Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La planificación familiar recae en el 78% sobre las mujeres

El 36% de embarazos en Ecuador son no planeados
El 36% de embarazos en Ecuador son no planeados
-

En Ecuador, la carga de la planificación familiar sigue recayendo, en su mayoría, sobre las mujeres. Como muestra, el 78% de las casadas o unidas usa algún método anticonceptivo.

Según DKT, organización internacional especializada en salud reproductiva, la esterilización femenina (ligadura tubárica) es el método más utilizado, con un 35%. La inyección hormonal (19%) y las pastillas anticonceptivas (13%) le siguen.

En comparación, solo el 9% de los varones usa el condón masculino como anticonceptivo, y la vasectomía representa solo el 0,4% de los métodos utilizados.

Esto refleja una gran brecha de responsabilidad reproductiva, donde las mujeres siguen siendo las principales responsables del control de la anticoncepción.

La problemática de los embarazos no deseados sigue siendo significativa. En Ecuador, el 36% de los embarazos no son planeados, y el embarazo adolescente es un problema persistente, con 1 de cada 5 nacimientos en el país correspondiente a madres adolescentes​.

Además, en algunas regiones, como las zonas rurales e indígenas, las necesidades insatisfechas de anticoncepción siguen siendo altas, ya que la cobertura de servicios y productos no es equitativa para todas las mujeres del país.

Con este antecedente DKT, realizó un triple lanzamiento de productos y la apertura de operaciones propias en las principales ciudades del país.

La empresa, sin fines de lucro, dio un paso decisivo para ampliar el acceso a anticonceptivos seguros, eficaces y asequibles, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres y parejas ecuatorianas.

"Nuestro objetivo es garantizar que las ecuatorianas tengan acceso a métodos anticonceptivos que se ajusten a sus necesidades individuales. Los productos que ahora traemos al país cumplen con la característica esencial de las operaciones de DKT en los más de 100 países donde estamos presentes: precios accesibles para poblaciones de bajos ingresos”, destacó Flavia Gonzalez, gerente de marketing para Sudamérica.

La primera opción lanzada al mercado ecuatoriano es Joy, un compuesto que contiene desogestrel y etinilestradiol, un anticonceptivo oral combinado que, además de ayudar a prevenir el embarazo, reduce el riesgo de inflamación pélvica, embarazo ectópico y ciertos tipos de cáncer (endometrio y ovario), ayuda a controlar irregularidades menstruales, regula el ciclo menstrual y disminuye la cantidad de sangrado.

Se suman al lanzamiento las pastillas anticonceptivas Nadine, que contienen drospirenona y etinilestradiol, en gramajes que las hacen ideales para quienes buscan regularizar sus ciclos menstruales y controlar síntomas asociados a desbalances hormonales.

Finalmente, Yuna contiene una fórmula con desogestrel 75 microgramos (mcg), adecuada para mujeres en periodo de lactancia, ya que brinda protección sin afectar la producción de leche materna.

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Un patio de comidas, una tienda física y 15 marcas son parte de los negocios que dirigen las mujeres vinculadas a la agroecología en Manabí, Ecuador. De esta forma aportan no solo a su economía, sino también a la construcción de un futuro más sostenible

Social media