Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Bunbury y su Huracán Ambulante arrasaron en Quito: una noche de nostalgia y fuego escénico

Huracán Ambulante combina canciones de los álbumes: Pequeño, Pequeños Cabaret Ambulante, Flamingos, El viaje a ninguna parte.
Huracán Ambulante combina canciones de los álbumes: Pequeño, Pequeños Cabaret Ambulante, Flamingos, El viaje a ninguna parte.
-

Una travesía musical intensa y vibrante, un escenario colorido y disruptivo; se fusionaron la noche del miércoles, 2 de julio de 2025, en el Coliseo General Rumiñahui, en Quito

Cerca de las 20:00, las luces se apagaron y el rojo se tomó el escenario. Una música de fondo, similar a la de un circo (Otto e mezzo, de Freak Show), inundó el lugar y dio la bienvenida al español Enrique Bunbury, en su tour Huracán Ambulante 2025. 

Bunbury apareció entre luces rojas y gritos desaforados. Imponente. Teatral. Huracán. En ese momento sonaron las notas de ‘El club de los imposibles’. Esta canción forma parte del repertorio de Huracán Ambulante, pero fue publicada en 2002 como parte de su tercer álbum de estudio en solitario, Flamingos

Así como otras canciones como ‘Sácame de aquí’ o ‘Enganchado a ti’, las cuales formaron parte de Flamingos y fueron interpretadas en Huracán Ambulante. 

También sonó, inevitable, ‘Apuesta por el rock’n roll’ que retumbó en el Rumiñahui. Es parte de Pequeño Cabaret Ambulante, un álbum que salió en 2000. 

Cada letra era un disparador: cantaban, sí, pero también revivían algo. Se notaba en los rostros, en las manos al pecho, en los ojos cerrados.

De pronto, las sutiles notas de ‘Para llegar hasta aquí’ se deslizaron suaves y se apoderaron del ambiente como una plegaria. Las linternas se encendieron y acompañaron las estrofas. ‘Cuando todo se derrumba, algo nuevo crece en ti’, se escuchaba al unísono. Una plegaria contemporánea en el eco de la banda.

“Cuando todo se derrumba, algo nuevo crece en ti”, repetían los asistentes, en medio de una fusión de guitarras y más. Es el primer sencillo del nuevo álbum ‘Cuentas Pendientes’, lanzado en abril de este año. 

¿Qué es Huracán Ambulante? 

Es el nombre del tour de Enrique Bunbury 2025 y es un reencuentro con su primera banda solista; más de 20 años, tras separarse de Héroes del Silencio. Por ello el tour repasa varias de sus canciones -como las mencionadas- que son parte de sus discos Pequeño, Flamingos, El viaje a ninguna parte. Además incluye temas de su nuevo álbum Cuentas pendientes. 

Huracán Ambulante no es solo un nombre: es un reencuentro con la banda que le permitió dejar de ser un héroe para volverse un forastero. La que rompió géneros, trajo bolero, tango y cumbia al rock, y le dio forma al Bunbury pos-Héroes. Hoy, en 2025, regresa con nuevas canciones y la misma alma nómada.

Bunbury, leal a su estilo, mantiene letras intensas, existencialistas, con un toque teatral. En una conferencia de prensa, durante la presentación del tour, el español habló sobre su canción ‘Te puedes a todo acostumbrar’.

“Es una canción que habla sobre el talento desperdiciado, habla de artistas y personas que dejaron pasar su vida esperando una oportunidad o a que les llegara la inspiración o a que les descubran”, mencionó Bunbury. 

‘Y al final...’ 

Una breve pausa de Huracán Ambulante hizo que subieran las emociones en el Rumiñahui. Un público de pie y a la expectativa de seguir coreando sus canciones. 

Pequeñas luces, cual luciérnagas, se encendieron en medio de los graderíos. Una invitación para continuar el show: sí. “Qué bonito” fueron las palabras del exvocalista de la icónica banda Héroes del Silencio. 

El show continuó entre las cortinas rojas, el juego de luces y la pantalla con imágenes provocadoras. “La quería más que a su vida y la perdió para siempre” rompió el tiempo dentro del coliseo y se escuchó al unísono cada línea de la canción 'El Jinete'.

La emoción crecía pero una pausa abrupta sorprendió a los asistentes. Con firmeza, Bunbury pidió detener la canción, ya que una persona habría estado grabando el concierto desde el minuto uno. “Estás en primera fila, mucha gente querría estar en primera fila, conectando, disfrutando, y tú te pasas con un puto apéndice tecnológico”. 

Pequeña pausa que se complementó con una canción que no estaba dentro del repertorio. Luego se retomó ‘El Jinete’ y llegó el final…

Y al final’, una de las canciones más coreadas por los asistentes. Aparece en Flamingos y es un vals reflexivo que describe una despedida cargada de pasión, cariño y melancolía. 

"Y al final, te ataré con todas mis fuerzas / mis brazos serán cuerdas al bailar este vals. Y final…

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media