Publicidad
Fundación de Guayaquil
Una importante fecha que se remonta a 1535, contando una historia de dos eventos de fundación que se llevó a cabo por la ciudad.
Las razones para querer adoptar a la bella Santiago Mayor, como se llamaba en aquella época colonial, fueron las ventajas de ubicación, operaciones y tierra.
En dicha ciudad el sistema fluvial que ofrecía a la región costanera era el predilecto, la fertilidad de su suelo y la abundante variedad de producción agrícola, fueron los focos de atención de lo conquistadores.
El primer acuerdo consistió en un acto solemne en el estero de Dimas, entre los nativos Huancavilcas, los Chonos y los españoles, el 25 de julio de 1535.
El segundo acuerdo estuvo en manos de Francisco de Orellana, quien en 1537 levantó una nueva ciudad en las faldas del Cerro santa Ana o como se lo llamaba “Cerro de la Culata”. De esta celebración Orellana fue nombrado Gobernador de al ciudad hasta 1541.