Publicidad
47 mil personas asistirán al banderazo por Messi
Los argentinos siguen esperando una señal del crack Lionel Messi. A casi una semana de renunciar a la selección tras su tercera final consecutiva perdida en dos años, el jugador del Barcelona FC descansa en una playa de las Bahamas pero la esperanza de que vuelva a vestir la camiseta albiceleste crece a medida que avanzan los días.
Marcelo Daddy D’Andrea, masajista del seleccionado y uno de los hombres más cercanos a la estrella, dejó la puerta entreabierta para el regreso del ídolo. “Para mí no es la renuncia de Messi, yo lo llamaría el enojo de Messi. Solo él sabe qué va a hacer”, dijo a Pop radio. Pero enseguida llevó tranquilidad a los fanáticos: “va a jugar el Mundial” de Rusia 2018, pero “hay que dejarlo tranquilo”. Daddy, quien conoce a Leo desde 2005 cuando José Pékerman lo convocó a la selección.
“Cuando llegamos, mi hija me estaba esperando y me dijo, llorando, que le dijera a Leo que no se vaya de la selección. Y ahí la abrazó. Igual lloraba desconsolada, aunque Leo trataba de contenerla”, reveló.
D’Andrea tiene contacto directo con Messi desde hace años. Y su voz tiene un enorme peso en estos momentos de incertidumbre. Sin embargo, los fanáticos no se quedarán con los brazos cruzados esperando que Messi les dé una señal esperanzadora. Decidieron tomar el toro por las astas y hoy se movilizarán hacia el tradicional Obelisco, en el centro de Buenos Aires, cuna de los grandes festejos populares. La consigna es simple: “Todos al Obelisco. Messi no se va. #notevayaslio”, lanzaron los aficionados en redes sociales.
La página de Facebook impulsora de esta demostración de afecto que aspira a convertirse en la más grande realizada a favor de Messi en Argentina se creó el día después de su renuncia. “Somos el único país capaz de criticar al mejor del mundo, y hoy, no tiene motivos para seguir vistiendo la camiseta de la selección. Este sábado 02/7 a las 18:00 horas (las 16:00 de Ecuador) vamos todos al Obelisco para mostrarle nuestro afecto y nuestras ganas de que continúe vistiendo la camiseta de la Argentina. Vamos Messi no nos aflojes”, se lee en la convocatoria. Decenas de miles de personas ya hicieron suyo el pedido. Por el momento han confirmado su asistencia más de 47.000 personas, y otras 50.000 han mostrado interés en acudir al evento.
La movilización se replicará en varias ciudades del país. Y coincidirá con la fuerte campaña en las redes sociales para que Messi no renuncie a través de los “hashtags” #NotevayasLio o #NotevayasLeo, las dos maneras de llamar al crack que tienen los argentinos.
Incluso esos ‘hashtags’ aparecieron en los últimos días en las pantallas digitales del metro de Buenos Aires, autopistas y hasta en las del aeropuerto internacional de Ezeiza, en momentos en que Messi se embarcaba rumbo a las islas Bahamas para gozar de sus vacaciones.
El mejor futbolista del mundo se encuentra en ese archipiélago del Caribe junto a su familia y ya son varias las fotografías que se viralizaron por la web con turistas que se acercaron a sacarse una foto con él.
En ellas se lo ve tranquilo, con la misma barba que lució en la Copa América y una simpática camiseta con un perro con anteojos estampado. Antes de viajar también se tomó ‘selfies’ con fanáticos, entre ellos un niño, en el aeropuerto de Rosario, su ciudad natal. Y tuvo que aceptar el ruego de algunos para que no deje la selección. Pero no hubo respuesta. El misterio que angustia a millones de argentinos sigue esperando una señal de cara al futuro de la selección argentina. (I)
Pelé le pide que siga jugando en su selección
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ pidió ayer al delantero Lionel Messi que reconsidere su decisión de renunciar al seleccionado argentino.
“Es normal que esté triste y decepcionado, pero tiene que esperar un poco y olvidarse de esto, ya que es algo que le ha pasado a muchos jugadores muy buenos. Todos han fallado un penalti alguna vez”, comentó ‘O Rei’, como lo llaman al excampeón del mundo con la auriverde.
Mediante unas declaraciones que recogió ayer la cadena británica Sky Sports, Pelé señaló que esperaba que Messi le escuchara y le hiciera caso.
“En los últimos 10 años ha sido el mejor futbolista del mundo, sin duda. Lo que le ha pasado a él son cosas que suceden en el fútbol. Solo que el que lanza un penalti lo puede fallar”, aseguró.
La opinión de Pelé se suma a la de millones de fanáticos en todo el mundo, que han pedido al atacante de 29 años que dé marcha atrás a la decisión tomada el pasado domingo, después de caer ante Chile por penales en la final de la Copa América Centenario. Ahora, está por ver si la brutal campaña iniciada en Argentina surte efecto y Leo Messi acaba echándose atrás en su decisión.
Diego Maradona también le dio su apoyo y aseguró que no lo dejará solo. (I)