Publicidad
Almada, preocupado por la seguidilla de partidos
Barcelona disputará mañana, ante Estudiantes de La Plata, su cuarto partido del mes, entre Campeonato Nacional y Copa Libertadores; es decir, un promedio de un encuentro cada cuatro días (ver infografía).
Esta realidad tiene preocupado al técnico torero Guillermo Almada, que aseguró que los están obligando a tener una continuidad de juegos que otros equipos no la tienen; a pesar del pedido de la dirigencia cada semana en Comité Ejecutivo.
Según el reglamento no se puede programar un compromiso si un plantel no ha descansado al menos 72 horas (3 días), desde el último cotejo y en ese caso, Barcelona si ha tenido el tiempo que se estipula.
El pasado 2 de mayo, el ‘Ídolo’ derrotó (2-0) a Botafogo en Río de Janeiro, luego de 8 días venció (3-1) a Liga en Guayaquil y cuatro días después ganó 2-1 a Independiente, también en el Monumental. Luego del partido de mañana, Barcelona deberá viajar a Quito y el domingo enfrentarse a Universidad Católica.
En el artículo 228 del Comité Ejecutivo de la Ecuafútbol, se establece que “los clubes clasificados para intervenir en cualquiera de los campeonatos oficiales organizados por la Conmebol (Copa Libertadores o Sudamericana) recibirán todas las facilidades necesarias para su participación en ellos”.
El sindicato mundial de futbolistas (FIFPro) -desde 2011- reclama por la introducción en los reglamentos nacionales de un período mínimo obligatorio de descanso para los clubes de tres días, entre cada dos compromisos jugados.
Almada explicó el domingo pasado luego del encuentro frente a Independiente del Valle, que sus jugadores “no son máquinas”, que están cansados por la seguidilla de compromisos y que eso está provocando que a nivel colectivo no puedan rendir el 100%.
“Un equipo que tiene el trajín que tenemos nosotros, es obvio que no puede jugar bien todos los partidos. Hay partidos -como ante IDV- que saldremos a ganar de esta manera. No es que el equipo no tenga pretensiones. Repito, los jugadores no son máquinas y no van a estar 10 puntos siempre”.
José Francisco Cevallos, presidente amarillo, criticó a finales de abril a los clubes -como Fuerza Amarilla- que no colaboran con los clubes que representan al país en los torneos internacionales.
“En vez de apoyarnos entre ecuatorianos, no lo hacemos. Pedíamos que el partido se juegue el lunes (se realizó el viernes) y no quisieron los dirigentes de Fuerza Amarilla, eso habla de que nosotros mismos nos ponemos el pie”.
Última práctica a puertas cerradas
El grupo completo de jugadores del primer plantel de Barcelona retornó la tarde de ayer (18:00) a las prácticas, en la cancha alterna del estadio Monumental, tras la victoria ante el Independiente del Valle.
Mientras que el lunes trabajaron los futbolistas que no actuaron, junto al cuadro de Toreros FC; tuvieron una sesión de 60 minutos.
La disposición del cuerpo técnico liderado por Almada fue laborar a puertas cerradas para planificar el sistema táctico que implementará mañana ante Estudiantes. A pesar de la seguidilla de encuentros y el cansancio en algunos jugadores, el DT no ha anticipado una alineación mixta entre titulares y alternantes.
Para el DT uruguayo, en su equipo todos los jugadores tienen la oportunidad de ser titulares, pero eso dependerá del trabajo que hagan durante la semana.
En ese sentido se refirió a la ausencia del zaguero colombiano Jefferson Mena, que fue desplazado por Xavier Arreaga. “Mena nos tiene contentos a todos, tiene cosas que ni Darío Aimar ni Arreaga tienen (...) Pero prestó la camiseta y Arreaga se la quitó. Yo les vivo diciendo a todos, que no presten la camiseta, porque el que tenga la oportunidad de demostrar, se quedará de titular”.
Por otra parte, Matías Oyola y Ely Esterilla desde el lunes hicieron trabajos en cancha, pero alejados del grupo principal. Los volantes están en su última fase de recuperación de sus respectivas lesiones.
Luego del cotejo de mañana, el conjunto quedará concentrado para su siguiente encuentro, luego de tres días, ante Universidad Católica y luego viajará a Colombia, para el martes jugar ante Atlético Nacional de Medellín, por la Libertadores. (I)
Verón preside la delegación platense
La delegación de Estudiantes de La Plata, que tenía previsto arribar a Guayaquil la tarde de ayer (16:30), buscará mañana un resultado positivo ante Barcelona, que le permita al menos terminar en el tercer lugar del grupo 1 y clasificar a la Copa Sudamericana. Los argentinos son últimos con 3 unidades, las mismas que tiene Atlético Nacional.
El grupo es liderado por Barcelona con 10 puntos, y el escolta es el brasileño Botafogo con 7 unidades.
Los ‘Pincharratas’ son presididos -en la directiva y en la cancha- por Juan Sebastián Verón (foto). La ‘Brujita’ haría ante los ‘toreros’ su última participación a nivel internacional como futbolista. El también presidente de Estudiantes ofreció el año pasado a los hinchas retornar al fútbol si compraban un sector importante de palcos en el nuevo estadio.
Verón llega motivado al duelo ante Barcelona, tras la última victoria en el torneo gaucho ante Gimnasia.
Nelson Vivas, DT de Estudiantes de La Plata, realizó el lunes su última práctica antes del viaje a Ecuador. La consigna ante los guayaquileños será hacer la mayor intensidad posible, buscando rearmar situaciones de juego y llegar a la definición y espacios acortados.
Verón fue uno de los que más indicaciones aportaron a los juveniles, indicándoles movimientos para ganar espacios y ubicarse correctamente al momento de buscar entrar en acción.
En la última práctica se observó que Vivas ordenó a sus volantes y delanteros hacer remates de media y larga distancia.
Estudiantes de La Plata -si el clima así lo permite- efectuará hoy el reconocimiento del césped del estadio Monumental, donde mañana, desde las 17:30 se enfrentará a Barcelona. (I)