Muere Jimmy Cobb, de Kind of Blue
1. Tradiciones y costumbres de la cultura afro
2. El ajo tiene más beneficios que solo aportar vitamina A, B y C
3. El palo de lluvia mantiene vivas las tradiciones indígenas
4. Periodista que publicó artículo homofóbico contra Juan Gabriel renunció ante oleada de críticas
5. El pasillo ecuatoriano, un género de identidad nacional que despierta pasiones y controversia
6. Mafalda: historia, análisis y frases en este, su medio siglo
El legendario baterista de jazz Jimmy Cobb falleció en Manhattan el domingo 24 de mayo, a los 91 años, a causa de un cáncer de pulmón, según confirmó su mujer, Eleana Tee Cobb.
A Cobb se lo recordará como el último músico que quedaba con vida de entre los protagonistas que produjeron la atemporal obra maestra de Miles Davis, Kind Of Blue.
En él, Cobb es responsable de uno de los momentos más perfectos e irrepetibles de la historia del jazz: el sonido del plato que abre el solo de Davis en la primera pieza del disco, So What, y el groove con el que acompaña al trompetista a partir de ese momento.
Todo su papel en el álbum es extraordinario, como el del resto de músicos implicados, pero este pasaje está sin duda entre los más vibrantes y memorables jamás registrados en disco.
Cobb nació en 1929, se formó como autodidacta, influenciado por grandes bateristas del bebop como Kenny Clarke, Art Blakey o Max Roach. (I)