Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Ocho jugadores repiten microciclo bajo la lupa de Quinteros

-

El sábado iniciará el segundo microciclo que tendrá la selección en el 2017. Gustavo Quinteros, DT de la ‘Tri’ explicó que está observando a un grupo de futbolistas jóvenes que podrían en un futuro inmediato ser titulares en los torneos oficiales.

“Para mí son importantísimos estos partidos. La idea es darle la continuidad a algunos que ya actuaron contra Honduras y que vienen desempeñándose muy bien en el torneo ecuatoriano. La mayoría de los que están en esta convocatoria pueden estar después o reemplazar a los que no puedan estar por suspensión u otra razón”.

De la convocatoria de febrero, cuando Ecuador jugó con Honduras en el estadio George Capwell, ocho  vuelven a la ‘Tricolor’ y otros ocho quedaron al margen por diferentes razones (ver infografía).

Del grupo de jugadores que repite hay un arquero, tres defensas, dos volantes y dos delanteros. El único que ha tenido presencia en un juego de eliminatorias es Gabriel Cortez del Independiente del Valle, quien actuó 31 minutos en la derrota ante Colombia el 28 de marzo. Otros cinco ya vistieron la camiseta de la selección en cotejos amistosos.

Una de las características de los que repiten convocatoria es que llevan entre 12 y 18 partidos en la presente temporada, sumando el torneo local e internacional.

Darío Aimar, Luis León, Robert Arboleda y Ayrton Preciado son los que más encuentros han disputado en 2017 con 18 en total.

Según la planificación para este microciclo, los convocados tendrán ocho días de entrenamientos, más los dos encuentros amistosos, ante Venezuela (8 de junio) y El Salvador (13 de junio). El lugar de la reunión será la Casa de la Selección en Quito y luego viajarán hasta Miami y Nueva Jersey, respectivamente.

Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) calificó a la convocatoria como de vital importancia para el desarrollo del balompié en el país ya que está compuesta por jóvenes con  proyección. “Esta lista es histórica porque va a venir un nuevo futuro para el fútbol ecuatoriano (...) el resultado es lo de menos, lo importante son las conclusiones que saque el profesor Quinteros de estos encuentros”.

Armando Osma, exasistente de la selección y técnico de varios clubes del país, considera  que en Ecuador no hay jugadores para formar dos combinados nacionales de alto nivel y que estos microciclos le permiten a Quinteros trabajar su método con los futbolistas del proceso, quienes deben conocer la forma de trabajo ante un eventual llamado.

“El seleccionado debe pasar al menos por tres filtros de niveles competitivos, antes de ponerse la camiseta del país. Estos niveles los adquieren al tener experiencia en Copa Libertadores, Sudamericana y en los torneos locales. No es lo mismo que el fin de semana haga un buen partido con su equipo y ya los hinchas lo pidan para la selección”.

En ese sentido, siete de los ocho que repiten convocatoria con el combinado ecuatoriano, este año han jugado Copa Libertadores y Sudamericana con sus clubes.

Uno de esos elementos es Ayrton Preciado de Emelec, quien lleva seis cotejos y tres goles en Libertadores. “Si Dios lo permite jugaré para ganarme la confianza del profesor y ser tomado en cuenta después. Todo jugador trabaja para eso. Me estoy dedicando para ser considerado en los partidos de eliminatorias”.

Quinteros llamó a tres centrales pensando en posibles ausencias

Una de las preocupaciones que tiene Quinteros para los próximos encuentros de eliminatorias -ante Brasil y Perú- es la falta de solidez de la zaga y en ese sentido cree que debe tener más opciones, porque los titulares habituales no pasan por un buen momento en sus clubes. Para cubrir la parte central de la defensa llamó a Luis Fernando León, Robert Arboleda y Darío Aimar.

De los titulares habituales, los únicos que están actuando en sus equipos son Gabriel Achilier y Luis el ‘Cunti’ Caicedo, este último suspendido en las eliminatorias. Mientras que Arturo Mina, que recién está regresando al primer plantel de River Plate, estuvo en la reserva y Frickson Erazo viene de un proceso de recuperación de una lesión.

En el andar de las Eliminatorias Ecuador va en sexto lugar, fuera de clasificación mundialista. Ganó seis cotejos, empató dos y perdió seis; recibió 23 goles y marcó 20.

“Lo más importante para mí es tener en cuenta todo lo que hemos pasado en los encuentros por este  torneo. Tratar de trabajar mucho en la organización defensiva y en el funcionamiento”, dijo el DT.

Los próximos encuentros de la selección en el torneo clasificatorio serán 31 de agosto frente a Brasil, como visitante y el 5 de septiembre con Perú, en condición de local. (I)

Comisión tendrá espacio en el Congreso 2018 

Con la intención de tener más microciclos y días de trabajo en 2018 y no perjudicar a los clubes del país, la Comisión de Selecciones pedirá una mejor planificación en el próximo Congreso del fútbol ecuatoriano, en enero.

Según explicó Carlos Villacís, presidente de la FEF, los asesores de la comisión, Édison Méndez e Iván Hurtado, podrán aportar en la planificación de los diferentes torneos, de los próximos años.

“Será la primera vez en la historia que durante un Congreso de Fútbol, la Comisión de Selecciones presente informes y sugerencias para ser aprobadas. Nuestro campeonato nacional tiene que dar facilidad, si es posible arrancar un poco antes, en fin, ver cómo se hace, pensando que algunos equipos tienen torneos internacionales, pero hay que planificar de la mejor forma”.

Otro aspecto que explicó Villacís, acerca de los asesores, es que su presencia permitirá tener un contacto más cercano entre dirigentes y jugadores, ya que ellos conocen de primera mano toda la dinámica que se da en los camerinos.

“A nosotros (dirigentes) nos pueden ‘cuentear’ (mentir) pero a ellos no. De pronto uno da un discurso y cree que está bien. Son ellos los que saben gracias a su experiencia y serán de un gran aporte”.

La Comisión de Selecciones de la FEF está integrada -además de los dos asesores- por Carlos Villacís, Rodrigo Jarrín, Jorge Salazar, Eduardo Chang, Francisco Vélez y Jorge Jiménez. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media