-
15:49 Fútbol Internacional: Crónica del partido Atlético de Madrid - Real Madrid: 1-1
-
14:56 Mundo: El Papa se reúne en Irak con el padre de Alan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado en 2015
-
12:39 Sociedad: Galápagos cuenta con el primer bus 100% eléctrico
-
12:18 Justicia: Agentes de la Unase liberan a un ciudadano de nacionalidad china que estaba secuestrado
-
11:08 Otros deportes: La NBA condensa en una madrugada un atípico 'All-Star'
-
11:02 Fútbol Internacional: El Leicester City remonta en Brighton para ponerse segundo en la Premier League
-
10:45 Sociedad: La embajada de Reino Unido hizo el concurso estudiantil para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
-
09:35 Economía: Víctor Hugo Albán: La confianza se recupera con la ley de Defensa de la Dolarización
-
08:00 Sociedad: Los desafíos de la mujer también se enfocan en la industria tecnológica
-
08:00 Sociedad: Mónica Vinueza: “La mujer se ha ido abriendo camino con esfuerzo y mucho trabajo”
1. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
Desde un hotel de Barcelona, la ciudad donde reside con su pareja el futbolista Gerard Piqué y sus dos hijos, la reina de la música latina se confiesa “profundamente” marcada por la hemorragia en las cuerdas vocales que la obligó a aplazar siete meses su gira internacional “El Dorado”.
“Marca profundamente, hay un antes y un después. Se dan por hecho muchas cosas cuando las tienes (…) En el caso de mi voz por ejemplo, es algo tan inherente a mi naturaleza, es mi identidad”, explicó la barranquillera.
“Siempre pensé que algún día perdería muchas cosas, un día se pierde la juventud, un día se pierde la belleza, se pierden hasta los amigos, hay personas que vienen y van… Pero la voz jamás pensé que era algo que podía desaparecer”, insistió.
“Cuando hubo esos momentos de duda, cuando no sabía si podía volver a cantar otra vez, fue el momento más negro de mi vida”, reconoció.
En lo que ella describe como “un milagro”, su voz se recuperó sin necesidad de someterse a una arriesgada cirugía como recomendaban los médicos y pudo retomar la gira culminada ahora hace un año en su Colombia natal.
Como un regalo para sus fans que le enviaron “toda su fuerza” durante esa travesía, la autora lanza ahora la película sobre esa gira, “Shakira in concert: El Dorado World Tour”.
La cinta, que debe proyectarse en más de 2.000 cines de unos 60 países el 13 de noviembre, se basa en los dos conciertos realizados en Los Ángeles, con un repertorio que va desde “Aquí estoy” hasta “La bicicleta”, pasando por “La tortura” o “Waka waka”.
Entre canción y canción se entremezclan reflexiones íntimas y también escenas entre bambalinas de la preparación del espectáculo de la gira correspondiente al undécimo álbum de su carrera.
“Es una de las giras más importantes de mi carrera por lo que significó, por los distintos obstáculos que tuve que superar”, dijo Shakira, que con “El Dorado” ganó un Grammy como Mejor Álbum de Pop Latino y un Latin Grammy como Mejor Álbum Vocal del Pop Contemporáneo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
“Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
Cultura - 2
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 7
-
Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
Cultura - 3
-
José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Cultura - 8
-
El poder de la fotografía
Cultura - 4
-
Tuparimunak estrena su nuevo sencillo ‘Eres’
Cultura - 9
-
'Nomadland' y 'The Crown' brillan en los Globos de Oro de la pandemia
Cultura - 5
-
Vuelve la Muestra #8M del Festival EQUIS
Cultura - 10
-
"Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
Cultura