Publicidad

Ecuador, 27 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Fanático

William Ocles, el aporte invisible que tuvo Juan Carlos Paredes sobre la banda derecha

William Ocles es futbolista del equipo sub-19 de Liga de Quito.
William Ocles es futbolista del equipo sub-19 de Liga de Quito.
-

El balón es el objeto más preciado dentro del mundo del fútbol. Con él se marcan los goles, se mantiene la posesión para desesperar al rival y los porteros lo abrazan con más fuerza que a sus novias. Lionel Messi los colecciona de oro —ya tiene 5—, ante los celos de Cristiano Ronaldo, que tiene 3.

Poseer el esférico a favor tiene evidentes ventajas, pero para ello existen protagonistas fuera de los 22 futbolistas que colaboran con esa tarea: los pasabolas, aquellos personajes algo inadvertidos, pero de los que puede surgir una acción de gol como asistentes externos.

La semana anterior, en cada cancha del continente, se evidenció la labor de los alcanzapelotas y el ritmo que le pueden añadir o quitar a un encuentro. Son parte del juego y a través de ellos se intenta sacar una ventaja; sobre todo para los locales.

Aquello se demostró en el partido entre Ecuador y Chile en el estadio Olímpico Atahualpa, en el que intervinieron 12 pasabolas, que se repartieron 3 en cada lado de la cancha. William Ocles, futbolista de la sub-19 de Liga de Quito, fue llamado como refuerzo para ese duelo.

La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) es la encargada de proveer de los jóvenes asistentes para cada partido. Pero siempre, por la importancia de un encuentro internacional, suelen llamar a futbolistas de las formativas de los clubes quiteños.

De esa forma llegó Ocles, junto a 7 futbolistas más de los ‘albos’ para actuar en el Atahualpa. El joven delantero recordó que antes del partido se les acercó Luis Suárez, asistente técnico de Gustavo Quinteros, para darles unas recomendaciones para el cotejo.

“Nos dijo básicamente que sepamos manejar los tiempos del partido, que no nos dejemos llevar por las estrellas del equipo contrario, como Alexis Sánchez o Arturo Vidal y que nos concentremos en nuestro papel”, contó Ocles, que sueña con un próximo debut en el equipo de primera.

Es decir, que la estrategia también está diseñada para ellos y deben colaborar de forma efectiva con la selección. Por ejemplo, a los jugadores ecuatorianos les pueden arrojar el esférico máximo a la altura del pecho, mientras que a los visitantes no deben lanzarles el balón, sino dejarlo en el piso en el lugar por donde salió.

Los pasabolas deben realizar su tarea a la brevedad posible.

Antes del gol de Antonio Valencia contra los chilenos, la indicación era entregar rápidamente el balón a los rivales para que no quemen tiempo. Ya cuando llegó el tanto del Toño y enseguida el de Leonel Ramírez, lo hacían de manera más relajada, pues el apuro recaía sobre el bicampeón de América.

Ocles colaboró activamente con el ataque de Ecuador en el primer tiempo, justamente por la banda derecha por donde jugaron Juan Carlos Paredes y Antonio Valencia.

Las llegadas de la Tricolor en los primeros 45 minutos fueron intensas por ese sector y el futbolista ‘albo’ no quitó la mirada de las acciones que intentó el equipo de Quinteros cerca de él.

Justamente, el ser futbolistas, les brinda una óptica más acertada para ver el fútbol. Saben que si el equipo está desacomodado en defensa, deben demorar más en la entrega al rival, o lo contrario, si el desordenado es el visitante. Tienen claro que nunca deben ser desleales para sacar una ventaja en el campo de juego.

José Navas, anunciador en el Atahualpa, es también el encargado de quienes tienen la tarea de agilitar el juego al pasar los balones. Él indicó que los que cumplen con esa labor deben hacer oídos sordos a todos los comentarios que reciben, sobre todo de la banca visitante o los propios jugadores, que hasta con insultos exigen mayor velocidad en la entrega.

“Son jóvenes, pero siempre les digo que se pongan en la cabeza que trabajan por el bien del partido. Son parte del espectáculo, tal como los jugadores o los árbitros”, aseguró Navas.

Ocles vivió por segunda vez un partido de Eliminatoria desde un lugar privilegiado. El mes pasado estuvo en la goleada 3-0 de Brasil y ver de cerca a su ídolo Neymar fue un día que no olvidará fácil. Ver al astro del Barcelona en primera fila significó una motivación personal, al igual que ver a los atacantes nacionales como Énner Valencia o Felipe Caicedo para tratar de imitar sus movimientos.

Para los encuentros de Eliminatorias, los alcanzapelotas acuden al Olímpico Atahualpa con una hora y media de anticipación. Ellos también son los encargados de llevar las banderas del protocolo en la previa: las de los 2 países, de la FIFA y del Fair Play. Realizan un par de ensayos y quedan listos para el partido; siempre hay 12 balones, 10 para los pasabolas, 1 en el campo de juego y otro de reserva.

Tienen claro que no pueden acercarse a los jugadores, pero contra Brasil sucumbieron ante la tentación. Ocles y sus compañeros se pudieron fotografiar con algunos brasileños y los retaron por hacerlo, pero sin que eso traiga una consecuencia.

Quinteros les ofreció que cuando quieran pueden asistir a un entrenamiento de la Tricolor y compartir con los futbolistas, algo que está pendiente. Más allá de cumplir con su trabajo, también son parte de la estrategia que puede definir un partido importante. (I)

DATOS

AFNA tiene como reglamento que la edad de los pasabolas sea entre 12 y 16 años. Para las Eliminatorias se refuerzan con jóvenes de hasta 18 años.

Se reparten 3 a cada lado de la cancha para cubrir fácilmente el terreno de juego. Poseen 2 uniformes para los encuentros clasificatorios al Mundial.

La gente que está a cargo de los recogepelotas valora el trabajo de ellos y, tal como en el fútbol, se ganan el puesto para futuros partidos de la selección.
el aporte invisible que tuvo Juan Carlos Paredes sobre la banda derecha.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media