Publicidad
Se acerca el regreso a clases: ¿cómo evitar enfermedades?
El inicio del año escolar en la región Sierra trae consigo nuevos retos para las familias y los centros educativos, especialmente en la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales que suelen aumentar con el cambio de clima y la convivencia en espacios cerrados.
La Dra. María Mercedes Ganán Aillón, Directora de Inteligencia Clínica de Ecuasanitas, destaca que el primer paso es reforzar la higiene personal. El lavado frecuente y correcto de manos, complementado con el uso de gel desinfectante, puede disminuir hasta en un 30% la incidencia de infecciones en escolares, según estudios publicados en Pediatrics.
La alimentación también juega un papel clave. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y una adecuada hidratación fortalece el sistema inmune. Nutrientes como la vitamina C, el zinc y los probióticos ayudan a disminuir la severidad y frecuencia de enfermedades virales y digestivas.
Otra medida fundamental es realizar controles médicos preventivos antes del regreso a clases. Esto incluye chequeos pediátricos, valoración nutricional y la actualización del esquema de vacunación, lo que protege no solo al estudiante, sino también a toda la comunidad educativa.
La prevención debe extenderse tanto al hogar como a las aulas. Ventilar los espacios, desinfectar superficies de alto contacto y evitar enviar a clases a niños con síntomas de enfermedad son acciones esenciales. Educar a los estudiantes sobre el correcto uso de mascarillas o el cubrirse al estornudar también contribuye a frenar contagios.