteban Dreer, Marcos Mondaini y Gaibor.
La figura del partido, por sus 2 goles, fue el delantero azul Bryan Angulo, quien tras el encuentro destacó la unidad y confianza que existe al interior de la plantilla. “La clave es que somos un grupo de hermanos (...). Somos humildes, corremos todos como hermanos”.
El objetivo de Emelec, según lo explicó su presidente, Nassib Neme, es pelear 2 frentes: torneo ecuatoriano y Copa Libertadores.
“Todavía Emelec prioriza ambos campeonatos, tiene el plantel y condiciones para pelear en los dos frentes. No estamos solamente mentalizados en el torneo internacional porque nos perfilamos a pelear por la punta del torneo local”.
Los octavos se armarán por sorteo
Por primera vez los cruces para los octavos de final de la Libertadores se establecerán tras un sorteo. Esta modificación la hizo la Conmebol a finales de 2016 con la intención de hacer más atractivo el certamen.
Para determinar los rivales de cada llave se armarán 2 tablas de posiciones. Una con los 8 equipos clasificados en primer lugar en sus grupos y la segunda la integrarán los 8 clubes que se ubicaron segundos.
De clasificarse Emelec a los octavos habría un enfrentamiento con Barcelona, siempre y cuando uno pase primero en su grupo y el otro lo haga en segundo lugar.
Los cuadros que clasifican a los octavos de final recibirán un premio de $ 750.000. Esa cifra se suma al $ 1’800.000 que se les entregó a todos los clubes por los tres partidos de local de la fase de grupos.
El total del torneo se juega en 8 etapas: las tres eliminatorias, la fase de grupos, octavos, cuartos, semifinales y finales. (I)
Melgar recibe en Perú a un River Plate clasificado
Melgar de Perú, con medio cuerpo afuera de Copa Libertadores, se juega hoy (19:00) su última carta ante el poderoso River Plate de Argentina, líder del grupo 3 y ya clasificado a octavos de final.
El vigente subcampeón peruano suma 3 puntos tras acumular 3 derrotas y 1 victoria (1-0 ante Emelec de Ecuador).
A pesar de no lograr un buen nivel en el torneo, el cuadro ‘dominó’ aprovechará que la escuadra argentina llegará con suplentes para conseguir su ansiada victoria en los 2.300 metros de altitud de Arequipa. El técnico Juan Reynoso alineará a un equipo liderado por el volante colombiano Omar ‘Enano’ Fernández y los delanteros Wilmer Aguirre y José Carlos Fernández. A estos se sumarán el defensa Édgar Villamarín y Carlos Ascues.
“Mientras tengamos chances vamos a pelear. Estamos convencidos de que ganando primero a River y después yendo a Guayaquil (Emelec), se puede clasificar”, comentó José Carlos ‘Zlatan’ Fernández.
En su última participación en el torneo continental, en 2016, Melgar no superó la fase de grupos y acabó sin sumar puntos.
Melgar llega para el partido clasificado para disputar la final del torneo de Verano del fútbol de Perú el fin de semana.
El club fue fundado en 1915 y es el único fuera de Lima que permanece en primera división desde que ganó la Copa Perú en 1971. Participó en la Copa Libertadores 1982 y 1984 y en la Sudamericana 2013 y 2015, en las que quedó fuera en sus primeras fases. (I)