-
21:55 Economía: Nuevas tecnologías y uso de banca digital son claves para la reactivación, según experto
-
21:24 Fútbol Nacional: Secretaría del Deporte aclara que no ha reconocido a Fernando Flor como presidente de Olmedo
-
21:15 Fútbol Nacional: Críticas a Repetto por empate de Liga de Quito en Riobamba
-
21:10 Fútbol Nacional: Emelec y Barcelona comparten el liderato en las dos primeras fechas del campeonato
-
20:52 Economía: Plan Nacional Agropecuario ecuatoriano apunta hacia la reducción de la pobreza
-
20:35 Actualidad: Exministro de Salud abandonó el país y eliminó su cuenta de Twitter
-
19:27 Justicia: Dos extranjeros de "altísima peligrosidad" fueron capturados en la frontera norte
-
19:01 Mundo: Trump niega intención de crear su propio partido político
-
18:39 Mundo: Siria denuncia ataque de misiles israelistas hacia su capital
-
18:06 Portafolio gráfico: El sector inmobiliario otro de los afectados por la Pandemia
Babasónicos afirma que "la originalidad no parece un valor en la música actual"
11 de abril de 2019 21:541. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
La banda argentina Babasónicos consideró el jueves 11 de abril de 2019 que la originalidad es un valor ausente en la música que se produce actualmente, que privilegia lo efímero en pos de la fama y el dinero y no de la belleza que produce esta bella arte.
"La originalidad no parece un valor en este momento. Hay mucha música muy parecida, generada con los mismos ritmos e instrumentos pero son momentos de transición porque siempre ha habido música mala y música buena", dijo a Efe el tecladista Diego Tuñón.
El apodado "Uma-T" y el guitarrista Mariano Domínguez visitaron la Ciudad de México para anunciar su concierto del 19 de septiembre de 2019 en el Auditorio Nacional, en el que presentarán su más reciente disco, "Discutible" (2018).
El guitarrista contó que la banda trabaja en pos de la belleza de la música y dedica mucho tiempo para perfeccionar esa idea para convertirla en una obra.
"Lo discutible es que hoy se vive un momento de algo muy efímero, en el que la gente va buscando hacer algo por un fin, que no tiene que ver con esa búsqueda de la belleza sino con la fama y la plata, y ese momento es algo que dura poco, es una cosa que se esfuma", apuntó Domínguez.
Escépticos y reacios, hasta cierto punto, del uso de las nuevas plataformas de distribución de música, los Babasónicos, banda formada en 1991, creen que esos sitios un día "pueden cerrar", por lo que instan a que la gente adquiera sus discos en formato físico.
"No hay que tener tanta confianza de que esto (las plataformas) va a durar para siempre. Uno cree que tiene todas las películas y todos los discos a su alcance, pero en realidad están en una nube donde no se sabe dónde están", apuntó Domínguez.
Recordó que su generación amasaba una colección de discos, películas o libros y ahora eso está perdido porque uno cree que todo está en un estante virtual. "Y todo se vuelve ya un electrodoméstico", precisó a su vez Tuñón.
"Está bueno tener cosas como los libros, tener una biblioteca, algo palpable", insistió Domínguez, y explicó que esos objetos guardan recuerdos "y tienen que ver con la vida misma, algo de lo que carece todo lo virtual o digital; pero bueno, somos generaciones distintas".
Sobre el momento político y social que se vive en Argentina, el guitarrista dijo que los políticos sean de la bandera que sean se echan la culpa unos a otros y la gente es la única que termina siempre perjudicada.
"Vemos políticos cometiendo errores siendo corruptos, como en casi toda Latinoamérica, y nosotros también sufrimos ese flagelo", añadió.
Pero a pesar de las vicisitudes, Tuñón señaló que Argentina "sigue siendo un terreno fértil para la generación de bandas".
"Hay momentos donde hay más y otros donde hay menos, pero la gente se manifiesta más allá del mercado y del momento social que nos toca vivir", estimó.
Acerca del concierto del 19 de septiembre en la capital mexicana, ambos integrantes señalaron que será su séptimo concierto en el Auditorio Nacional, el cual promete ser una larga presentación ya que estará compuesta por tres espacios de 45 minutos, en los que repasarán su nuevo disco por completo además de éxitos de toda su discografía.
Ese mismo programa será el que la banda utilice el 1 de junio en el Hipódromo de Palermo, Argentina, donde ocurrirá la presentación del disco, su décimo segunda producción, que lanzaron a finales de 2018 y que tendrá como punto extra una publicación en vinilo y formará parte del Record Store Day el sábado 13 de abril de 2019. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Carlos Andrés Vera: "Cabos Sueltos es el retrato del acoso político, la persecución y el silencio"
Cultura - 6
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 2
-
La ciencia ficción ecuatoriana en un libro internacional
Cultura - 7
-
J-Misá estrena su nuevo sencillo "PA-MÍ"
Cultura - 3
-
Rina Padilla imprime en su muestra pictórica "la energía de la vida"
Cultura - 8
-
Daft Punk se separa después de 28 años
Cultura - 4
-
+Arte Galería celebra su quinto aniversario con una publicación de Severo Editorial
Cultura - 9
-
El maestro Enrique Tábara recibirá un homenaje póstumo en el MAAC
Cultura - 5
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 10
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura