-
05:46 Justicia: 1.460 guías penitenciarios deben cuidar a una población carcelaria de 38.693 reclusos
-
05:00 Sociedad: La Organización Panamericana de la Salud insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
-
05:00 Sociedad: El Día Mundial de la Vida Silvestre se lo celebrará con una cicleada y con el desafío de cuidar las especies
-
00:09 Sociedad: Los niños del área rural prefieren las clases presenciales
-
00:00 Editorialistas: Son 19 millones de habitantes y la velocidad con la que lograron obtener las vacunas les permite inyectar a miles de ciudadanos al día, a mediados del 2021, sabremos que Chile es un atractivo turístico, también, para aprovechar su eficiencia en vacunar contra la propagación del covid-19.
-
00:00 Editorialistas: El CNE debe aclarar por qué aceptó la inscripción de un candidato con un documento de identidad extraño o la inscripción de un binomio con un plan de gobierno del binomio anterior, por qué no actúo ante denuncia de que un candidato recibió dinero de un grupo paramilitar a su campaña política.
-
00:00 Editorialistas: El país sigue fragmentado o invertebrado, con un modelo que no se afianza en lo político, social y económico por falta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que permitan superar las causas de la pobreza y de otros males: la corrupción y el autoritarismo, en desmedro de los derechos humanos.
-
00:00 Punto de vista: No existe norma constitucional, legal o reglamentaria que señale que el CNE es la máxima autoridad, incluso, sobre las otras funciones e instituciones del Estado durante los procesos electorales. Sus resoluciones pueden ser apeladas al TCE a través de sentencias y cumplimiento obligatorio.
-
00:00 Editorialistas: La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y otros de borrasca. Lo importante es tener un buen capitán del barco y en esa búsqueda navega Ecuador con el desafío de celebrar una segunda vuelta electoral transparente, libre, justa y demostrar que su salud democrática alcanza al horizonte.
-
00:00 Cultura: José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
CBS rechaza anunciar filme "Truth", protagonizado por Cate Blanchett y Robert Redford
17 de octubre de 2015 14:031. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
CBS se negó a difundir anuncios para "Truth", la cinta protagonizada por Cate Blanchett y Robert Redford que recuerda un episodio doloroso en el pasado de la cadena sobre una desacreditada historia noticiosa de 2004 en torno a los registros de servicio militar del expresidente George W. Bush.
La cadena denunció a la película, que se estrenó ayer en las salas de cine de Estados Unidos, como un perjuicio para el público y los periodistas.
Redford interpreta a Dan Rather en "Truth", mientras que Blanchett es la productora Mary Mapes. Juntos estuvieron detrás de una historia del programa "60 Minutes II" que cuestionaba el compromiso de Bush al servicio militar en la Guardia Nacional Aérea de Texas durante la Guerra de Vietnam.
Pero CBS ofreció disculpas por la historia después de que los documentos utilizados fueron puestos en tela de juicio y no fue posible verificarlos. Mapes y tres ejecutivos de noticias fueron despedidos.
Sony Pictures Classics buscó adquirir un anuncio a un precio multimillonario para promover la cinta en los programas "Late Show" de Stephen Colbert; "CBS Evening News", "CBS This Morning" y "60 Minutes", pero fue rechazada, dijo Sherri Callan, presidenta de Callan Advertising, la compañía que coloca anuncios para Sony.
Así, en lugar de anunciarla allí, Sony la está promoviendo en las cadenas ABC, NBC, Fox y varias redes de televisión por cable. CBS, que confirmó haber rechazado esa publicidad, le dijo a Callan que no se sentía bien en aceptar los anuncios debido a inexactitudes y distorsiones en la película, y que ofendería a empleados de CBS News que llevan largo tiempo en la empresa.
"Es sorprendente la poca verdad que hay en Truth" (palabra inglesa que significa "verdad"), dijo Gil Schwartz, que durante mucho tiempo ha sido el principal portavoz de CBS, y que es un personaje de la película. "Hay, de hecho, demasiadas distorsiones, evasiones y teorías de conspiración infundadas como para enumerarlas todas. El filme intenta convertir errores crasos de periodismo y de juicio en actos de heroísmo y martirio".
"Eso es un perjuicio no sólo para el público sino para periodistas de todo el mundo que salen cada día y hacen todo lo que pueden, en ocasiones con un gran riesgo para sí mismos, con el fin de obtener la historia correcta", afirmó.
"Truth" es narrada desde los puntos de vista de Mapes y Rather, que dejó CBS News en 2006, enemistado con la compañía. Demandó infructuosamente a la cadena y se ha quejado de haber sido "borrado" de la historia de CBS. Rather y Mapes siempre han argumentado que, a pesar de los documentos desacreditados, la historia subyacente sobre Bush es verdadera. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Roberto Rivera es el nuevo director de la Compañía Nacional de Danza
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
J-Misá estrena su nuevo sencillo "PA-MÍ"
Cultura - 4
-
+Arte Galería celebra su quinto aniversario con una publicación de Severo Editorial
Cultura - 9
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura - 5
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 10
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura