Publicidad
Tite: "El partido de noviembre contra Argentina no me deja dormir tranquilo"
El 10 de noviembre se jugará en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, el gran clásico de Sudamérica entre Brasil y Argentina, partido de mucha expectación entre dos de las mejores selecciones del mundo. El último encuentro de los locales allí fue la derrota 7-1 contra Alemania en la semifinal del Mundial 2014.
Los dos combinados llegan con dinámicas muy distintas. Por un lado, Brasil encadena 4 victorias seguidas y es líder de la clasificación sudamericana al Mundial de Rusia 2018. La llegada de Tite al plantel ha devuelto la identidad del ‘jogo bonito’ a la Canarinha, que parecía haberla perdido con otros estrategas, como Scolari y Dunga.
Por otro lado, Argentina no convence y se nota demasiado la falta de Messi, en siete encuentros sin el 10 solo han logrado una victoria. La Albiceleste marcha en quinta posición (repesca) y las críticas al nuevo entrenador y al seleccionado no han tardado en llegar, la afición quiere buenos resultados lo antes posible.
Sobre este partido habló ayer el entrenador de Brasil en una entrevista que concedió a la TV brasileña. “Estoy sin dormir por el partido contra Argentina. Contra ellos es un campeonato aparte. Este partido tiene un peso mayor por ser un clásico. No vamos a huir. Lo más importante es consolidar el nivel de actuación de nuestro equipo, cuando se consiguen los resultados por encima de algo consistente”, analizó Tite en el programa de televisión Bem, amigos, que transmite la cadena Globo Sport.
Entre otros temas, reveló cuál es su peor recuerdo de un Brasil vs. Argentina, la eliminación del Mundial de 1990 con gol de Caniggia: “Me hicieron acordar de algo que no quería. Brasil jugó muy bien ese día, pero entonces Maradona gambeteó por adentro. Ahí, la pelota pasó circunstancialmente por entre las piernas de Ricardo Rocha, llegó a Caniggia y este anotó el gol. Eso es lo que pasa en un Mundial. Un día, un juego. Si no produces colectivamente en el momento, terminas quedando afuera”.
También habló sobre Neymar y su suspensión por acumulación de tarjetas: “Va a mejorar. Por ser un talento diferenciado, recibirá faltas constantemente. Tiene que quedarse quieto y seguir jugando. Va a tener que aprender a absorber. Creo que le están pegando mucho”.
A tres semanas para que se dispute el clásico de Sudamérica, ya se nota la trascendencia que tiene y cómo los entrenadores están trabajando a destajo para llevarse el partido. El 21 de octubre la CBF anunciará la convocatoria de Brasil para los próximos encuentros con Neymar como máximo exponente de la Canarinha.
Después de enfrentar a Argentina, Brasil recibirá a Perú el 15 de noviembre, mientras que Argentina recibirá a Colombia ese mismo día en Buenos Aires. (I)
Bilardo: "Bauza tiene que hacer lo que piensa"
Carlos Bilardo, el entrenador del seleccionado campeón del mundo en 1986, cuestionó a Edgardo Bauza, actual DT de la selección argentina. En declaraciones a SuperDeporRadio, Bilardo expresó: “Bauza tiene que hacer lo que piensa él. Cuando le va bien, el campeón es él, y cuando le va mal, el responsable es él. Si piensa en dirigir y quedar bien con el periódico, una radio o los jugadores, mejor que no dirija”.
“Nosotros, cuando agarramos la selección, teníamos el 80 por ciento del periodismo en contra y decían que éramos el fútbol defensivo, y todavía no lo entienden. Está en el pensamiento de Bauza poner a Agüero e Higuaín, es el pensamiento de él. Creo que Argentina tiene buenos jugadores. El DT de la selección tiene que estar tranquilo y saber lo que quiere. Hay que esperar, esto lo manejan los resultados”, agregó quien condujo al equipo nacional en los mundiales de México 1986 e Italia 1990.
“Hay que esperar, darle tiempo. Hay que ver cómo están los jugadores, cómo está el DT, cómo están los jugadores con el entrenador. Cómo está la AFA con los jugadores... La gente por el momento está esperando. Creo que todos están en un momento de espera. Los partidos con Brasil y Colombia pueden ser importantes. Las finales perdidas no tienen nada que ver con este momento. Creo que vamos a ir al Mundial, pero hay que jugar. Son todos los partidos difíciles. Pienso que vamos a ir para Rusia”, señaló sobre este momento que atraviesa el equipo nacional. (I)