Publicidad
Luis Caicedo jugó sus primeros partidos en una cancha de cemento en el Suburbio
En las canchas de cemento ubicadas entre las calles la J y la K (Suburbio de Guayaquil), Luis ‘Cunti’ Caicedo jugó sus primeros partidos de indor. Su físico fornido le permitió jugar con adultos, algo que con el pasar de los años le sirvió ya que lo hizo madurar más rápido en esta disciplina, en relación a los chicos de su edad.
Otros lugar donde Caicedo hizo sus primeros encuentros fue en la cancha de Cisne 2.
En la actualidad, con 24 años, no solo es el zaguero central titular del Independiente del Valle, también lo es de la selección ecuatoriana, reemplazando al mundialista
Frickson Erazo. Hizo su debut absoluto en la Tricolor, la semana pasada en la victoria (3-0) frente a su similar de Chile.
Luis Caicedo, defensa de la Tricolor, creció en este sector popular de Guayaquil, en la calle 17 entre la J y la K. Allí se reunirá hoy su familia para alentarlo en el partido ante Bolivia. Foto: Karly Torres
Michael González (25 años) se encontraba ayer a un lado de las canchas donde Caicedo practicó en su infancia. Dice que varias veces vio a Luis y que lo recuerda por ser muy fuerte al momento de chocar con sus rivales. “No solo defendía como lo hace ahora, en esas épocas también subía como volante e incluso anotaba algunos goles”.
Aunque ya no mantiene contacto con él -porque sus padres se cambiaron del sector- lo ha visto varias veces y lo ha saludado, asegurando que a pesar de ser un profesional e integrar la selección, no ha perdido su humildad y esencia de barrio.
El mismo Caicedo, varias veces ha dicho que “no puede olvidar sus raíces” ahora que le está yendo bien en el fútbol. Por esa razón cada vez que puede visita a sus padres, a sus amigos y aprovecha para probar su comida preferida: el encocado de chancho o de pollo ahumado.
Romel Beltrán vecino del ‘Cunti’ y muy cercano a su familia, afirma que compartió con Caicedo cuandó él aún vivía en Guayaquil y recuerda que a pesar de ser muy joven ya se paraba en la cancha como adulto.
Cuando el ‘Cunti’ observa partidos barriales le dan ganas de meterse a la cancha, pero se aguanta porque debe cuidarse.
A los 16 años el ahora defensa central de la ‘Tri’ se vinculó al equipo de Fedeguayas, con el que disputó el campeonato de segunda. Y un año más tarde firmó un contrato con el Independiente del Valle, su actual club. Antes pasó por Nueve de Octubre y por la Academia de fútbol de Alfaro Moreno, donde desarrolló su técnica.
Con el dinero que le dio la dirigencia de Sangolquí -en 2010- adquirió un terreno en las calles la 18, entre la J y la K, e inició la contrucción de una casa para sus padres. Luego, con los premios y sueldos que recibió en Sangolquí, aceleró las obras y amplió la edificación.
La familia se unirá para ver el partido Ecuador- Bolivia
Luis Caicedo, más conocido como el ‘Siete’ y Carmen Medina (padres del ‘Cunti’) observarán el partido de la selección ecuatoriana desde la sala de su casa, de la misma forma que lo hicieron en las finales de la Copa Libertadores. Estarán junto a los familiares más cercanos y uno que otro vecino, ya que llevan pocos meses en el sector.
La sala, donde desde las 15:00 de hoy observarán a la selección, está llena de recuerdos de Caicedo y de un gran televisor pantalla plana. Fotos agrandadas, placas, medallas, pancartas y un gran trofeo forman parte del lugar. Su madre siempre lo mantiene en orden y limpio, no deja que los más pequeños jueguen con los objetos por miedo a que los dañen o los ensucien.
Por la hora del encuentro será difícil que los vecinos se reúnan en la parte externa de la casa, como lo hicieron en los encuentros de la Copa Libertadores cuando sacaban un pequeño televisor y se instalaban con sillas plásticas en la calle.
Raúl Quiñónez dice que será muy complicado reunirse en el barrio para ver al ‘Cunti’ porque la mayoría “tiene que camellar”. Pero se buscarán la forma de verlo desde sus respectivos trabajos.
El ‘Siete’ dice que, por su trabajo, no pudo disfrutar de los inicios de su hijo en el fútbol, pero que siempre estuvo pendiente de cada uno de sus avances. Como anécdota cuenta que todos los días -tras hacer los deberes- llegaba tarde a la casa tras sus prácticas. “Ya cuando aparecía, a eso de las 7 de la noche venía sucio y rucio (con las piernas blancas por el polvo)”.
Hervil Caicedo, hermano de Luis y también futbolista, recuerda que el ‘Cunti’ en su niñez se desempeñó como volante cinco (contención) pero cuando llegó a Fedeguayas pasó a la banda y lo usaron como lateral por derecha. Con el pasar del tiempo y debido a sus condiciones llegó a jugar como zaguero central, posición en la que actualmente se mantiene en su club y la selección.
Tras su paso por Fedeguayas, cuenta Hervil de 21 años, realizó un viaje junto al técnico Hólger Rodríguez para probarse en algunos equipos de la Sierra. Llegó a Macará de Ambato pero no logró un acuerdo, a pesar de que el cuerpo técnico de esa época lo aprobó.
En Liga de Quito fue aceptado por el entrenador de turno, pero no se quedó ya que el sueldo ofrecido no llenaba sus aspiraciones. Según su hermano pretendían pagarle por mes $ 50. Luego llegó la propuesta del Independiente del Valle.
Su debut en la serie A del fútbol ecuatoriano fue el 23 de noviembre de 2010, ante Emelec, cuando tenía 19 años. El director técnico argentino Julio el ‘Turco’ Asad le dio la oportunidad de saltar como titular en el elenco del Valle.
“Siempre fue su sueño jugar en la selección ecuatoriana. Aunque antes formó parte de una juvenil que fue a Argentina. Nunca se desesperó porque él sabía que tenía que seguir mejorando y porque los que estaban antes tenían un mejor nivel”.
El menor de los Caicedo asegura que es un orgullo ver a su hermano con la camiseta de la selección y asevera que muy pronto tendrá que salir a un club extranjero, porque sus condiciones son altas. “No lo vemos mucho porque pasa con el Independiente concentrado, pero cada vez que puedo viajo y me quedo con él en su casa”.
Una serie le dio el apodo de Cunti
Luis Caicedo -padre- revela que “la chapa” de ‘Cunti’ se la puso un amigo, en 1992. Mientras su esposa estaba embarazada, un canal local transmitió la serie Raíces, que trató de la vida del esclavo africano ‘Kunta Kinte’ y su llegada a EE.UU.
Coincidentemente, Luis Alberto nació el mismo día que lo hizo el personaje en la serie. “A tu hijo le vamos a decir ‘Cunti’ por la serie”, recuerda el ‘Siete’ que le dijo su amigo entre una sonora risa. El defensa central ha llevado ese sobrenombre durante 24 años.
Al ‘Cunti’ no le molesta que lo llamen así y asegura que ahora que es futbolista le ha servido para diferenciarse de otros jugadores que tienen su mismo nombre y apellido, como por ejemplo Luis el ‘Gordo Lucho’ Caicedo. (I)