Publicidad
Rumbo al oscar: candidato a mejor actor
Fassbender conocía poco de Jobs antes de interpretarlo
Michael Fassbender no se considera un tipo interesado por la tecnología y apenas conocía la referencia global de quién fue Steve Jobs. No obstante, encarnó al cofundador de Apple (junto a Steve Wozniak), la multinacional que diseña y produce equipos electrónicos y software. Su interpretación le permite competir por el Oscar a mejor actor protagónico. Es la segunda nominación que recibe en su carrera, pues antes participó como mejor actor de reparto por 12 años de esclavitud (2014), de Steve McQueen, el director que le dio su primer personaje protagónico con Hunger (2008).
Fassbender afirma que cuando conoció a John Sculley, Joanna Hoffman y Andy Hertzfeld, quienes trabajaron con Jobs, quedó impresionado. Eso lo convenció en su personaje.
“Al conocerlos supe cómo Jobs cambió sus vidas. Él tuvo mucha influencia en sus vidas mientras estuvo vivo y luego también siguió influyendo en ellos tras su muerte. Es curioso que Jobs siga tan presente para ellos, y aunque su relación con él fue difícil, existe una permanente tristeza en ellos por todo el amor que le profesaban”.
Fassbender, quien nació en Alemania y se crió en Irlanda, ha evolucionado desde que debutó en Hollywood con 300 (2007), de Zack Snyder con un papel secundario. Inglourious basterds (2009), de Quentin Tarantino, le permitió ganar notoriedad como el teniente británico Archie Hicox, pero es X-Men: primera generación, la película que lo convierte en un actor popular, casi al mismo tiempo que despegó la carrera de la oscarizada Jennifer Lawrence, su compañera de reparto.
Fassbender, protagonista de películas como Prometheus (2012) y Macbeth (2014), ha interpretado tres veces a la versión joven del mutante Erik Lensherr/Magneto en la actual saga de X-Men. Su tercera participación con este personaje de Marvel, y la segunda bajo la dirección de Bryan Singer, se la verá en mayo próximo (Apocalypse). (I)