-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
14:45 Mundo: Colombia prohíbe por decreto el uso de amianto
-
14:39 Mundo: Los partidos políticos de Argentina barajan aplazar las elecciones primarias
-
14:19 Mundo: Keiko Fujimori plantea "economía social de mercado versus comunismo" en las presidenciales de Perú
-
12:26 Actualidad: Vicepresidenta Muñoz y vicepresidente electo Borrero mantendrán reuniones de transición
-
10:34 Actualidad: El voto nulo de 2021 alcanzó su porcentaje histórico más alto
-
00:06 Fútbol Nacional: Liga cosecha empate en su visita a Guayaquil City
1. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
La próxima Semana de la Moda en la ciudad italiana de Milán será "digital", anunció este jueves la Cámara Nacional de la Moda Italiana (CNMI), que dio como fechas del 14 al 17 de julio.
Esta "primera" Semana de la Moda Digital es una "respuesta concreta" a la crisis del sector por la pandemia de coronavirus, anunció en un comunicado.
"Es un cita para promover las nuevas colecciones masculinas y femeninas" (...) y constituye una respuesta concreta a la necesidad de promover marcas", explicó la entidad, que presentará una serie de colecciones masculinas y femeninas para la primavera y el verano del 2021.
La misma iniciativa fue lanzada en Francia por la Federación para la Alta Costura y la Moda.
"Organizamos una Semana de la Moda Digital como respuesta a estos tiempos que vivimos", reiteró el presidente de CNMI, Carlo Capasa.
La entidad "ofrecerá una plataforma digital en la que se programarán fotos y videos, entrevistas y declaraciones entre bastidores con los momentos más creativos (...) Todo según un calendario con espacios dedicados a cada marca", explicó.
El calendario contará además con un nuevo contenido, se trata de "lecciones magistrales" en vivo de importantes personalidades del mundo de la moda.
Además de proyectar los desfiles con las colecciones de la "Milano Digital Fashion Week", una plataforma estará "totalmente a disposición" para la exposición de los trajes, "un instrumento vital para la campaña de ventas a compradores internacionales".
En las salas de exposición se podrá presentar la marca, con fotos y videos de sus colecciones.
La iniciativa ha sido programada en los canales digitales de CNMI: cameramoda.it, Instagram, Facebook, Linkedin, Weibo y YouTube.
La próxima Semana de la Moda Masculina de París, del 9 al 13 de julio, también será por internet con filmes y videos, según explicó la federación francesa.
Debido a la pandemia de coronavirus, la semana del "prêt-à-porter" programada en París, del 23 al 28 de junio, y la de alta costura, del 5 al 9 de julio, fueron canceladas.