Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

El martes recibirá a colombia en montevideo

Uruguay no extraña a sus goleadores y gana en Bolivia

Los seleccionados uruguayos celebraron el triunfo de 2-0 a Bolivia. Foto: AFP
Los seleccionados uruguayos celebraron el triunfo de 2-0 a Bolivia. Foto: AFP
09 de octubre de 2015 - 00:00 - Redacción Fanático y Agencia AFP

La selección uruguaya inició su camino al Mundial de Rusia 2018 con una victoria 2-0 en condición de visitante contra Bolivia, en un partido en el que su guardameta Fernando Muslera se convirtió en figura al salvar varias ocasiones de gol.     

La novel selección boliviana mostró más ímpetu que buen fútbol, pues no encontró la manera de vulnerar a la defensa rival. Los ‘charrúas’ lograron así su primer triunfo en La Paz, un hecho histórico para el balompié uruguayo.

El ritmo que impusieron ambas selecciones entregó hasta 4 acciones de gol en menos de 10 minutos, hasta que llegó el tanto uruguayo.

Pero antes, Bolivia quiso demostrar que no estaba mermada, pese a las ausencias de varios jugadores importantes, como el capitán Ronald Raldes y Marcelo Martins Moreno. Jhasmani Campos, el 10 boliviano, apareció como el jugador más importante del equipo dirigido por Julio César Baldivieso.

Él apareció con un tiro libre, que pasó muy cerca del vertical y la reacción de Uruguay fue inmediata. Abel Hernández remató de volea con la zurda y el golero DanielVaca pudo despejar con una mano al tiro de esquina.

Nuevamente apareció Campos, jugador que actúa en Kuwait, que recogió un rebote en el borde del área y remató de primera, pero también solo pasó cerca.

Como el partido era golpe por golpe, uno de los 2 debía caer primero. Uruguay aprovechó su ocasión, con un cabezazo de Hernández, que Vaca atajó, pero el rebote le quedó justo a Martín Cáceres, que solo tuvo que empujarla (10’).

Los ‘charrúas’ también acusaron ausencias en ataque, las de Luis Suárez y EdinsonCavani. Sin embargo, Hernández cumplió bien su papel en ofensiva y complicó en más de una ocasión a la zaga local.

Los bolivianos no bajaron los brazos y mantuvieron la propuesta ofensiva, a pesar de que dejaron espacios para el contragolpe del rival. Yasmani Duk tuvo en sus botines la chance más clara, cuando entró al área, quedó sin ángulo, pero se animó a rematar cruzado. El balón pegó en toda la escuadra y fue despedido lejos del área defendida por el guardameta Fernando Muslera.

Si Carlos Sánchez probó los reflejos de Vaca con un tiro libre preciso, Campos hizo lo propio con Muslera, que se esforzó por mantener la victoria parcial de su equipo. Al final de la primera mitad, Alejandro Chumacero también probó a Muslera, que de a poco se convirtió en figura de los ‘celestes’.

En la segunda mitad, Uruguay guardó fuerzas para aguantar en la altura de La Paz y le dio la iniciativa al equipo local. Los de Baldivieso intentaron empatar sin mucho orden, pues no lograban acercarse con peligro.

La defensa uruguaya resistió con tranquilidad y al local solo le quedó insistir con los disparos de media distancia, que no fueron efectivos en la portería de Muslera. Uruguay empezó a controlar mejor el partido, frente a las ansias de su rival que no sabía cómo causar mayor daño, luego de un buen primer tiempo.

Las ganas de los jugadores bolivianos no fueron suficientes ante la experiencia de los ‘celestes’, que pudieron aumentar la cuenta a los 69’. El volante de River Plate, Carlos Sánchez, lanzó un centro desde la izquierda y sin marca apareció el capitán Diego Godín, para rematar de cabeza y sin presión.

Con el segundo tanto uruguayo la tranquilidad fue evidente en los futbolistas ‘celestes’, mientras que en los locales su actitud cambió rotundamente de forma negativa.

La fuerza excesiva de los jugadores dirigidos por Baldivieso provocó un par de roces y una expulsión. Jair Torrico derribó con una fuerte falta a José María Giménez y el central argentino Patricio Loustau le mostró la roja directa.

En la parte final, Uruguay trató de tener más tiempo el balón y no permitir que su rival se acercara a su arco. Con eso logrado, solo dejó que transcurriera el tiempo. Además, buscaba guardar fuerzas para su partido del próximo martes, cuando recibirá a Colombia en el estadio Centenario de Montevideo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media