Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Tres delanteros pelean por ser los goleadores de Sudamérica

-

Felipe Caicedo (Ecuador) y Arturo Vidal (Chile) tienen la oportunidad de convertirse en los máximos artilleros de las Eliminatorias Sudamericanas, una vez que el uruguayo Edinson Cavani -líder de la tabla- no tenga participación en la jornada (11) de hoy por suspensión y sea duda para la fecha siguiente.

Cavani, con 7 tantos marcados en 8 partidos, es el máximo goleador del torneo eliminatorio. Lo siguen Vidal con 6 y Caicedo con 5.

Aunque el uruguayo no estará esta tarde ante los ecuatorianos, por acumulación de tarjetas amarillas, decidió concentrarse con el equipo a pesar de que su club -PSG- le pidió que no viaje a Montevideo. “Soñé toda la noche con el partido ante Ecuador, seguramente porque sé que no voy a jugar”.

Tras conocer la lesión muscular, la dirigencia del PSG le solicitó al atacante que se quedara en París para su recuperación, pero el uruguayo prefirió estar con su selección.    

La situación para el goleador de Sudamérica es difícil en esta fecha doble, ya que sigue en observación médica, para conocer si jugará en la próxima jornada, ante Chile.

El mismo DT de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, confirmó que lo esperarán hasta último momento.

El delantero charrúa le marcó en este proceso de eliminatorias a Venezuela, Paraguay (dobletes), Perú, Brasil y Ecuador. Ha jugado 8 cotejos de 10 disputados.

El romance con el gol no solo lo aprovecha la selección uruguaya. Su club también se ha favorecido del buen momento. Diario Ovación, de Montevideo, asegura que el PSG sufre de dependencia por Cavani y que así lo demuestran los números: 11 goles en 11 encuentros en la liga.

Cavani superó la crisis de los primeros seis meses de 2016 cuando sus derechos deportivos descendieron notablemente.

Primero perdió su condición de titular en el PSG tras sufrir varios problemas con compañeros. Según el sitio Transfermarkt su costo bajó de
$ 57 a $ 40 millones.

En la selección charrúa Cavani es el segundo goleador histórico con 37 tantos en 87 encuentros, solo superado por Luis Suárez que registra 47 en 88 juegos. El tercer lugar es para Diego Forlán -hoy retirado de la selección- con 36 en 112 cotejos.

Vidal espera tumbar al goleador

Con 6 tantos en 9 cotejos, el chileno Arturo Vidal quiere ser el máximo artillero del certamen eliminatorio aprovechando que el líder Cavani no disputará al menos un partido.

El jugador del Bayern Múnich tendrá la oportunidad de ampliar su registro hoy en Barranquilla ante una poderosa selección de Colombia que buscará sacar su arco en cero y mantenerse en puestos de clasificación al Mundial de Rusia; los ‘cafeteros’ han recibido 12 goles.

El exvolante colombiano Giovanni Hernández destacó el juego de Vidal y considera que su selección deberá marcarlo de manera especial esta tarde en Barranquilla. “Es uno de los mejores, está a la altura de Messi, Cristiano y todos. Se sabía que podía llegar donde está hoy, pero lo hizo muy rápido”.

Luego -en la fecha 12- Vidal se enfrentará a Uruguay, donde podría encontrarse con Cavani. Ese partido se desarrollará en Santiago.

De los tres máximos artilleros del torneo, Vidal es el que más partidos ha disputado, 9 en total. Aunque en su club solo ha marcado 2 tantos en 10 compromisos, en la actual temporada que inició hace 2 meses.

Caicedo tiene dos oportunidades

Las cinco anotaciones de Caicedo

‘Felipao’ saldrá esta tarde como titular para medir a Uruguay y también lo haría ante Venezuela el próximo martes, en Quito.

El delantero del Espanyol tendrá 180 minutos para igualar y superar la marca de goles que mantiene el uruguayo Cavani.

Felipe Caicedo ha tenido que superar lesiones, la mayoría musculares, en la temporada. Por esa razón en lo que va del torneo eliminatorio ha disputado 7 partidos.

Su última lesión la sufrió en el partido ante Chile (octubre), fue en la musculatura isquiotibial y lo privó de jugar ante Bolivia.

Para Gustavo Quinteros, técnico de la selección ecuatoriana, la presencia de Caicedo es indispensable en los últimos metros, ya que aporta en la marca y la presión, aspectos fundamentales en su sistema.

El delantero de 28 años es el quinto goleador histórico del equipo ‘tricolor’, con 20 tantos en 62 juegos. Esa lista la lidera el exfutbolista Agustín Delgado con 31 dianas en 71 encuentros disputados. (I)

Felipe Caicedo se recuperó en una bañera con hielo

Felipe Caicedo jugó el domingo 27 minutos, en el empate (0-0) entre el Espanyol -su equipo- y el Athletic Club, en partido de la liga española.

Aunque no marcó, su presencia fue fundamental para que su equipo lograra un empate en condición de local y suba un puesto en la tabla del torneo local; actualmente se ubica en el puesto 13.

Luego de eso, tomó un avión para viajar a Montevideo, ciudad donde se reunió con el resto de jugadores de la selección ecuatoriana. Pero a su llegada a la capital uruguaya y luego de la primera práctica tuvo que sumergirse en una tina de baño llena de agua con hielo.

El mismo jugador subió las imágenes ingresando a la bañera a su cuenta de la red social Instagram. “Un poco de hielo para recuperar después del entrenamiento con la ‘Tri’”.

Esta técnica, conocida como crioterapia,  consiste en sumergir el cuerpo en agua helada (con hielo) con la intención de acelerar la recuperación muscular. Al introducirse bajo el agua fría, se comprimen los vasos sanguíneos y se disminuye la actividad metabólica, lo que reduce la hinchazón.

‘Felipao’ llega a la fecha doble del torneo eliminatorio sin ninguna novedad médica, por lo que es probable que sea titular en ambos encuentros. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media