-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
-
14:22 Mundo: Cohete Starship en prueba de la sociedad SpaceX explota tras aterrizar
1. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
El guatemalteco estrena hoy su disco Viaje, en el que la mujer recibe sus mejores halagos, expone las heridas del amor e invita a pasear feliz por la vida con poco equipaje; es el segundo álbum de estudio bajo su propio sello, Metamorfosis.
Narrador de historias con las que conquista a miles y también se gana detractores, compositor incansable, inspirado en la mujer, lo mismo que en el dolor de las relaciones fallidas; ese es Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco que está de regreso para mostrar Viaje , su álbum más reciente.
Son 14 temas en los que le canta a los cavernícolas, a las bocas y cuerpos pecadores, al igual que se entusiasma del “pedigrí” de una mujer; creaciones en las que se mete en la piel de hombres que sufren por amor; o bien, le recuerda a sus fans que en esta vida vamos a morir y que es mejor recorrer la Tierra con una buena actitud.
Viaje es tanto el nombre del disco como de una de las canciones, pero, ante todo, es el fruto de un periplo que el intérprete de Tarde realizó por oriente, escapando de los lugares conocidos y disfrutando estar lo más lejano a su cotidianidad.
Sonoramente es un disco variado, un arroz con mango para entendernos todos; lo mismo hay canciones que suenan a reggae, otra recuerda la sonoridad de la música del periodo barroco , un poco de sonidos de Irlanda, incluye una contagiosa salsa, baladas con una hermosos acompañamientos de orquestas de cuerda y hasta una canción en la que solo necesita un piano para cantar.
Escape. El disco está disponible en plataformas digitales, como iTunes, lo mismo que llegará a las tiendas de discos. Es el segundo álbum de estudio grabado con su propio sello discográfico Metamorfosis y el 14 de su carrera.
Cuando finalizaba la gira Metamorfosis , un asunto personal lo sacudió y, por primera vez en muchos años, se tomó unas vacaciones en un lugar tan lejos que de alguna forma fuera como otro universo. Así lo aseguró en una entrevista.
Se la pasó viajando de China a Japón y de Tailandia a Singapur, donde aseguró encontrarse con “otro yo”.
Lo que le pasó en esos países solo él lo sabe y tal vez algún día lo narre en sus memorias. Lo cierto es que de ahí nacieron los bocetos de canciones que hoy llevan por nombre Soldado raso , Vives para morir , Cavernícolas o Invertebrado .
Como anécdota describió que muchas ideas, para este nuevo disco, las escribió en papeles que encontraba a su paso, incluso en las bolsas dispuestas en un vuelo en caso de que un pasajero tenga necesidad de vomitarno se sienta bien.
“Hay influencia (en el nuevo disco) de esos viajes y mundos tan distintos”, aseguró el músico.
El Viaje con 14 destinos comienza con Lo poco que tengo , una canción en la que habla del desapego a lo material, disfrutar de las cosas simples que en el fondo son las que no tienen precio y son invaluables.
Musicalmente es una composición que, si se le quita la letra, también se disfruta por su cadencioso ritmo, con el sonido del trombón y el órgano que termina de crear una atmósfera relajada.
Le sigue Cavernícolas en la que el cambio temático es abismal; ahora el leitmotiv es el daño que hizo la rutina a una relación amorosa intensa, en la que una pareja se entregaba por completo a sus deseos antes que pensar en el futuro.
“ Cavernícolas es de las más importantes del disco Viaje , me identifiqué mucho con ella”, dijo.
La canción tiene todo lo que un sencillo de Arjona tuvo en el pasado: un coro pegajoso, es una balada con una buena instrumentación. No obstante, habrá que esperar que él defina si le da alas o prefiere apostar por temas menos comerciales, pero con gran intensidad, mismos que en el pasado quedaron casi en el olvido, como fue el caso de Tarde , del disco Sin daños a terceros .
“Durante años hice canciones que quedaron olvidadas en mis discos, porque quienes las recibían (las disqueras) buscaban temas que se abrieran paso fácil en los medios”, añadió el cantautor.
Una canción que posee ese estilo más íntimo y menos comercial es Tu boca . Acompañado por un piano, Arjona le canta a una mujer que con su boca le profesó amor en el pasado, pero ahora solo la usa para atacarlo y destruirlo.
“Ayer me daba besos y hoy dispara contra mí” dice uno de los versos de la canción.
Soldado raso es otro himno al fracaso en el amor. Canta alguien herido en la batalla del amor por alguien a quien le entregó todo.
La música que acompaña el tema no debe pasar por alto, con instrumentos como el uilleann pipes (un tipo de gaita irlandesa), un marcado redoblante y una orquesta de cuerdas, crean una atmósfera melancólica.
Apnea (primer sencillo ya difundido) e Invertebrado también integran esa lista de composiciones que llegan rápido al corazón de la gente; están marcadas por el dolor de amores no correspondidos. Mientras, Piel pecado es un juego de picardía entre el protagonista de la canción y una mujer a la que desea pese al mal que le hace por ser algo prohibido.
No todo es tristeza y dolor, también vuelve a mostrar su profunda admiración por la mujer, por cómo se puede alegrar un día y cómo convierte algo cotidiano en mágico. Es en esta categoría en la que se incluye Nube de luz , Viaje y Pedigrí .
Cisnes cierra el disco; se había pensado como un tema rock , pero al final fue salsa. La pieza se inspiró en una frase que le repitió a sus hijos mayores: “Ustedes son cisnes, aprenden a flotar entre la mierda, pero no se les pega nada”.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
Una oferta gastronómica apuesta por los sabores nacionales con chocolate
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 4
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 9
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura - 5
-
Roberto Rivera es el nuevo director de la Compañía Nacional de Danza
Cultura - 10
-
Vuelve la Muestra #8M del Festival EQUIS
Cultura