Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Descubrimiento de Santa Elena

Santa Elena es el cantón mas grande de la provincia, con aproximadamente 3.668.9 km2 de extensión territorial.

Fue descubierta por el español Francisco Pizarro el 18 de Agosto de 1527. Cuenta la historia que desembarcó en el balneario de Ballenita (nombre atribuido por el paso abundante de ballenas a dicho sector) pisando por primera vez tierras ecuatorianas.

Inmediatamente tomó posesión a nombre de los reyes de España y lo llamó Santa Elena, porque ese día se celebraba a la Emperatriz Santa Elena.

Pizarro pasó luego a la población de Santa Elena que los antiguos pobladores la llamaban SUMPA, cuya gente era de aspecto alegre y de mucha actividad.

Es conocida como la zona de los balnearios, partiendo de la cabecera cantonal Santa Elena, está conformada por balnearios como Ballenita, Palmar, San Pedro, Ayangue, Punta Blanca.

En la actualidad tiene 125.000 habitantes aproximadamente.

 

Desde la provincia se parte para ir al recorrido por la denominada ”RUTA DEL SPONDYLUS”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media